En stands y Food trucks se exhibieron diversas preparaciones de esta carne, cuya producción está siendo apoyada por un proyecto de la Universidad de Chile para convertirse en la mejor en su tipo, incluso superior a la que existe en Magallanes.
Durante cuatro días se extendió la novena versión de Ñam 2019, el festival latinoamericano de cocina más importante del país. Food trucks, cocinerías, caletas y parrillas, llenaron de diversos sabores las calles del Cerro Santa Lucía, en Santiago, mostrando a los mejores exponentes de la gastronomía nacional.
Uno de ellos fue la carne de cordero proveniente del secano de la Región de O’Higgins, un producto¬¬ que espera consolidarse como el mejor en su tipo, incluso superior al prestigioso cordero magallánico, que actualmente lidera la producción a nivel nacional.
Para llegar a los asistentes y mostrar las cualidades de este alimento, productores de comunas como Pumanque pusieron a la venta trozos de cordero congelados al vacío y expusieron un novedoso catálogo para mostrar los distintos cortes del animal y sus nombres, la mayoría de ellos desconocidos para el común de las personas.
Además, en el Food Truck Consuelo del Alma, se cocinaron tacos de maíz rellenos con chicharrones de cordero, repollo morado, salsas de ají y rabanitos, así como también costillas braseadas en horno de barro, acompañadas de salsa de mostaza y miel.

“El valor gastronómico de este producto quedó ampliamente demostrado por la acogida que tuvo, tanto por el público asistente, como por los chef y cocineros que lo trabajaron y que no dejaron de alabar sus características de sabor y terneza”, comenta Consuelo Poblete, emprendedora gastronómica, quien estuvo a cargo de exhibir estas preparaciones.
Alimento Funcional y Saludable
Desde hace algún tiempo, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, ha estado trabajando en proyectos que buscan potenciar a los productores de este rubro en la Sexta Región. Gracias a una primera iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O’Higgins, se creó la primera Corporación de Desarrollo Ovino, institución que ha otorgado gobernanza a este sector, conformado por una masa de alrededor de 158 mil cabezas.
A partir de este año, en tanto, comenzó la ejecución de un segundo proyecto, enfocado en demostrar a partir de análisis químicos, que esta carne es rica en ácidos grasos beneficiosos para la salud, biomoléculas capaces de prevenir el cáncer y la diabetes, mejorar la inmunidad del organismo y la función ósea. Todas estas características podrían llevar a esta carne a la categoría de Alimento Funcional y Saludable. Así lo señala José Acosta, coordinador jefe de la iniciativa. “Su carne es muy limpia y sana, ya que son alimentados en base a praderas y leche materna. Los animales son jóvenes, de alrededor de tres meses, por lo tanto, la carne es magra, blanda y tiene un sabor inigualable”, dice.
Durante los próximos meses el cordero del secano estará presente en otros dos eventos: Food&Service, que se realizará en septiembre en Espacio Riesco y en el IV Congreso Mundial de Enoturismo que se celebrará en diciembre en la comuna de Santa Cruz.
