Los días miércoles, jueves, viernes Santo, sábado de Gloria y domingo de Resurrección nos llaman a vivir nuestra fe resumidas en la pasión y muerte de Jesús con recogimiento y en familia.
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año, es por eso que esta semana se la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.
Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar participando en todas las celebraciones propias de este tiempo litúrgico. En un principio a la Semana Santa se le llamaba la Gran Semana, ahora es Semana Santa o Semana Mayor, y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Lo importante de este tiempo es entender por qué Cristo murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte y el poder de su Resurrección. Y es que la Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra y su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir junto a Dios.
Es por esto y para vivir esta importante semana de recogimiento, la Iglesia Católica en el mundo invita a vivir cada uno de los días que conforman esta Semana Mayor comenzando con el Miércoles Santo con la Misa Crismal que celebrará el Administrador Apostólico con todos los presbíteros de la diócesis. Éste es uno de los principales signos de la unión estrecha de los presbíteros con él Obispo. En ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos.
Le sigue el Jueves Santo, día en que recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó en el pan y en el vino dejándonos su cuerpo y su sangre. Es el Jueves Santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio.
En Viernes Santo, recordamos la Pasión de Nuestro Señor, su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Vía Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
Mientras que Sábado Santo o Sábado de Gloria, se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos.
Para finalizar llega el Domingo de Resurrección o de Pascua, el día más importante para los católicos, ya que Jesús venció a la muerte. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios.
Para celebrar Semana Santa en nuestra región le damos a conocer una gama de templos donde podrá celebrar esta fecha de recogimiento en compañía de su familia.
HORARIOS OFICIOS SEMANA SANTA 2019
PARROQUIA EL SAGRARIO (CATEDRAL DE RANCAGUA)
Miércoles Santo: 19:00 hrs. Misa Crismal, renovación de las promesas sacerdotales y bendición de los óleos sagrados.
Jueves Santo: 20:00 hrs. Misa vespertina de la Cena del Señor. Llevar pan para ser bendecido.
21:00 a 22:00 hrs. Hora Santa.
Viernes Santo: 15:00 hrs. Celebración de la Pasión del Señor.
18:30 hrs. Vía Crucis parroquial. Desde la parroquia San Francisco de Asís.
Sábado Santo: 09:30 a 13:00 hrs. retiro espiritual en Iglesia Catedral.
20:00 hrs. Vigilia Pascual y misa de Resurrección. Celebración de la luz.
Domingo de Resurrección: 08:00, 11:00, 12:30 y 20:00 hrs. Misas Catedral.
DIACONÍA BUEN PASTOR
Jueves Santo: 20:00 hrs. Santa misa de la Cena del Señor. Llevar pan y vino para bendecir.
21:00 hrs. Hora Santa en Santuario.
Viernes Santo: 10:00 a 13:00 hrs. Retiro en Santuario de Schoenstatt.
15:00 hrs. Celebración de la Pasión del Señor.
Sábado Santo: 20:00 hrs. Vigilia Pascual y Santa Misa.
Domingo de Resurrección: 10:00 y 12:00 hrs. Misas.
DIACONÍA CORAZÓN DE MARÍA
Jueves Santo: 18:00 hrs. Santa Misa de la Cena del Señor.
Viernes Santo: 18:00 hrs. Vigilia Pascual y Misa de Resurrección.
PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASÍS DE RANCAGUA
Jueves Santo: 20:00 hrs. Celebración de última Cena.
Viernes Santo: 09:00 a 13:00 hrs. Retiro Espiritual.
15:00 hrs. Liturgia de la Pasión.
18:00 hrs. Vía Crucis.
Sábado Santo: 20:30 hrs. Solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección: 11:30 hrs.
PARROQUIA CRISTO REY – RANCAGUA
Miércoles Santo: 20:00 hrs. Parroquia: Cena del Señor, Lavado de los pies, Adoración de Jesús, Eucaristía.
Viernes Santo: 16:30 hrs. Parroquia: Pasión del Señor, adoración de la Cruz y Vía Crucis por Baquedano–Provincial– cancha.
17:00 hrs. Punta de Cortés – Doña Mabel – San Ramón.
Sábado Santo: 21:00 hrs. Parroquia. Vigilia Pascual.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED ALCONES-MARCHIGÜE
Jueves Santo: 19.00 hrs. Alcones
20.30 hrs. Marchigüe
Viernes Santo: 17.00 hrs. Rinconada
19.00 hrs. Alcones
19.00 hrs. Marchigüe
Sábado Santo: 18.30 hrs. Pailimo
20.00 hrs. Alcones
22.00 hrs. Marchigüe
Domingo de Pascua: 10.30 hrs. Alcones
11.45 hrs. Marchigüe
16.00 hrs. La Quebrada.
PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA DE MACHALÍ
Jueves Santo: 20:00 hrs. Misa Cena del Señor en el templo parroquial, lavado de pies.
Viernes Santo: 15:00 hrs. Lectura de las 7 palabras, adoración a la cruz y comunión.
18:15 hrs. Vía Crucis.
Sábado Santo: 20:00 hrs. Vigilia Pascual en templo parroquial, bendición del agua y la luz.
Domingo de Pascua: 09:30 hrs. Misa templo parroquial.
11:30 hrs. Misa templo parroquial.
11:30 hrs. Misa en capilla de Santa Teresa.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE DOÑIHUE
Jueves Santo: 19:00 hrs. Confesiones
20:00 hrs. Cena del Señor. Día del amor fraterno. Alimentos no perecibles.
Viernes Santo: 16:00 hrs. Liturgia de la Pasión del Señor. Adoración a la Santa Cruz.
18:30 hrs. Vía Crucis (se inicia en la Plaza de Doñihue y termina en parroquia)
Sábado Santo: 10:00 a 13:00 hrs. Retiro de Semana Santa y Confesiones.
21:00 hrs. Celebración de la Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección: 09:00 hrs. Misa en comunidades de Rinconada y California
10:30 hrs. Misa en comunidades de Cerrillos y Quimávida
12:00 hrs. Misa de Resurrección Iglesia Parroquial
19:00 hrs. Misa en comunidad de Hijuela del Medio (Alta)
20:00 hrs. Misa en comunidad de El Álamo.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN QUINTA DE TILCOCO
Miércoles Santo: 19:00 hrs. Misa Crismal. Catedral de Rancagua.
Jueves Santo: 19:00 hrs. en la Sede Parroquial. Santa Misa Adoración Eucarística.
Viernes Santo: 10:00 horas. Caravana desde la Sede parroquial hacia Cementerio de Guacarhue. 15:00 hrs. Sede Parroquial. Celebración de la Pasión de Cristo.
17:00 hrs. Inicio Novena; “Jesús de la Misericordia”, sede parroquial.
18:30 hrs. Solemne Vía Crucis.
Sábado Santo: 09:30 a 12:00 hrs. Retiro Parroquial, confesiones.
22.00 horas, Sede Parroquial, Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección: 8:30 – 11:00 – 19:00 hrs. Misa. Sede Parroquial
10:30 hrs. Capilla Nuestra Señora del Carmen
12:30 hrs. Capilla Nuestra Señora de Fátima
12:30 hrs. Capilla Nuestra Señora de Lourdes
10:00 hrs. Capilla Nuestra Señora de Guadalupe
Domingo de Cuasimodo: 28 de abril desde las 08.30 horas.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE COLTAUCO
Jueves Santo: 20:00 hrs. Santa Misa “Cena del Señor”, templo parroquial.
Adoración al Santísimo hasta las 23:00 hrs.
Viernes Santo: 10:00 a 12:00 hrs. Retiro espiritual. Salón parroquial.
10:00 a 12:00 hrs. confesiones. Templo.
15:00 hrs. Siete palabras de Jesús en la Cruz y Liturgia de la Pasión del Señor.
19:00 hrs. Vía Crucis. Desde Villa nueva San Luis a templo. Llevar vela.
Sábado Santo: 10:00 a 12:00 hrs. Confesiones. Templo.
21:00 hrs. Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección: 10:00 hrs. Misa de Resurrección, Rinconada de Idahue.
10:00 hrs. Liturgia de Resurrección, Rinconada de Parral.
12:00 hrs. Misa de Resurrección, sede parroquial.
PARROQUIA MADRE DE LA DIVINA PROVIDENCIA
Jueves Santo: 20:00 hrs. Capilla Ntra. Sra. del Trabajo
20:00 hrs. Capilla San Luis Guanella
21:30 hrs. Sede Parroquial
21:30 hrs. Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
Antes el sacerdote, aproveche de confesarse.
Viernes Santo: 10:00 hrs. Confesiones. Balmaceda 400. Población Centenario.
15:00 hrs. Capilla Nuestra Señora del Trabajo
15:00 hrs. Capilla San Luis Guanella
15:00 hrs. Capilla Ntra. Sra. de la Caridad del Cobre
15:00 hrs. Capilla Beata Laura Vicuña
15:00 hrs. Sede Parroquial
17:45 hrs. Vía Crucis parroquial. Partiendo desde Copec de Recreo hasta Última Esperanza con La cruz.
Sábado Santo: 20:00 hrs. Capilla Beata Laura Vicuña
20:00 hrs. Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
22:00 hrs. Capilla Nuestra Señora del Trabajo.
22:00 hrs. Sede Parroquial
Domingo de Gloria: 09:00 hrs. Capilla Nuestra Señora del Trabajo
09:00 hrs. Capilla San Luis Guanella
10:30 hrs. Capilla Nuestra Señora de La Caridad del Cobre
10:30 hrs. Capilla Beata Laura Vicuña
12:00 hrs. Sede Parroquial.
19:00 hrs. Comunidad San Juan Pablo II.
PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE AUQUINCO
Jueves Santo: 19:00 hrs. Misa lavado de pies, Nuestra Señora del Carmen de Auquinco
20:30 hrs. Misa lavado de pies, San Antonio de Padua de Chépica
Viernes Santo: 15:00 hrs. Liturgia de la Pasión en San Antonio de Padua de Chépica.
18:00 hrs. Liturgia de la Pasión Nuestra Señora del Carmen de Auquinco.
19:00 hrs. Vía crucis, Chépica, El Zapal-Templo Paroquial.
Sábado Santo: 19:00 hrs. Vigilia Pascual Nuestra Señora del Carmen de Auquinco.
21:00 hrs. San Antonio de Padua de Chépica.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SAN FERNANDO
Jueves Santo: 19:00 hrs. Lavado de pies, posteriormente Adoración al Santísimo.
Viernes Santo: 18:30 hrs. Parroquia liturgia de la Pasión y las Siete Palabras en la Parroquia. Adoración a la Cruz. Posteriormente Vía Crucis por la manzana del Templo.
Sábado Santo: 21:00 hrs. Solemne Vigilia Pascual con la Bendición del Fuego en Parroquia.
Domingo de Resurrección: 10:00, 12:00 y 19:00 hrs. misas en Parroquia.