La autoridad del Poder Judicial sostuvo que ante los hechos de posible corrupción de tres ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, los organismos de fiscalización interna funcionaron correctamente, ya que el sistema del Poder Judicial tiene reglas para iniciar ciertos procedimientos, las que fueron puestas en marcha una vez que se conocieron los hechos.
Fernando Ávila Figueroa
El Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, se refirió a la situación que actualmente vive la Corte de Apelaciones de Rancagua, donde existen tres ministro suspendidos, y uno de ellos, Emilio Elgueta, ya con fecha para su formalización por los posibles delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, y prevaricación.
Brito señaló que se están viviendo hechos graves que deben ser investigados y aclarados, creyendo que de haber responsabilidades estas se hagan efectivas, con un proceso que está en marcha donde la Corte al enterarse de los hechos infraccionales dispuso la atención preferente de la ministra Maggi, trabajo que se está realizando y que sigue avanzando. “Estamos frente a hechos de mucha significación, los vamos a esclarecer, están todos los esfuerzos puestos en ese sentido, y ya podremos conocer realmente que fue lo que ocurrió”, dijo Brito.
La autoridad del Poder Judicial sostuvo que los organismos de fiscalización interna funcionaron correctamente, ya que el sistema del Poder Judicial tiene reglas para iniciar ciertos procedimientos, las que fueron puestas en marcha una vez que se conocieron los hechos. Es por ello que adujo que la Ministra Maggi tiene la competencia suficiente para el esclarecimiento de los hechos, con dedicación exclusiva para esta labor, que se espera termine con el esclarecimiento de los hechos. “Esperemos que los implicados lleguen al proceso, que quienes tengan los antecedentes del número de veinte implicados los formalicen y dejemos que las distintas instituciones hagan su trabajo. Nosotros estamos haciendo el nuestro”, dijo.
Según Brito cada uno de estos hechos tendrá que ser investigado, incluyendo que si existe algún otro hecho la investigación deba extenderse a regiones, asegurando que las Cortes actualmente están trabajando de manera acostumbrada, el sistema disciplinario reaccionó, y que no es necesario realizar alguna actividad especial, pese a que se enfrentan hechos que podrían ser calificados como corrupción. “Eso no significa que el sistema judicial esté detenido frente a estos hechos. Todos los mecanismos disciplinarios en Rancagua están en pleno ejercicio”, sostuvo Brito quien agregó que las confianzas con la comunidad se retomarán esclareciendo los hechos, y una vez que esto ocurra a través del proceso disciplinario se podrá recomponer la relación de confianza con la ciudadanía.