Las bondades de las aguas de Termas de Cauquenes
– Es una verdadera reliquia histórica y arquitectónica, uno de los centros termales más antiguos de Chile, con sus instalaciones construidas en pino oregón en el siglo XIX y sus pabellones originales de 1876 invita a una total desconexión en medio de la naturaleza y al calor de sus aguas milagrosas que quitan el estrés y las dolencias.
– O’Higgins, San Martín y Arturo Prat disfrutaron del poder curativo de sus aguas.
Las Termas de Cauquenes son una buena excelente opción de relajo y tranquilidad a minutos de Rancagua, pues se encuentran en Machalí. Cercanas a la Reserva Nacional Río Los Cipreses.
El lugar conocido desde la época prehispánica, ofrece a sus visitantes una total desconexión en medio de la naturaleza y su mejor carta de presentación son sus baños en “aguas milagrosas” que quitan todo el estrés y las dolencias.
Más detalles en http://www.htdc.cl
Y es que el poder curativo de sus aguas, ha traspasado las fronteras y tanto en el pasado como en el presente, los visitantes acuden al lugar a buscar alivio a sus dolencias reumáticas e inflamatorias entre otras. La temperatura de sus aguas termales oscila entre 42 y 48 °C, las que contienen, entre otros elementos, bicarbonato, cloro, litio, magnesio, oxígeno y potasio, lo que las hacen recomendables para afecciones reumáticas, artríticas, afecciones de la piel y respiratorias.
Hasta allá sólo se puede acceder en vehículo particular por la carretera El Cobre desde Rancagua o por la ruta del Ácido si viaja hacia el sur.
Y si quiere pasar una estadía agradable, en el recinto de descanso existe un hotel de inspiración gótica, construido en madera en 1885. En su interior existe un gran salón de baño estilo italiano con tina de mármol de carraraeuropeo que tienen más de dos siglos y modernas bañeras de hidromasaje ideales para el tratamiento de tensiones y dolores musculo tendinosos, stress, cansancio y fatiga mental.
Destacan también sus pisos de cerámica española antigua que le otorgan un toque de modernidad, guardando un delicado equilibrio, las que han sido conservadas intactos hasta el día de hoy.
Los terrenos que rodean las termas, son abruptos y boscosos, con árboles centenarios, bosque nativo con especies endémicas y al que se le han introducido algunas especies exóticas.
UN LUGAR QUE FUE VISITADO POR PERSONAJES DE LA HISTORIA
Las Termas de Cauquenes ya eran conocidas por los indígenas antes de la llegada de los españoles. Existen documentos y crónicas con más de 400 años donde se relatan viajes de sanación a este complejo termal, provenientes desde todo el país.
Uno de los acontecimientos más notables de la historia del lugar de relajo fue la llegada en 1819 del General argentino José de San Martín, en el año 1820. El héroe de la Independencia llegó en una camilla, trasportado por 60 soldados que venían desde Mendoza y que atravesaron la Cordillera de los Andes, para que su jefe pudiera disfrutar de las aguas para sanar su artrosis, tras haber recibido una carta de Bernardo O’Higgins, contándole las bondades del lugar.
Además, en 1873, el matrimonio compuesto por el capitán de corbeta, Arturo Prat Chacón y Carmela Carvajal pasa su luna de miel en estas instalaciones.
BENEFICIOS DEL AGUA PARA LA SALUD:
Por vía oral: Son estimulantes de la secreción gástrica. Estimulan todas las funciones digestivas (secretoras y motoras).
En aplicación externa: Baños, Duchas e Inhalaciones: Propiedades antinflamatorias, propiedades ligeramente antisépticas y estimulantes de la cicatrización tisular