La “Tricolor” ganó tanto la fase de grupos como el hexagonal. Para su DT, Jorge Célico, esto es mérito al trabajo y a que la Federación de aquel país puso todas sus fichas en el grupo de jugadores.
Ricardo Obando
El pitazo final de Piero Mazza en el partido en que Brasil derrotó a Argentina por la cuenta mínima, fue festejado en todo Ecuador. La selección “Tricolor”, que previamente había vencido cómodamente a Venezuela por 3-0, abrochó su primer título continental en este tipo de competiciones al coronarse como el mejor elenco en el Campeonato Sudamericano Sub20 Chile 2019.
Los del “Guayas”, dirigidos por el argentino Jorge Célico, mostraron superioridad sobre sus rivales en casi todos los partidos que disputaron.
Para ellos, la ruta comenzó en el grupo B que se disputó en Talca y Curicó, allí iniciaron goleando a Paraguay por 3-0, luego cayeron ante Uruguay por 1-3, después derrotaron a Argentina 1-0 y a Perú 3-1, quedándose con el primer puesto con 9 unidades.
Luego, ya en Rancagua, volvieron a imponerse sobre Argentina por 2-1, volvieron a caer frente a Uruguay, pero ahora por 0-1. De ahí superaron agónicamente a Colombia por 1-0, igualaron sin goles contra Brasil, y sellaron el título goleando a Venezuela 3-0.
FRUTO DEL TRABAJO
Jorge Célico, argentino avecindado en Ecuador desde hace años, fue el entrenador de esta selección. Con una tranquilidad pasmosa, declaró durante todo el torneo que había que ir partido a partido y lo consiguió.
“Ha sido muy conmovedor para mi porque es el primer logro a nivel de CONMEBOL y ojalá esto marque un antes y después para esta gente”, expresó el estratega, comentando también que esto es una labor conjunta, “porque tiene que ver con lo que apoyó la Federación, es un buen proceso”.
Es más, Célico agregó que “he tenido la fortuna de dirigir a estos chicos que son muy buenos jugadores. Y en algunas ocasiones se unen las dos cosas y se hace un muy buen campeonato”.
De paso, volvió a insistir que sin apoyo dirigencial, no se pueden lograr cosas. “Ellos me apoyaron en todo, y se reunió una muy buena generación”, manifestó.
Además, comentó que en este torneo “se dio todo, son cosas que tiene el fútbol. Siendo argentino me hice hincha brasilero, que cosa más rara, pero es así”.
Ahora bien, para muchos podría ser una sorpresa que Ecuador sea el campeón, pero para Jorge Célico no es así. “No creo que sea sorpresa, pero puedo asegurar que hay muchos buenos jugadores en el país, faltaba trabajar y acompañar a estos jóvenes”, y que “no es discutible el campeonato, y lo que más me emociona es que levantó muchas veces el ole en las tribunas de gente propia y extraña, eso es lindo”.
EL GOLEADOR
Leonardo Campana, de 18 años -hijo de un ministro de Estado en Ecuador- fue el goleador del campeonato. Recibió el premio de manos de las máximas autoridades del fútbol continental y se retiró feliz con el desempeño personal y de sus compañeros.
Jugador del Barcelona de Guayaquil, ya es observado desde muchos rincones del mundo como un futuro goleador en alguna liga europea. Tiene gol, estatura, velocidad y técnica.
“Estoy feliz por el grupo, nos merecíamos esto, por el cómo nos entregamos y jugamos cada partido”, apuntó Campana.
El atacante de 1.87 metros de estatura, comentó también que a lo largo del torneo “sufrimos bastante jugando contra todos los equipos, lastimosamente unos se quedaron y los mejores pasamos”.
De paso, agradeció al equipo porque, de no ser por ellos, no había sido el máximo artillero del campeonato. Por eso, dijo, “gracias, sin ellos no lo podría haber hecho”.
LO QUE DIJO LA CONMEBOL
El presidente del organismo, Alejandro Domínguez, entregó la copa a los ecuatorianos. Según dijo, en este certamen, “este nivel de juego promete mucho para Sudamérica de cara a lo que se viene mundialmente, y desearle lo mejor a los equipos que nos representarán en el Mundial”.
Además, expuso que lo de Ecuador “no es ninguna sorpresa, creo que es una condecoración a un mérito y un trabajo bien hecho”.
Finalmente, Domínguez, agradeció a la organización en Rancagua por todo lo realizado. “La verdad agradecer al señor alcalde, al presidente de la ANFP, a todo Chile y a Rancagua por una organización espectacular”, expresó.