Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Cordero del Secano de O’Higgins se posiciona como producto premium y saludable en “Ñam 2019”

En stands y Food trucks se exhibieron diversas preparaciones de esta carne, cuya producción está siendo apoyada por un proyecto de la Universidad de Chile para convertirse en la mejor en su tipo, incluso superior a la que existe en Magallanes.

Durante cuatro días se extendió la novena versión de Ñam 2019, el festival latinoamericano de cocina más importante del país. Food trucks, cocinerías, caletas y parrillas, llenaron de diversos sabores las calles del Cerro Santa Lucía, en Santiago, mostrando a los mejores exponentes de la gastronomía nacional.

Uno de ellos fue la carne de cordero proveniente del secano de la Región de O’Higgins, un producto¬¬ que espera consolidarse como el mejor en su tipo, incluso superior al prestigioso cordero magallánico, que actualmente lidera la producción a nivel nacional.

Para llegar a los asistentes y mostrar las cualidades de este alimento, productores de comunas como Pumanque pusieron a la venta trozos de cordero congelados al vacío y expusieron un novedoso catálogo para mostrar los distintos cortes del animal y sus nombres, la mayoría de ellos desconocidos para el común de las personas.

Además, en el Food Truck Consuelo del Alma, se cocinaron tacos de maíz rellenos con chicharrones de cordero, repollo morado, salsas de ají y rabanitos, así como también costillas braseadas en horno de barro, acompañadas de salsa de mostaza y miel.

“El valor gastronómico de este producto quedó ampliamente demostrado por la acogida que tuvo, tanto por el público asistente, como por los chef y cocineros que lo trabajaron y que no dejaron de alabar sus características de sabor y terneza”, comenta Consuelo Poblete, emprendedora gastronómica, quien estuvo a cargo de exhibir estas preparaciones.

Alimento Funcional y Saludable

Desde hace algún tiempo, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, ha estado trabajando en proyectos que buscan potenciar a los productores de este rubro en la Sexta Región. Gracias a una primera iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O’Higgins, se creó la primera Corporación de Desarrollo Ovino, institución que ha otorgado gobernanza a este sector, conformado por una masa de alrededor de 158 mil cabezas.

A partir de este año, en tanto, comenzó la ejecución de un segundo proyecto, enfocado en demostrar a partir de análisis químicos, que esta carne es rica en ácidos grasos beneficiosos para la salud, biomoléculas capaces de prevenir el cáncer y la diabetes, mejorar la inmunidad del organismo y la función ósea. Todas estas características podrían llevar a esta carne a la categoría de Alimento Funcional y Saludable. Así lo señala José Acosta, coordinador jefe de la iniciativa. “Su carne es muy limpia y sana, ya que son alimentados en base a praderas y leche materna. Los animales son jóvenes, de alrededor de tres meses, por lo tanto, la carne es magra, blanda y tiene un sabor inigualable”, dice.

Durante los próximos meses el cordero del secano estará presente en otros dos eventos: Food&Service, que se realizará en septiembre en Espacio Riesco y en el IV Congreso Mundial de Enoturismo que se celebrará en diciembre en la comuna de Santa Cruz.

Liga Senior de Rancagua completó la décima fecha

En pleno desarrollo se encuentra el torneo 2023 de la Liga de Fútbol Senior Hernán Rodríguez Aliste de la capital regional.

El pasado fin de semana, en diversos escenarios como el estadio Maristas, estadio Bancarios, Las Delicias, Barros Negros y Requínoa, se disputó la décima fecha del certamen.

En ese sentido, en la categoría Diamante, los resultados fueron los siguientes: Instituto Maristas 4-0 Los Pumas; Bancarios B 7-2 Torino; Oscar Castro 3-2 Centauros; Seniors LMA 1-0 Fundición; Carlos Lira 1-2 Salud VI Región; Jaime Eloz 3-1 Bancarios C; Unión La Cruz 1-6 Bancarios A, y; Carlos Arenas 2-2 Che Mario.

Con estos marcadores, la tabla la lidera Bancarios B con 18 puntos, seguido por Bancarios A con 14 y Oscar Castro con 13.

El fin de semana venidero, entre sábado y domingo, se disputará la fecha 11.

¿Por qué no debe poner a cargar su celular en el auto?

charge the battery phone in car.
-Según estudios se acortaría la vida útil de los celulares y perjudicaría la batería del auto.

Cuando la batería del teléfono móvil se agota en los momentos menos oportunos, los usuarios buscan cualquier herramienta para evitar que se apague el dispositivo y quedar incomunicados. Una de estas soluciones es cargarlo en el auto, pero según algunos estudios y publicaciones, esta acción perjudicaría la vida útil tanto del teléfono como de la batería del vehículo.

Es muy común que al necesitar más carga su celular, lo conecte al puerto USB del carro y se salve de quedar incomunicado, pero a pesar de que esta acción es bastante cotidiana puede traer consecuencias a futuro. Los puertos USB que están incluidos en los autos, generalmente están dispuestos para conectar una memoria y poner música, ya que la potencia que se requiere para esto es mínima. Estos puertos en la mayoría de ocasiones ofrecen solamente 0.5 amperios, es decir, no tienen la capacidad suficiente para cargar el teléfono y por esto toma tanto tiempo que el porcentaje de la batería suba, además si usa el celular para el GPS o llamar, la carga tomará aún más tiempo.

Otra desventaja, es que, de forma indirecta, el celular estaría “consumiendo” combustible del auto, pues usaría la energía proveniente de la batería, y aunque el aumento de consumo no es muy significativo cuando el carro está en movimiento, al mantenerlo encendido y estático podría consumir mucho más.

¿Cuál es la solución? Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es que en lugar de usar el puerto USB del carro, compre un adaptador que se conecte al encendedor del auto ya que dichos adaptadores brindan la potencia suficiente para cargar su smartphone de una manera normal. Cabe aclarar que, si su auto es un poco más moderno y cuenta con sistemas como Apple Carplay, Android Auto o MirrorLink no habrá daño en el teléfono ni en el vehículo, pues estos sistemas permiten que el celular se cargue de manera correcta.

Pese a todo lo anterior, aunque sea necesario su uso, recuerde que en nuestro país rige la Ley No Chat que sanciona la manipulación como cualquier operación con una o ambas manos de un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico digital cuando se haya iniciado la conducción del vehículo. Las multas pueden llegar hasta los $ 160 mil y a la suspensión de licencia por hasta 45 días. (Fuente: Revista Turbo)

Diálogo Comunal, “Hablemos de Cuidados” se desarrolla en Coinco

En el marco de la elaboración del Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cuidados, se realizó un diálogo comunal, «Hablemos de Cuidados», por parte del Ministerio de Desarrollo Social, el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados y, Programa de Adulto Mayor ejecutado por el Municipio de Coinco. Esta instancia de participación ciudadana, permitirá recopilar información valiosa, cuyo objetivo principal es identificar las necesidades de los cuidadores y de las personas que reciben cuidados para abordar la desigualdad en la distribución de estas tareas y evitar así la injusticia social.

Esta actividad fue gestionada por el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la I. Municipalidad de Coinco a cargo de Alejandra Rojas, con el objetivo de dialogar con la comunidad con dependencia y capacidades diferentes y sus cuidadores.

Participaron en la jornada los concejales Carlos Muñoz, Belén Atenas y Luz Barahona, (el resto del concejo se excusó por otros compromisos), el equipo de Senda Previene Coinco, Hospital de Coinco, Programa Tercera Edad, Programa Familia y Omil, el encargado Regional Vínculos y Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Pedro León y, Constanza Mesa, especialista en grupos vulnerables del Ministerio de Desarrollo Social.