El cuadro albicelestes cayó frente a Punta Arenas el sábado por la noche, y al cierre de esta edición jugaba la definición del tercer lugar del certamen de fútbol amateur.
La semifinal del Campeonato Nacional de Fútbol Sub17 fue una jornada épica y memorable para Machalí. Pese a caer en los lanzamientos penales y dejar escapar la posibilidad de jugar la final nacional, los albicelestes mostraron temple y garra para remontar un resultado que parecía imposible de hacerlo.
Y el partido se dio así, hasta el minuto 86 los machalinos caían por 1-4, pero terminaron emparejando el marcador a 4, llevando la serie hasta la definición desde los doce pasos.
¿Se jugó mal en los primeros 45 minutos? ¿Pasó por un tema físico? o ¿Hubo desconcentración después de la satisfacción de la clasificación a semifinales conseguida el día anterior contra Iquique? La verdad es que de todo un poco, eso sucedió en la etapa inicial para los pupilos de Cristian Herrera.
La semifinal para el combinado de la región de O’Higgins partió mal ya que en el primer tiempo, Punta Arenas, dominó el lapso y fue superior a los albicelestes, tanto así que ya a los 11’ Sanzana batió al portero Contreras abriendo así la cuenta.
El propio Sanzana repitió una jugada similar a los 18’ para establecer el 2-0 y a los 33’ Rodrigo López puso el 3-0. Incluso en esta etapa del juego el marcador pudo haber sido más expresivo, pero Contreras y la defensa machalina evitaron una nueva caída. Así con un desfavorable marcador en contra se fueron al descanso.
TODO CAMBIÓ
En el complemento Machalí comenzó tímidamente a hacerse dueño del balón, y en la medida que transcurrían los minutos, fue acentuando este dominio.
El primer descuento lo marcó el goleador Esteban Moreira a diez minutos del final mediante un tiro desde los doce pasos por una falta penal de la defensa sureña.
Tras ello, a los 86’ un centro mal despejado por la defensa machalina propició la entrada al área de un atacante de Punta Arenas que, cuando se le venía Contreras, colocó el balón en una esquina imposible decretando lo que muchos pensaban que esa era la lápida: 4-1 en contra.
Pero los chicos conducidos por Cristián Herrera mostraron su mejor versión. Con mucha garra y entrega, a los 87’, estrecharon nuevamente las cifras gracias al renguino Jonathan Jiménez, y a los 90’, uno de los jugadores claves del partido -que había entrado en el segundo tiempo- Agustín Valenzuela, puso las cifras 4-3 lo que desesperó a Punta Arenas, cuyos jugadores no entendían lo que estaba pasando.
Y, sobre el cierre del tiempo de adición, un nuevo penal le permitió igualar nuevamente por Moreira. De esta manera, llegó el pitazo final y a los penales.
LA LOTERÍA
En la definición desde los doce pasos, los albicelestes no estuvieron precisos. Si bien el portero Contreras detuvo un lanzamiento penal, la impericia de los machalinos hizo que Punta Arenas lograra una ventaja de 4-2 a favor sellando su sufrido paso a la final nacional.
La jornada de cierre del nacional se disputaba al cierre de esta edición, donde Machalí jugaba contra el local, Unión del Pacífico, elenco que también perdió por lanzamientos penales frente a Andacollo, eso tras el 1-1 en el tiempo reglamentario.
En tanto, posteriormente, se disputaba la definición por el título entre Andacollo y Punta Arenas, todo en el estadio municipal de Cachagua.