Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Luego de su cierre temporal: Hoy Mercado Modelo de Rancagua abre sus puertas al público 

Comparte esta noticia

Anuncios


  • El centro de abastecimiento más tradicional de la ciudad mantuvo sus puertas cerradas hasta ayer, a fin de subsanar la Prohibición de Funcionamiento que el jueves pasado decretó la Seremi de Salud de O’Higgins debido a la existencia roedores en el lugar.

Gisella Abarca

Fotos Héctor Vargas

Así lo confirmó el Seremi de Salud O’Higgins, Dr. Rafael Borgoño “Hoy (ayer) a primera hora, funcionarios de la Seremi de Salud estuvieron viendo cómo iban los avances en este plan de manejo para desratizar el Mercado y vieron en terreno un gran avance, un gran compromiso de parte de la administración del Mercado. Se está haciendo un trabajo mancomunado donde, además de una desratización, se hizo un orden y una limpieza considerable, por esta razón se va a levantar el Acta de Prohibición de Funcionamiento. El acta está siendo revisada por el Departamento de Jurídica de la Seremi; por lo tanto, una vez que la firme, se va a levantar el Acta, que va a ser hoy en la tarde (ayer) o mañana  a primera hora (hoy)”, argumentó, la autoridad sanitaria dando a conocer así que hoy martes el Mercado Modelo de Rancagua nuevamente abre sus puertas al público.

Recordemos que el Mercado Modelo de Rancagua mantuvo sus puertas cerradas hasta este lunes 1 de abril con el fin de subsanar el cierre temporal por la Prohibición de Funcionamiento que el jueves pasado decretó la Seremi de Salud de O’Higgins debido a la existencia de una plaga de ratones no controlada, esto a fin de desratizar el recinto en post del bienestar de quienes trabajan allí y de las miles de personas que a diario llegan a realizar sus compras o a consumir alimentos. 

Y buenos frutos dio el trabajo mancomunado que realizaron locatarios junto a la administración del  centro de abastecimiento más tradicional de la ciudad, los que desde las siete de la mañana de este viernes y hasta las últimas horas de este domingo, trabajaron en el retiro de materiales en desuso y escombros, así como en un profundo aseo y una exhaustiva desratización, con el fin de hacer limpieza en los locales y de esta manera, poder atacar la plaga de roedores.

Satisfecho por la medida se encuentra el Administrador Mercado Modelo Rancagua, Max Cifuentes quien explicó a diario El Rancagüino “Hoy (ayer) presentamos la documentación a la Seremi de Salud,  ellos inspeccionarán el lugar, corroboraron in situ de la forma en que la gente trabajó durante vienes, sábado y domingo; así que todo bien, estamos muy contentos con los resultados”.  

Cabe destacar en la fiscalización de ayer, la autoridad sanitaria destacó que hubo tres locales del exterior del Mercado Modelo de Rancagua que no cumplieron con la Prohibición de Funcionamiento “estos estuvieron abriendo durante el fin de semana y esos tres locales por separado se les hizo un sumario con su respectiva acta” sostuvo el Seremi de Salud de O’Higgins.

Anuncios

Municipio de Rengo entrega motocicleta para patrullajes de Carabineros de la Cuarta Comisaría

Comparte esta noticia

Anuncios

La mañana de este martes, se realizó la entrega por parte de la Municipalidad de Rengo, de una moderna motocicleta a la Cuarta Comisaría de Carabineros  y un Decibelímetro a la Tenencia Quinta de Tilcoco, por parte de este municipio.

En el caso de Rengo, la medida se encuentra incluida en el Plan “Rengo Más Seguro”, que el año 2022 estableció las primeras directrices para abordar la principal demanda ciudadana por parte del municipio.

El Alcalde Carlos Soto señaló que “se trata de la entrega de un elemento que permitirá apoyar la presencia policial en terreno, resultado del completo apoyo del Concejo Municipal a esta tarea que preocupa a la comunidad”.

Por su parte, el General de Carabineros y Jefe de la sexta zona policial, Max Jiménez, valoró el apoyo del municipio renguino señalando que “son muestras claras de la preocupación de las autoridades con sus comunidades, hoy nos entregan un vehículo de rápida respuesta que sin duda nos dará mejores condiciones para responder como policía”.

