Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Las razones detrás del nuevo aplazamiento en recepción de ofertas para construir la Carretera de la Fruta

Comparte esta noticia

Anuncios


  • “Los proponentes pidieron contar con más tiempo para analizar las modificaciones, ya que en enero se hicieron cambios a algunas condiciones respecto a los requerimientos de esta licitación”, indicó el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia.

Marcela Catalán

Con el fin de hacer más atractivo el proyecto y a solicitud de las posibles empresas interesadas en llevar a cabo la iniciativa, el MOP otra vez aplazó la recepción de ofertas técnicas y económicas para construir la Carretera de la Fruta. La fecha estaba fijada para el viernes 29 de marzo y fue corrida para el 31 de mayo. En lo que va del Gobierno del Presidente Piñera, ésta es la segunda oportunidad en que se posterga la diligencia.

Ahora, “los proponentes pidieron contar con más tiempo para analizar las modificaciones, ya que en enero se hicieron cambios a algunas condiciones respecto a los requerimientos de esta licitación”, indicó el seremi Moisés Saravia. “Se aumentaron los plazos de la concesión, de 40 a 45 años; se bajó el capital mínimo exigido a los postulantes (de $90 mil millones, a $35 mil millones); y se ajustó la forma de presentar las propuestas, con el objetivo de hacer esto más atractivo, para que haya concursantes y sea económicamente razonable para el Estado”.

Esto último se traduciría en la opción de poder modificar, a instancia de la empresa, un tramo de 20 kilómetros del trazado definido en el proceso. Aquello podría realizarse en el área del Río Cachapoal, en las cercanías de Peumo.

También se generó un mecanismo de distribución de costos asociados a la construcción de defensas fluviales. Es así como el privado podrá elegir entre ejecutar los arreglos y asumir a su entero cargo las faenas o, dependiendo de los montos, estos podrían ser descontados o el MOP se encargaría de un costo adicional. De igual manera, se podría excluir un sector del contrato de concesión.

“Lo que se ha hecho es estudiar lo que se licitó, para lograr que esto sea hecho de la mejor forma. Porque en la iniciativa licitada, el valor era cercano a los U$S 700 millones. Eso no era adecuado o rentable para los inversionistas. Por lo tanto, ha sido ajustado para que hoy tenga un costo del orden de U$S548 millones. Lo que no se puede modificar es el trazado”, observa Saravia.

No obstante, el seremi explica que la aclaratoria establece el trabajo por separado en “los 20 kilómetros entre Peumo y Las Cabras”, tramo que ha generado conflictos con la comunidad. “Si bien éste es un solo gran contrato, se puede abordar con posterioridad en dos partes: la del norte, San Antonio, próximo a Melipilla, tiene la Resolución de Calificación Ambiental, y eventualmente se podría trabajar ahí sin problemas para iniciar las obras. Mientras, se resuelven algunos temas en lo que es el Estudio de Calificación Ambiental en la zona sur, donde algunos lugares rechazan el trazado licitado en 2017”, detalla.

Anuncios

En palabras de la autoridad, “hay que construir la ruta, considerando todas las situaciones. Se debe hacer lo que impacte menos en la vida de las personas y el entorno. La tarea del MOP es velar en favor de que se haga la mejor iniciativa, no pasando a llevar la norma. Lamentablemente es un proyecto con un retraso muy grande”, sostiene la autoridad.

En esa línea, Saravia recuerda que la iniciativa fue licitada y asignada a un consorcio durante el primer mandato de la Presidenta Bachelet. “Estuvieron tres años dedicados a los diseños y luego se retiraron, dado que las mitigaciones medioambientales superaban lo considerado por ellos. Se requiere empezar sus faenas con urgencia, porque ese camino tiene una conexión directa con San Antonio y por ahí transita una gran cantidad de camiones que llevan productos hasta allí. Por tanto, la vía está hoy saturada”, advierte.

Respecto a si el proyecto contempla la posibilidad de que la empresa se baje amparada en una cláusula, como ocurrió en mayo de 2013, el seremi responde que no debería ser así. “No creo, porque queremos que la obra se ejecute. Por ende, debemos buscar todos los mecanismos para que quien se lo adjudique, lo pueda desarrollar. Habrá que estudiar el conjunto de todo, los costos asociados al entorno, y dejarlo establecido con claridad en las bases. Por eso se han presentado dos o tres aclaratorias”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios

Parroquia del Carmen de San Enrique de prepara su fiesta patronal

Comparte esta noticia

- Ésta se realizará con una procesión y misa a la chilena el próximo 29 de octubre.
Anuncios

Como cada año, la parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Enrique de Chimbarongo celebrará su tradicional procesión por las calles del pueblo, “para reencontrarnos como hermanos y celebrar nuestra fiesta patronal”, señaló su párroco, padre Richard Muñoz.  

Ésta se realizará el domingo 29 de octubre, y la procesión saldrá de la parroquia, a las 17 horas. Para luego celebrar la Santa Misa a la chilena, a las 18 horas, en la gruta del parque de Chimbarongo. 

La invitación es a todos los fieles católicos a celebrar nuestra Madre y Reina de Chile, como lo han hecho durante generaciones de fieles de la comunidad de San Enrique, señala el párroco. 

Previo a ello, la imagen de la Virgen del Carmen recorrerá desde el 8 hasta el viernes 27 de octubre cada una de las comunidades parroquiales, donde permanecerá a lo menos un día para que las personas puedan tener momentos de encuentro con ella. A la llegada de la imagen esta será recibida con la celebración de la Eucaristía, para el día siguiente ser entregada a la comunidad siguiente.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios