Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Falleció Héctor ‘Charro’ Cortés, primer jefe chileno de El Teniente

Comparte esta noticia

Anuncios

A los 90 años partió quien también fuese ex presidente de Club Deportivo O’Higgins.

Marcela Catalán

Durante la madrugada de este domingo 10 de febrero y en medio del sueño, a los 90 años, falleció Héctor ‘Charro’ Cortés Rodríguez, quien fue el primer jefe chileno que tuvo Teniente cuando todavía estaban los norteamericanos. El también ex presidente de Club Deportivo O’Higgins, dejó a su esposa Blanca Vitaglic, a sus hijos Ana María, Óscar y Héctor, además de diez nietos y siete bisnietos.

El legendario trabajador de la mina, el cual llegó a ser su superintendente, fue llevado el domingo a Funeraria Paz, con fin de realizar allí su velorio. Su misa fúnebre estaba programada para este lunes, a eso de las 15 horas en la Iglesia Divino Maestro de la capital regional, para luego ser trasladado a Machalí.

De acuerdo con Pedro Pablo Cortés, nieto del ‘Charro’ —apodo que se ganó, en vista del bigote que lucía—, su abuelo falleció en Villa Triana, donde vivía con su esposa hasta hoy. “Lo recuerdo como una persona brillante, la más inteligente que he conocido. Gracias a él, somos lo que somos. Era sabio, muy carismático y potente. Alguien excepcional, un ejemplo de vida. Hizo mucho por la comunidad, por lo que hasta hoy era muy querido y recordado, incluso tras salir de la vida social”.

Felipe Cortés añade: “Era muy cercano. Viví unos años con él, por lo que fue parte importante de mi existencia. Me apoyó y forjó quien soy. Estoy muy agradecido por eso”, sostiene su nieto.

Héctor Albornoz fue subalterno del ‘Charro’, junto al cual trabajó por alrededor de tres décadas. Él incluso fue su padrino de boda por la Iglesia. “Era un gallo extremadamente buena onda, pero siempre que considerara que usted fuera buena onda. No le gustaban los flojos, lo que dejaba muy claro. Parecía brusco, aunque era muy humano. Era un minero de excepción, de esos que se extrañan: era dedicado a su pega, a ser exitoso en ese ámbito. Las olía todas. Cuando uno quería hacer cosas, olía dónde estaba lo bueno o lo mano. Dominaba por completo la mina, algo que todos los antiguos apreciábamos. Estoy muy orgulloso de haber logrado ser su amigo”.

Juan Nuñez también lo conoció en Teniente. Hace años que no se encontraban, pero uno hijo lo alertó acerca de su fallecimiento, y quiso ir a despedirlo en su velorio. “Lo recuerdo como una persona muy leal y derecha. Era muy buen jefe. Él sabía todo, era imposible hacerlo leso; sabía al tiro cuando le estaban mintiendo. No lo veía hace tiempo, de hace años, ya que él había estado en Viña. Era muy allegado a uno, le daba confianza. Era un líder, en todo sentido de la palabra”.

Anuncios

Su nieto Daniel García lo describe como “el mejor abuelo que pude tener. Era maravilloso, nos dio todo. Me crié con él, cuando vivía en el Estadio El Teniente, en lo que ahora es la Fuente Millán. Él ayudaba a harta gente, ya que pertenecía al Rotary y fue presidente de Club Deportivo O’Higgins, además de candidato a alcalde en su minuto”.

Sofía Sepúlveda, la mayor de los siete bisnietos de Héctor Cortés, lo define como “un excelente bisabuelo, preocupado por sus nietos. Era muy esforzado y amoroso con la familia. Siempre preguntaba por todos, a pesar de que ya estaba con alzheimer. Cuando él vivía en Reñaca, pasaba metido en la cocina. Cocinaba exquisito, hacía unas albacoras muy ricas”, rememora la joven de 20 años.

Anuncios

Cobreloa y Colo Colo juegan el segundo tiempo para destrabar el empate

Comparte esta noticia

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.
Anuncios

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Comienza el partido entre Liga de Quito y Defensa y Justicia en la Casa Blanca

Comparte esta noticia

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.
Anuncios

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios