La publicación mensual es llevada a cabo gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y es distribuida por Diario El Rancagüino.
Marcela Catalán
Este martes 26 de marzo fue lanzada la revista infantil literaria El Cometa, proyecto que es desarrollado gracias al financiamiento de un Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2019, el cual es otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La iniciativa es ejecutada por Jaime Herrera D’Arcangeli, editor y periodista; Héctor Hidalgo, asesor técnico-pedagógico; Claudia Blin y Carlos Palma en las ilustraciones; Paola Gutiérrez a cargo del diseño y diagramación, contando con Pedro Pablo Sacristán y Jimmy Smith como colaboradores. Diario El Rancagüino distribuirá sus ejemplares el 25 ó 26 de cada mes, gratis con la compra de su edición.
De acuerdo con Herrera, el proyecto apunta a un público de 6 a 12 años y busca fomentar la lectura, ya que “ha sido dejada un poco de lado por el uso de la tecnología, el cine y lo multimedia”. Por tanto, pretenden impulsar su práctica “de manera entretenida, demostrando que no es una acción aburrida”. De paso, también se promueve la escritura.
Además de salir en papel, su contenido puede ser encontrado en www.revistaelcometa.com. En cuanto a las secciones, hay una de cocina, “comentarios de libros, cuentos, actividades de armar cosas como modelos, trabalenguas, reportajes de cultura”, entre otros. En su siguiente número realizarán un especial acerca de mitos y leyendas, y más adelante uno sobre ciencia ficción y halloween.

A la presentación de la iniciativa concurrieron alumnos de la Escuela Artística Santa Teresa de Machalí, ocasión en la que aprendieron respecto a cómo se publica, en formato papel, un medio de comunicación. En la oportunidad igualmente se efectuó un homenaje a Francisca Herrera, pequeña que el año pasado ganó un concurso literario con un cuento, por lo que todos pudieron conocer su trabajo.
“Para nosotros esta revista tiene una especial importancia. Se trata de un proyecto muy bien elaborado e impreso, que relata historias muy conocidas, que los niños pueden disfrutar y los adultos también, promoviendo, difundiendo y fomentando la lectura y la creatividad. Además Diario El Rancagüino le permite llegar a distintos lugares, entregando literatura infantil de buena calidad. Como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estamos muy contentos por eso”, señaló la seremi Lucía Muñoz.
Por su parte, el director de El Rancagüino, Alejandro González, destacó que iniciativas como El Cometa son muy relevantes, “porque impulsamos la lectura en los niños, que es algo cada vez más necesario para la educación y el crecimiento de toda la sociedad. También está muy bien confeccionada, y esperamos que continúe por mucho tiempo junto a nosotros”.
Daniela Granado, alumna de sexto básico de la Escuela Artística Santa Teresa de Machalí, destacó la revista. “Nos motiva a leer, para poder superarnos”, enfatizó.
