-Superintendente
recordó a los fundadores y mártires, destacando los avances institucionales
durante los últimos años. También se entregó premios a bomberos.
FOTOS: Héctor Vargas
En la ceremonia
realizada en el Teatro Regional de Rancagua se reunieron autoridades
regionales, comunales y locales, encabezadas por el alcalde de Rancagua,
Eduardo Soto y el Concejal, Ricardo Guzmán, y representante de Carabineros,
junto al Segundo Vicepresidente del Consejo Regional de Bomberos de O’Higgins
(CRBO), Rodrigo Muñoz, Superintendente de El Olivar y Jaime Miranda, Inspector
de Material Mayor del CRBO, y a los integrantes del Directorio del CBR y de las
ocho compañías de la institución. En esta oportunidad, asistieron,
especialmente invitados, vecinos de Rancagua destacados por sus aportes a
Bomberos de Rancagua a través de la Campaña Económica con Essbio, todo esto
para realizar la ceremonia oficial de su nuevo aniversario.
En su
intervención, el Superintendente de Bomberos de Rancagua, Juan Carlos Field,
junto con recordar a quienes dieron los primeros pasos en la institución, hace
137 años, un 12 de febrero de 1882, puso especial énfasis en los adelantos
alcanzados durante los últimos años, tanto en lo correspondiente a la
renovación de material mayor, como los carros bomba Rosenbauer de las Primera,
Sexta y Séptima compañías –a los que se sumarán este año un nuevo carro Hazmat
para la Primera Compañía y un Portaescalas para la Cuarta–, así como en cuanto
a los equipos de protección personal para los bomberos de todas las unidades.
En este proceso
de mejoramiento de las condiciones de trabajo de los bomberos rancagüinos,
Field, destacó también las obras en ejecución destinadas a proporcionar mejores
instalaciones y dependencias en los cuarteles, como la ampliación de la sala de
máquinas de la Sexta Compañía y la sala de capacitación y bodega de la Segunda
Compañía, trabajos a los que este año se sumarán los proyectos de cambio de
piso en la Quinta Compañía y la ampliación de la sala de sesiones de la Tercera
Compañía.
Asimismo, destacó
el término de las obras de construcción de la sala de capacitación en el Campo
de Entrenamiento.
Con respecto a
los desafíos para el presente año y los años venideros, Juan Carlos Field
precisó que “junto con entregar los servicios del nivel de exigencia que la
comunidad requiere, estaremos trabajando para asegurar la integridad de
nuestros bomberos, entregando las herramientas para que trabajen en el control
de las emergencias de manera segura y efectiva, es decir, profesionalmente”, lo
que se potenciará a través de la capacitación permanente y focalizada.
Por su parte, el
alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, reconociendo y agradeciendo la importante
labor de servicio que desarrolla la institución no solamente en la ciudad de
Rancagua, valoró que “el servir con alegría, desinteresadamente, sin duda es
una lección, que anónima y cotidianamente nos están entregando”.
“Muchas gracias a
cada uno de ustedes por el gran nivel que tiene el Cuerpo de Bomberos”, dijo
Soto, destacando que este prestigio no solamente es reconocido en la ciudad,
sino que también en la región y el país.
“Son muchas las
oportunidades en las cuales ustedes han estado entregando su solidaridad,
colaboración, experiencia y voluntad, en las diferentes situaciones difíciles
que ha atravesado nuestro país y es por eso que, a nombre del Concejo
Municipal, a nombre también de la institución Municipalidad de Rancagua, porque
creo representar también genuinamente el pensamiento de cada uno de los
rancagüinos, simplemente, les decimos gracias, y que estos años que han
cumplido se sigan multiplicando mucho más, en beneficio de la ciudad y en el
reconocimiento de lo que han construido”, concluyó
PREMIACIÓN
En la ceremonia
se entregó también Premios de Constancia año 2018, recibiendo la distinción por
5 Años de Servicio, el bombero Carlos Tapia Valdivia, de la Sexta Compañía,
mientras que, por 10 Años de Servicio, fueron destacados los bomberos Javiera
Toro Nieto, de la Primera Compañía, y José Manríquez Alegría, de la Quinta.
Igualmente,
recibió el premio por 15 Años de Servicio el bombero Joaquín Valenzuela
Machado, de la Segunda Compañía y el premio por 20 Años de Servicio conferido
al ex senador Nicolás Díaz Sánchez, de la Quinta Compañía, lo recibieron sus
nietas; en tanto que el premio por 30 Años de Servicio lo recibió el bombero
Juan Carlos Meza Vargas, de la Primera Compañía.
A su vez, el
premio por 50 Años de Servicio fue entregado al bombero de la Primera Compañía,
Eduardo Tobar Lagos; el de 60 años al bombero José Matute Mora, también de la
Primera Compañía. Luego, la distinción por 65 Años de Servicio recayó en los
bomberos Ariel de la Barra Muse, de la Primera Compañía y Juan Rubio Bedoya, de
la Segunda.
