Los “Sureños” vivirán su “Noche Rojo y Negra” recibiendo esta noche a Santiago Morning en el estadio municipal Lourdes.
En la cancha del estadio municipal Lourdes del sector surponiente de la capital regional, el Club Rancagua Sur presentará esta tarde a su plantel 2019 con el cual pretenden ser protagonistas en la Tercera División A.
Los “Sureños”, que esta temporada serán dirigidos por Rodrigo Pérez, se medirán desde las 20.00 horas contra Santiago Morning, ocasión en que estrenarán en sociedad al grupo conformado para luchar por el ascenso.
Para este año, los rancagüinos incorporaron a su grupo de trabajo a los jugadores Gonzalo Waman, Eric Jorquera, Matías Guajardo, Matías Jeria, Sean Valladares, Ignacio Arce, Vicente Alarcón, Jorge Pacheco, Lucas Celis, Cristofer Ahumada, Javier Hernández, Lucas Fernández, Víctor Fuentes, Cristian Acevedo, Diego Urrutia, José Acosta, Fernando Bargetto, Luis Pérez, Fernando Bravo, Vicente Rossi, Pablo Rivera, Danko Riveros, Jonathan Riquelme, Claudio Cerda, Benjamín Pérez y Jaime Arriagada, entre otros.
Cabe consignar que, previo al partido, desde las 18.30 horas, se presentará a los jugadores y cuerpo técnico. La entrada general para hoy es de 2 mil pesos, mientras que los niños ingresarán gratis.
-Volcán
Isluga, Descabezado Grande y la cima de un cerro virgen en el Valle
de Paredones, son algunos de los recientes logros de la institución.
El
Club Andino de Rancagua (CAR) cierra exitosamente este año 2019 al
coronar expediciones, lideradas por miembros de la institución
montañista, quienes lograron nuevas conquistas en la Cordillera de
los Andes, como parte de su variada agenda de logros deportivos para
su organización y la región.
En
este marco, destacan las expediciones y ascensos a las cimas de los
volcanes Isluga, de 5.420 msnm, y Quimsachata de 5.400 msnm, en la
región de Tarapacá, en la frontera entre Chile y Bolivia. El
extraordinario logro fue realizado por la cordada integrada por
Miguel Vera, Rodrigo Donoso, César Tapia, Arcadio Faune, Alejandra
Díaz, Luis Donoso, Guillermo Cáceres y Luis González, quienes
ascendieron los macizos cráteres, coronando con ello, otra exitosa
expedición altiplánica al norte del país.
Miguel
Vera, Presidente del Club Andino de Rancagua y miembro de la
expedición nortina, destacó estar
contentos “ya que por primera vez una expedición de nuestro Club
llega a las cimas del cráter Isluga y Quimsachata. También estamos
felices por los socios del CAR, quienes hicieron historia al
alcanzar victoriosos una cumbre virgen en nuestra región. Sin duda,
hitos deportivos importantes, que realzan el trabajo realizado por
nuestra institución y sus socios”.
CONQUISTA
DE UNA NUEVA CUMBRE
En
el Valle Paredones de la región de O’Higgins, socios del Club
Andino de Rancagua trazaron exitosamente una nueva ruta y cima a un
cerro nunca antes conquistado, un “innominado”, al que nombraron
“Guayesque” de 4.100 msnm, que se encuentra ubicado al oriente
del cerro Alto de la Engorda y al este del Alto de la Mamá, en la
Cordillera de los Andes. Así, se incorporará un nuevo cerro al
registro de la región, que será inscrito en la cartografía del
Instituto Geográfico Militar (IGM) y en la institución ONG,
Andeshandbook.
La
expedición integrada por los montañistas del Club, Raúl Romero,
Nicolás Stuardo, Javier Villareal, Roberto Toro, Fabián Mandujano,
André Reyes y Pablo Bubnovich (ex socio y presidente del CAR), que
acompañados por Walter Riquelme y Manuel Larraín, ascendieron a la
cima de la montaña después de sortear un tramo de más de 30
kilómetros, en terreno de difícil acceso, con roca, nieve,
escalada y mucha pendiente en su tramo final.
En
ese contexto, Roberto Toro, jefe de la cordada, dijo estar
agradecido de quienes dieron todo en la montaña; “de ascenso
difícil y muy técnica. Pero más allá de la cumbre, para mí, fue
llegar al campamento de vuelta sanos y salvos, esa es la verdadera
cumbre”.
Por
último, en la región del Maule, Pía Velásquez, socia del CAR,
realizó en solitario la cumbre del volcán Descabezado Grande, de
3.830 msnm, en una expedición que duró 5 días y 93 km de trayecto
total. “Gran parte del tramo
final hacia la cumbre estuvo marcado por caída de piedra, que
dificultaba aún más el ascenso, en medio de rocas, nieve y hielo.
