Gina Pérez Orellana
“Hoy la ciudad tiene graves problemas de conectividad y un servicio de transporte mayor deficiente y sin mayor fiscalización en los horarios, ni menos en la frecuencia. Así no responde a la demanda de la comunidad y obliga a tener que ocupar el vehículo particular o el colectivo”, así de clara es la opinión de Edison Pincheira, presidente de la Unión Comunal de juntas de vecinos de Rancagua, en relación a la oferta del transporte público en la comuna, pues además, según su juicio, ésta no logra satisfacer la demanda ni los requerimientos de la población.
“La Seremi de Transporte ha dejado de cumplir su rol regulador, desde hace casi 15 años que no se licitan los recorridos urbanos. Por otra parte dice no tener facultades para obligar a los taxis colectivos a cumplir un determinado recorrido. Esto ha hecho que la comuna esté retrasada y provoca que la comunidad no cuente con la conectividad necesaria para llegar a distintos puntos de Rancagua, un ejemplo de ello es el Hospital Regional”, señala.
Así también recalca que cuando se pidió nuevos recorridos de taxis colectivos, desde la Seremi de Transporte se les señaló que no existirían las facultades para obligar a una línea a tomar un nuevo sector. “Hoy la Línea Rancagua Sur no entra a Villa Santa Blanca o línea 25 no entra a San Ramón y si lo hacen cobran sobre tarifa, situación que es generada porque los recorridos actuales de locomoción mayor sólo se han licitado una vez, cuando se pintaron las micros rojo con blanco se licitó y nunca más se ha vuelto hacer lo que ha afectado la calidad del servicio, tarifas y frecuencias”, dijo.
Es por ello que hace un llamado a las autoridades a repensar la comuna y poner énfasis en los proyectos que aún están pendientes. “Es importante sacar adelante el paso nivel de República con la línea férrea, para generar una salida rápida al sector poniente”, apunta.
A juicio del dirigente cada punto de la ciudad sufre con una estructura vial deficiente y sin proyecciones y es por ello que les preocupa que el movimiento “No+Taco Machalí” se trasforme en más tacos para Rancagua. “La solución para Machalí debe ser la salida al norte por El Recreo hasta Molinos Quemados. Es absurdo que alguien de Machalí deba pasar por Rancagua para ir a Santiago”.
Es por ello que adelantó que ya están concentrados en formar una mesa de trabajo que estará representada por todos los sectores de Rancagua para plantear estos temas de acceso y conectividad a la cual esperan contar con la participación de tantas autoridades municipales, sectoriales y regionales. “En ella pediremos formalmente al municipio que se restablezca la comisión de comité de tránsito que existía y que operaba bastante bien ya que integraba a todos los actores. Es importante sentarnos todos juntos para verlo en conjunto y debe ser ahora ya”, puntualizó.