- En la región el llamado a manifestarse por el día Internacional de la Mujer logró una activa participación, donde se realizaron varias marchas en las comunas de Graneros, Rancagua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, Pichidegua, Pichilemu y San Fernando.
Hace décadas que no se veía una marcha tan masiva como la que vivimos ayer en la tarde en las calles de diversas comunas de la región de O´Higgins. A las manifestaciones llamadas a desarrollarse por la coordinadora 8M, en favor a la visibilización de las desigualdades y violencia que viven las mujeres en los diversos ámbitos de la sociedad, fue asumido por muchas donde solo en Rancagua llegaron miles de personas quienes marcharon por el centro.
Para comenzar se dio un minuto de silencio en memoria de la mujer asesinada en Quinteros, y las victimas de femicidios de la región. Para luego comenzar a marchar por el paseo independencia encabezadas por mujeres representantes de diversas agrupaciones sociales feministas, para luego seguir la fila adherentes a las diversas causas del feminismo como son la educación no sexista, termino a la violencia de género y desigualdades sociales en ámbitos como la salud, previsión, salario y oportunidades.
La vocera de las coordinadora del 8M en Rancagua, Carla Sangredo, señaló estar satisfecha por la convocatoria, señalando que “los movimientos feministas, hoy son los motores del cambio social, por eso es que hoy vemos esta marcha masiva y esperamos que en el año continuemos manifestándonos”.
Así bajo la consigna “La Huelga Feminista Va”, mujeres de 61 ciudades de Chile salieron a las calles a manifestarse este 8 de marzo, fecha en que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nombre que incluye y busca visibilizar el trabajo doméstico que realizan las mujeres y que tiño de morado las calles de forma histórica, mostrando que las peticiones feministas llegaron para quedarse y generar una sociedad más igualitaria.