Nuevamente un llamado por emergencia química alteró la tranquilidad de Graneros, y nuevamente el lugar amagado fue la ruta H-10 a la altura del puente La Cadena, al mismo tiempo vecinos de la Población San Luis en Rancagua, denunciaban malos olores en la vía pública.
A ambas emergencias se dirigieron bomberos.
Estos hechos aparentemente aislados podrían estar conectados, en ambos sectores fueron detectados en el alcantarillado presencia de compuestos orgánicos volátiles, de origen desconocido, gases que a través del alcantarillado habrían transitado entre el sector oriente de la capital regional y Graneros. Ya que ahí se juntan los alcantarillados que se dirigen hacia la planta de tratamiento de Aguas Servidas que la sanitaria tiene en La Gonzalina.
Así lo informó el seremi de Salud Rafael Borgoño que llegó hasta la emergencia ocurrida en Graneros. “Acudimos nuevamente a un llamado en el sector de Tuniche, justo en el límite entre Rancagua y Graneros, donde a través de las mediciones de la Unidad de Hazmat en un alcantarillado se pudo apreciar la presencia de compuestos orgánicos volátiles, los cuales supuestamente provienen de la Población San Luis de Rancagua. Por lo mismo instruimos la fiscalización inmediata de nuestra Unidad de Control Ambiental a todos los talleres mecánicos del sector, para poder dilucidar si son originados por talleres que arrojarían residuos de hidrocarburos y solventes o bien también no se descarta que sean provocados por algún domicilio que esté fabricando sustancias ilícitas que dentro del proceso de fabricación arrojen químicos al alcantarillado.
Lamentamos profundamente la situación que han vivido vecinos del sector, pero seguiremos haciendo nuestra labor para proteger la salud de las personas”. Puntualizó el Dr. Rafael Borgoño, Seremi de Salud.
Essbio presentó querella
Antes de que ocurriese la emergencia de ayer en la mañana, pero relacionado con las numerosas emergencias químicas de similares características que han ocurrido en Graneros, Essbio presentó una querella penal, que quedó radicada en el Juzgado de Garantía de Graneros. Esta acción judicial apunta a quienes resulten responsables de verter sustancias ilícitas al sistema de recolección de aguas servidas de esa comuna.
A través de un comunicado de prensa desde la empresa sanitaria enfatizaron que “es importante recordar que el vertimiento de sustancias no autorizadas al alcantarillado de la empresa, provenientes de fuentes hasta ahora desconocidas, generó la emanación de gases desde uno de sus colectores. Equipos de Essbio acudieron de inmediato al lugar activando sus protocolos de lavado y limpieza de la infraestructura afectada”.
Acciones operacionales
El escrito asegura que paralelamente, la empresa ejecutará un plan integral adicional para abordar este problema. El gerente regional de Essbio, Víctor Hugo Bustamante, precisó que entre las medidas se incluye “la revisión detallada de la planta elevadora de aguas servidas, del colector y del emisario que se emplaza entre Rancagua y Machalí. Asimismo, intensificaremos las revisiones y monitoreos en las distintas etapas del proceso de recolección y tratamiento de aguas servidas, así como las mediciones de olores y muestras provenientes de los riles que llegan a nuestra infraestructura”.
Finalmente, la empresa asegura que continuará fortaleciendo las coordinaciones y protocolos con Bomberos, autoridades locales y sectoriales para abordar este tipo de contingencias.