Lautaro Acosta, el nuevo
presidente de la junta de vecinos del sector y se encuentra preocupado por el
robo que sufrió, la noche del martes, la sede a la cual representa en el sector
Lourdes. “En el momento de que acudí a la sede para hacer mantención al jardín,
al ingresar me percaté que el lugar no estaba tal como lo habíamos dejado y
allí me percaté que tras las cortinas habían vidrios en el suelo y allí me di
cuenta de que las rejas de protección estaban arrancadas”, relató el dirigente
quien agregó que tras ello comenzó a hacer una revisión en el inmueble logrando
percatarse que tanto las protecciones de la cocina como del salón estaban
forzadas. Los antisociales lograron llevarse una máquina de escribir Olivetti,
utensilios de cocina, loza, servicios y un termo eléctrico.
Ante esto, se llamó al 133
informando la situación a Carabineros, quienes acudieron al lugar para
recepcionar la denuncia, tomando declaraciones
en ese momento vecinos habrían indicado que habrían visto un grupo de
sujetos ajenos al sector haciendo escándalo en la vía pública justo fuera de la
sede.
Por lo pronto, la reparación de
los daños fueron ya resueltos por parte de los mismos vecinos, pero esperan ver
algún tipo de proyecto para la
instalación de un sistema de seguridad que permita prevenir este tipo de
situaciones. Para Acosta, esto es muy preocupante ya que la sede ocupa un
servicio a la comunidad y estas situaciones afectan a los mismos intereses del
sector.
Con la frase plasmada en la pared “Las personas mayores muchas veces se sienten INVISIBLES para la familia… que no sea por ti” comenzó esta actividad.
Roxana González S.
Fotos Nico Carrasco
Hace más de 20 años que el Club de Adulto Mayor Esperanza de
un Nuevo Amanecer emprendió esta aventura de reunirse una vez por semana y
salir de la rutina diaria.
La casa donde se reúne la donó la señora María Espinoza quien
partió de este mundo dejándoles un lugar para que se pudieran juntar, y en
agradecimiento su rostro es parte del mural, y cada nombre que se ve en los
pétalos corresponde a cada miembro fallecido, a los que recuerdan como ‘los que están haciendo club el cielo».
Para concretar este proyecto les ayudó la municipalidad y el
artista y muralista Raúl Cancino, quien en entrevista anterior nos comentó que
“el trabajo ha sido en coordinación con otros muralistas y grafiteros locales
como Patrick y Luna Calquín. También destacó la función de coordinación con las
personas del club, que cumple Francisca Castro, apoyo profesional del
Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua y el de otros
amigos que los ayudaron en distintas labores que van desde trasladar los
materiales hasta coordinar compras, entre otros”, señaló.
También hubo tiempo para premiar a quienes colaboraron con
el proyecto, emocionada se mostró
Valentina Cavieres González, alumna en práctica de la carrera de Servicio Social
de Instituto Santo Tomás Rancagua, a
cargo de la supervisora Mariana Cornejo del
CDC Poniente quien recibió un presente de parte de Gloria Araya y Ruth
Carrasco Mardones agradeciéndole el apoyo brindado en las actividades que ellos
como club realizan.
En la alegre tarde del sábado la inauguración del mural se complementó con la fiesta de la primavera que se organiza en conjunto al CECOF norponiente y el CDC Poniente, en los cuales sus soberanos elegidos este año fueron Miguel Ángel Castro Gálvez y María Magdalena García Monje.
– Fieles a caballo, en colosos y bicicletas salieron desde el sector de Lo Marchant para recorrer la comuna con una engalanada imagen de la Virgen de la Merced.
Gisella Abarca
Este domingo 24, en el marco del Mes de María, en Marchigüe se
realizó la “Cabalgata con Nuestra Madre de La Merced”.
De este modo, desde las 9.30 horas, fieles a caballo, en colosos y
bicicletas salieron desde el sector de Lo Marchant para recorrer la comuna con
una engalanada imagen de la Virgen de la Merced.
Así cuatro sectores fueron recorridos por la Santa Madre hasta
llegar al sector de Las Pilastras, donde el párroco de Marchigüe, padre Emilio
Maldonado, celebró una misa en la gruta del sector donde se congregó gran cantidad
de fieles.
Una bella fiesta religiosa que se realizó con devoción en esta comuna rural del secano costero.
Pesar existe en la comuna de Rengo luego
de que este viernes se conociera el fallecimiento del conocido vecino de la
comuna, dirigente deportivo, dirigente de Deportes Rengo y ligado a la
actividad deportiva en general de la comuna, Héctor Pino, quien padeciera una
dolorosa enfermedad que finalmente terminó por ganar su dura batalla.
En sus redes sociales, Deportes Rengo
manifestó su pesar por el hecho, indicando que “con profunda tristeza queremos
comunicar el fallecimiento de un dirigente muy querido en la comunidad, quien
por muchos años ayudó y participó de nuestra institución apasionada y
desinteresadamente, actual vicepresidente, muchas gracias por todo “Don Tito”,
Héctor Manuel Pino Salinas (Q.E.P.D), un abrazo al cielo! Mucha fuerza a su
familia”, indicó la institución oro y cielo.
Héctor Pino está siendo velado en su
vivienda ubicada en Villa España de Rengo, mientras su funeral será este sábado
en horario por confirmar por la familia.