Pero una vez en la cima, la felicidad es plena, estoy orgullosa y
motivada de seguir coronando más cumbres”, señaló.
Cabe destacar que el Club Andino de Rancagua, además de realizar actividades relacionadas con el montañismo entre sus socios y otras organizaciones del país, realiza también otras de difusión educativa relacionada con este deporte de montaña, abiertas a la comunidad, con el objetivo de fomentar y promover su práctica responsable. Este año, más de 700 personas de la región participaron en diversas actividades gratuitas, que incluyen talleres, charlas, seminarios y trekking sobre montañismo, seguridad, cuidado del entorno y medio ambiente.
El estratega, ex Coquimbo Unido, firmará por dos años con los celestes y encabezará al plantel 2020 desde el 26 de diciembre, cuando regresen a las prácticas en el Monasterio Celeste.
Ricardo Obando.
Luego de semanas de conversaciones, las tratativas finalmente llegaron a buen puerto y O’Higgins tendrá a Patricio Graff como su nuevo director técnico.
El trasandino (de 44 años), que en 2015 ya trabajó en el cuadro rancagüino como ayudante de Pablo “Vitamina” Sánchez, se vinculará nuevamente al “Capo de Provincia” por dos temporadas tras llegar a un acuerdo con los celestes que fueron con todo a la carga por su concurso.
En ese sentido, desde el club rancagüino manifestaron que Graff “es nuestro único candidato, y esperamos y deseamos que (la negociación) se termine lo más rápido posible”. Y así fue, luego que la UC anunciara a Ariel Holan como el escogido en San Carlos de Apoquindo, se liberó la pista para Graff en Rancagua. Además, este jueves, el representante del jugador, Sergio Morales, apuntó la determinación del ex jugador de Rosario Central, pasaba por O’Higgins, por ser la decisión “más inteligente”.
De esta manera, el ex estratega de Coquimbo Unido (club que recibirá el monto establecido por la cláusula de salida que estaba establecida en su contrato con los Piratas), se hará cargo del primer equipo rancagüino a partir del 26 de diciembre, cuando el plantel profesional retorne para preparar la temporada 2020.
BUENOS NÚMEROS
Con tres temporadas en los “Piratas”, Graff se hizo de buenas campañas. En 2017, cuando asumió el barco filibustero, completó un 48.89 por ciento de rendimiento llegando al cuarto puesto de la tabla.
En 2018, todo mejoró ya que logró el 63.3 por ciento coronándose campeón de la serie de plata del balompié nacional.
Luego, en 2019, con una buena campaña para ser su estreno en Primera, Patricio Graff clasificó a Coquimbo Unido a la Copa Sudamericana, con un 47.22 por ciento de rendimiento. Eso sí, lo que más destacó de este elenco fue su fútbol, su intensidad para afrontar cada encuentro y que sus jugadores disputen cada balón como si fuera el último.
Graff, prontamente firmará su contrato y será anunciado oficialmente como DT para el cuadro rancagüino.
Ahora bien, con el acuerdo ya sellado y restando solo la firma, la gerencia técnica se abocará a sumar nuevos elementos para reforzar el conjunto que irá por nuevos desafíos en 2020.
Finalmente este jueves se reunirá el directorio de la ANFP para determinar qué equipo tendrá el cupo “Chile 4” para la Copa Libertadores, que podría permitir que corra la lista en la tabla del torneo nacional.
Ricardo Obando.
Desde que culminó por anticipado el torneo nacional de la temporada 2019, O’Higgins estaba a la espera de lo que podía pasar con la opción que le quedaba para acceder por vía administrativa a la Copa Sudamericana 2020.
La alternativa que aún está disponible, dice relación con la elección del cupo “Chile 4” para la Copa Libertadores. En ese sentido, y frente a la negativa de la CONMEBOL de esperar que se disputen (en enero) las semifinales de la Copa Chile 2019 para conocer al equipo que ocupará dicha plaza (optaban tanto Universidad de Chile como Unión Española), será el directorio de la ANFP el que determine quién clasificará.
Si los personeros toman en cuenta como culminó el torneo nacional, dicho cupo estaría en manos de Unión La Calera (que hoy es el “Chile 1” para la Sudamericana). Con eso, correría la lista hasta el octavo de la tabla, que justamente es O’Higgins. Es por eso que, los rancagüinos ingresaron un oficio en las oficinas de Quilín para pedir que se defina así todo este entuerto.
Eso sí, como lo han señalado desde el elenco celeste, el clasificar o no a la Sudamericana no influirá en nada en la conformación del plantel para la próxima temporada. Recordemos que, de momento, la institución está a la espera de definir a su nuevo director técnico y también en lo que dice relación con la renovación de algunos jugadores (Matías Cahais, Roberto Cereceda, Ramón Fernández y José Luis Muñoz), y también a tratar de sumar nuevos elementos para el año venidero.