Anuncios

Sobre el futuro de la Ley de aborto en tres causales

Comparte esta noticia

Anuncios

Dr. Jorge Astudillo Muñoz, académico de la Facultad de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar.

Las palabras no son inocuas, especialmente en materia de interpretación constitucional, puesto que la determinación del sentido y alcance de una norma constitucional por parte de los órganos con competencia para llevar a cabo esta tarea se integra a la misma Constitución.

La Constitución vigente establece en el art. 19 Nº 1, inciso segundo la norma que señala “la ley protege la vida del que está por nacer” mientras que el texto del artículo 16 de la propuesta que se está elaborando en el Consejo Constitucional indica “la ley protege la vida de quien está por nacer”. Esta nueva redacción no es solo una cuestión simbólica, sino que da pie a que se vuelva a plantear el debate respecto del estatus constitucional del nasciturus. En efecto, la palabra “quien” constituye un pronombre relativo que se utiliza para referirse a una persona. Dado lo anterior, consideramos que esta redacción de la norma constitucional referida va dirigida derechamente a mandatar al legislador de proteger la vida de “la persona que está por nacer”. A diferencia del texto actual que ha permitido entender que el “no nacido” es un bien jurídico de protección constitucional, que por cierto tiene la mayor relevancia e importancia en nuestro sistema jurídico, pero que en algunos casos debe ceder frente al derecho de una persona, como es, por ejemplo, la vida de la madre. Esta última interpretación se encuentra bastante consolidada, por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la doctrina y la sociedad civil.

En este nuevo escenario, la ley de aborto en tres causales no quedará derogada en forma directa e inmediata por la Constitución, pero sí, al mandatar al legislador en la forma indicada, se crean condiciones para llegar a concluir, por medio de una interpretación constitucional, que la ley deberá tomar todas las medidas para impedir que la vida del que está por nacer sea interrumpida en forma directa. En otras palabras, el legislador no solo no podrá validar nuevas hipótesis de aborto directo, partiendo por el aborto libre, sino que se produce una tensión entre la ley de aborto en tres causales con la norma constitucional. Es decir, la propuesta incorporada por la enmienda republicana y aprobada por mayoría en el Consejo Constitucional otorga un argumento constitucional para declarar la inconstitucionalidad de la normativa vigente en materia de aborto.

En relación con esta normativa incorporada a la propuesta constitucional se han escuchado voces bastante contradictorias entre quienes la han impulsado y aprobado. Así, para algunos actores esta norma solo impedirá que se regule una especie de aborto libre en Chile. Para otros, la norma derechamente impediría cualquier tipo de aborto. En este contexto, considero que la ciudadanía debe tener claridad de las consecuencias que puede generar una disposición de esta naturaleza, ya que los ciudadanos no solo tenemos derecho a emitir nuestro sufragio sino también saber exactamente por lo que estamos votando, al margen de nuestras convicciones jurídicas, políticas, éticas y religiosas.

Anuncios

Accidente laboral: Trabajador pierde la vida al interior de cuba

Comparte esta noticia

Anuncios

Durante la tarde de este miércoles, se conoció la noticia que indicaba el hallazgo de una persona fallecida  en camino Las Mercedes, Lote 23, comuna de Requínoa. Al lugar se trasladó personal de carabineros de la Subcomisaría de este sector, entrevistándose con personal del Samu, manifestando que una persona de iniciales D.A.R.V, se encontraba sin vida al interior de una cuba.

Posteriormente se entrevistan con la encargada de la empresa, quien le habría señalado a Carabineros que alrededor de las 13:30 horas, llegó personal de una empresa externa, con la finalidad de realizar una reparación de una cuba, ingresando el fallecido al interior de esta, quedando sin aire, desmayándose y golpeándose la cabeza en el interior, debido a que esta mantenía una cantidad pequeña de nitrógeno en gas, constatando luego de ello el fallecimiento. El Fiscal de turno instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, y Bomberos con su Unidad HAZTMAT, para medir la concentración de nitrógeno.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios