- El crecimiento económico alcanzó el 8%, cifra que superó el dinamismo económico nacional y representa una recuperación respecto de 2017.
Gina Pérez Orellana
En una visita a la región, específicamente a la planta Greenex, ubicada en Codegua, el Ministro (s) de Hacienda, Francisco Moreno, junto a la intendenta (s) Ivonne Malgelsdorff, entre otras autoridades regionales realizaron un recorrido para así interiorizarse del trabajo y compartir con parte de los trabajadores de esta empresa que ha logrado exportar frutos de la zona. Tras finalizar su visita la autoridad nacional entregó las cifras del Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) en la que se señaló que O’Higgins tuvo un desempeño económico destacado de 8%, cifra que superó el dinamismo económico nacional y representa una recuperación respecto de 2017, año donde esta zona del país creció 0,3% .
“O’Higgins tuvo el tercer mejor desempeño en 2018, después de las regiones del Maule y Magallanes”, explicó el Ministro (s) de Hacienda, quien resaltó además que Greenex tuvo muy buenos resultados, dado el mercado de las cerezas y carozos “Esta empresa no sólo da trabajo a 290 personas, sino también ha logrado insertarse en mercados internacionales”.
Moreno, explicó que de acuerdo a las cifras la economía va a ir en subida “Los resultados del INACER confirman que la economía chilena está en marcha y que está recuperando su capacidad de crecimiento. Como Gobierno vamos a continuar trabajando para que estas buenas cifras se consoliden”, sostuvo el Ministro (s) de Hacienda.
Así también, la autoridad explicó que en el cuarto trimestre, periodo en el que la región creció 4,3% respecto el mismo lapso de 2017, la expansión de la zona obedeció a un incremento en la actividad del sector silvoagropecuario, específicamente por el subsector frutícola, destacando la cosecha de fruta de exportación. Además, los servicios sociales, personales y comunales tuvieron una contribución importante en el crecimiento de la región, influyendo el alza del subsector educación y administración pública. “Siete sectores tuvieron un desempeño positivo en esta región el cuarto trimestre de 2018. Estos son el sector silvoagropecuario, la industria manufacturera, construcción, comercio, restaurantes y hoteles, transporte, información y comunicaciones, servicios de vivienda y servicios sociales, personales y comunales”, dijo Francisco Moreno.
Aporte de microempresarios
Así también destacó a los microempresarios de la región que por el esfuerzo y constancia ha permitido tener el 8% de crecimiento de actividad económica en comparación al año 2017, pues está convencido que sólo de esta forma se logrará recuperar la senda del crecimiento “La mejor política social es la creación de empleo y el crecimiento económico sólo así podremos como país conseguir el desarrollo humano integral”. Así también enfatizó que está seguro que la región tiene aún mucho que aportar al país, “hay mucho por hacer, los desafíos son múltiples, sin perjuicios de ello vemos que es una región que recuperó la senda de progreso y crecimiento y que sin duda alguna como Gobierno los esfuerzos irán a aportar a la creación de nuevos empleos”.
Por su parte la intendenta (s) Ivonne Malgelsdorff, recordó que la región producto de los granizos fue declarada zona de emergencia lo que afectó a la agricultura y pese a ello las cifras dadas hoy por el ministro (s) son positivas “Somos la tercera región y eso nos demuestra que los distintos rubros han aportado al 8 % y esta misma empresa nos da el ejemplo y nos deja contentos, sobre todo porque esta región es mayoritariamente agrícola, y se está abriendo a nuevos mercados, y nuevos empleos que no se habían visto antes”.
Desempleo
En relación a las últimas cifras que hablan que en desempleo la región de O’Higgins no son muy alentadoras. Según datos la tasa de desocupación entre septiembre y noviembre de 2018, llegó a 8,2% en la región de O’Higgins. Superior a la tasa de desempleo en el país que se ubicó en 6,8% durante el trimestre móvil septiembre-noviembre, según las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su momento la autoridad se mostró confiado en los la creación de nuevos empleos. “Uno de los mandatos de este Gobierno es que debemos a través de las distintas vías crear la mayor cantidad de empleos posibles. Esta región efectivamente en el año 2018 presentó un porcentaje algo mayor a la media nacional en desempleo. Pero estamos activado en una serie de medidas para reforzar el aumento de empleos en ésta y en todo el país”.