- Si bien las autoridades se han reunido con los once establecimientos no existe nada concreto, así lo señalaron desde la Seremi de Educación.
Gina Pérez Orellana
Fotos: Marco Lara
La Conurbación Machalí-Rancagua seguirá siendo tema hasta que no se puedan visibilizar que las medidas adoptadas por los diferentes actores ayuden a mitigar la congestión que se da día a día para los miles de familias que deben vivir la hora y fracción de un lento andar al tomar una de los vías existentes entre ambas comunas. Pues un dato no menor es que la matrícula supera los 6 mil 500 alumnos es por ello que toda acción que ayude a mitigar el “taco” es esperada por los que deben ocupar de manera obligada para así iniciar sus labores diarias. Sin embargo éstos mismos tendrán que tener “paciencia” pues al parecer sólo el próximo año podrían implementarse buses de acercamientos para los alumnos. Y en relación a la modificación horaria para el ingreso habrían ya conversaciones avanzadas en esta materia y se prevee que podrían algunos darse desde el segundo semestre, así lo señalaron desde Transporte.
En tanto algunos colegios han implementado iniciativas propias que promueven el uso de la bicicleta a través de sus páginas web. “Hemos tenido reuniones con los colegios que son parte de esta problemática cuya matrícula supera los 6 mil alumnos por ende las medidas que podemos tomar en conjunto con ellos claramente significaran un aporte en esta materia”, indicó el Seremi de Transporte. “A estas reuniones invitamos al seremi de Educación con el fin de ir cerrando compromisos que fuimos definiendo desde un comienzo” esto en alusión a la encuesta de caracterización que se sumaron los colegios de Carretera El Cobre y donde en una próxima reunión se sabrá los resultados que arrojen estas encuestas aplicadas a los 11 colegios que tienen el mismo problema y que confluyen en la conurbación.
“Esto nos permitirá tener una valiosisma información que debimos tener desde un principio para así planificar y poder evaluar de manera más concreta si se puede implementar los buses de acercamientos u otras medidas” manifestó González. Pues a juicio de la autoridad es importante las medidas que pueden realizar desde los mismos colegios “La disponibilidad de ellos es bastante positiva se están haciendo parte del problema y de la solución y están evaluando poder diferir los horarios, es por eso que sigue el compromiso de reunirnos de manera frecuente para así ir juntos permanentemente tanto con los colegios, las autoridades que competen en una mesa de trabajo para ir evaluando todas las posibles medidas”.
En tanto desde la seremi de educación indicaron que efectivamente se han sostenido reuniones con los establecimientos donde se ha visto el tema para descongestionar los nudos críticos y se nos señaló que en la eventualidad de que se difirieran el horario de ingreso de algunos de los establecimientos esto se hace a través de elevar una solicitud para modificar los horarios de ingreso. Siendo todos éstos temas en estudio y a la cual han participado tanto colegios de Rancagua y Machalí,.