Por otra parte,
se entregó un premio póstumo, por 55 Años de Servicio, al bombero de la Primera
Compañía Luis Salinas Fuenzalida, Q.E.P.D., distinción que recibió su viuda, la
señora Juana Bahamondes Olmedo.
Además, se
entregó el Premio Especial de Directorio por 10 Años, tras haber cumplido 10
años como director u oficial general en la institución, al bombero Luis Venegas
Vidal, de la Primera Compañía.
La premiación a
los bomberos rancagüinos concluyó con la entrega del Premio Municipal por 50
Años de Servicio –medalla y decreto del Concejo Municipal–, distinción
entregada en la ceremonia por el alcalde Eduardo Soto y el concejal Ricardo
Guzmán, al bombero Eduardo Tobar Lagos, de la Primera Compañía.
La celebración concluyó con un espectáculo de Jazz, que estuvo a cargo de la Banda Pro Jazz Dela Creme.
Con la frase plasmada en la pared “Las personas mayores muchas veces se sienten INVISIBLES para la familia… que no sea por ti” comenzó esta actividad.
Roxana González S.
Fotos Nico Carrasco
Hace más de 20 años que el Club de Adulto Mayor Esperanza de
un Nuevo Amanecer emprendió esta aventura de reunirse una vez por semana y
salir de la rutina diaria.
La casa donde se reúne la donó la señora María Espinoza quien
partió de este mundo dejándoles un lugar para que se pudieran juntar, y en
agradecimiento su rostro es parte del mural, y cada nombre que se ve en los
pétalos corresponde a cada miembro fallecido, a los que recuerdan como ‘los que están haciendo club el cielo».
Para concretar este proyecto les ayudó la municipalidad y el
artista y muralista Raúl Cancino, quien en entrevista anterior nos comentó que
“el trabajo ha sido en coordinación con otros muralistas y grafiteros locales
como Patrick y Luna Calquín. También destacó la función de coordinación con las
personas del club, que cumple Francisca Castro, apoyo profesional del
Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua y el de otros
amigos que los ayudaron en distintas labores que van desde trasladar los
materiales hasta coordinar compras, entre otros”, señaló.
También hubo tiempo para premiar a quienes colaboraron con
el proyecto, emocionada se mostró
Valentina Cavieres González, alumna en práctica de la carrera de Servicio Social
de Instituto Santo Tomás Rancagua, a
cargo de la supervisora Mariana Cornejo del
CDC Poniente quien recibió un presente de parte de Gloria Araya y Ruth
Carrasco Mardones agradeciéndole el apoyo brindado en las actividades que ellos
como club realizan.
En la alegre tarde del sábado la inauguración del mural se complementó con la fiesta de la primavera que se organiza en conjunto al CECOF norponiente y el CDC Poniente, en los cuales sus soberanos elegidos este año fueron Miguel Ángel Castro Gálvez y María Magdalena García Monje.
– Fieles a caballo, en colosos y bicicletas salieron desde el sector de Lo Marchant para recorrer la comuna con una engalanada imagen de la Virgen de la Merced.
Gisella Abarca
Este domingo 24, en el marco del Mes de María, en Marchigüe se
realizó la “Cabalgata con Nuestra Madre de La Merced”.
De este modo, desde las 9.30 horas, fieles a caballo, en colosos y
bicicletas salieron desde el sector de Lo Marchant para recorrer la comuna con
una engalanada imagen de la Virgen de la Merced.
Así cuatro sectores fueron recorridos por la Santa Madre hasta
llegar al sector de Las Pilastras, donde el párroco de Marchigüe, padre Emilio
Maldonado, celebró una misa en la gruta del sector donde se congregó gran cantidad
de fieles.
Una bella fiesta religiosa que se realizó con devoción en esta comuna rural del secano costero.
Pesar existe en la comuna de Rengo luego
de que este viernes se conociera el fallecimiento del conocido vecino de la
comuna, dirigente deportivo, dirigente de Deportes Rengo y ligado a la
actividad deportiva en general de la comuna, Héctor Pino, quien padeciera una
dolorosa enfermedad que finalmente terminó por ganar su dura batalla.
En sus redes sociales, Deportes Rengo
manifestó su pesar por el hecho, indicando que “con profunda tristeza queremos
comunicar el fallecimiento de un dirigente muy querido en la comunidad, quien
por muchos años ayudó y participó de nuestra institución apasionada y
desinteresadamente, actual vicepresidente, muchas gracias por todo “Don Tito”,
Héctor Manuel Pino Salinas (Q.E.P.D), un abrazo al cielo! Mucha fuerza a su
familia”, indicó la institución oro y cielo.
Héctor Pino está siendo velado en su
vivienda ubicada en Villa España de Rengo, mientras su funeral será este sábado
en horario por confirmar por la familia.