La situación que ocurre al interior de la Fiscalía Regional de O’Higgins y en la Corte de Apelaciones tiene preocupados a todos los parlamentarios de la zona, sin excepción, por lo que quisimos conocer la opinión de algunos de ellos ante lo grave de las denuncias.

Para el diputado, Juan Luis Castro (PS), la situación en la Región de O’Higgins es muy compleja, ya que hay una controversia de irregularidades en la Corte de Apelaciones, y otra que estalla dentro de la Fiscalía, por lo que cree que por este estado de desconcierto que existe el Fiscal Nacional debe tomar una resolución respecto a esta denuncia, y que el día martes resuelva a la brevedad la instrucción del proceso y en muy corto plazo haya celeridad. “Es imposible restablecer la confianza pública si el órgano persecutor está sumido en una lucha intestina, o en una confrontación que en nada ayuda a la investigación de los focos de corrupción, en este caso en la Corte de Apelaciones”, dijo el diputado quien se reunió con el fiscal Arias el pasado jueves 11 de abril – mismo día que el alcalde de Rancagua declaraba como imputado frente al fiscal Moya- en las oficinas de la fiscalía regional, donde según sus palabras de Castro a la prensa “se reunió con el fiscal regional para hablar sobre el caso de las listas de espera”.
Castro, sobre las acusaciones a Arias agregó que acá no se debe jugar al empate, por lo que se tiene que poner todo en poder del persecutor, que se unifique y que se deslinden responsabilidades, con procesos cortos con el fin de dirimir la veracidad de las denuncias, para así fortalecer la justica que hoy en día está con mucho descrédito, con una situación que calificó como “bochornosa”.
Sobre la situación que determinó la Fiscalía Nacional de derivar la causa de los ministros suspendidos de la Corte de Apelaciones de Rancagua a Santiago, adujo que esta no era posible sostenerla en la Fiscalía Regional, sobre todo con estos antecedentes, por lo que se necesita una conducción superior y neutral, teniendo en cuenta la luz de irregularidades que se habrían cometido.
JAVIER MACAYA PIDE ORDEN
También entregó su opinión el diputado, Javier Macaya (UDI), quien sostuvo que la situación es lamentable, y que al interior de la Fiscalía se evidencia un desorden que a ojos de la ciudadanía puede generar una desconfianza. Pese a ello asegura que la mayoría de los fiscales de la región han realizado un muy buen trabajo ya sea en las investigaciones de la Iglesia y otras, por lo que pide que lo que se ha conocido en los últimos días se pueda aclarar lo antes posible.
Considera que se es extraño que se ventilen hechos que han ocurrido hace bastante tiempo, añadiendo que la causa de los ministros de la Corte de Apelaciones se haya derivado a Santiago, estas razones deben explicarse, ya que considera que tanto los fiscales Moya como Arias estaban llevando de buena forma esta investigación. “No me parece muy razonable que se le entregue la causa a un fiscal que próximamente será el secretario del Senado. Eso tiene que aclararse y ver cuál es la mejor vía para hacer este proceso de la forma lo más transparente posible”, adujo Macaya.
Para el diputado, Ramón Barros (UDI), es extraño que dos personas que han trabajado juntas por tanto tiempo, después de un plazo prolongado, surja una denuncia de la que no se conocen las motivaciones. Pese a ello cree que todo debe ser investigado lo más rápido posible, ya que está en tela de juicio todo. “El Fiscal Nacional tiene que rápidamente designar a alguien que investigue con mucha celeridad para que todos los ciudadanos puedan tener la tranquilidad de que las instituciones están funcionando”, dijo Barros.
Referente a la investigación de los ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, cree que el traslado de la causa a Santiago es debido a razones del Fiscal Abbott, quien tendrá que darlas a conocer de manera fundamentada, recalando que se debe exigir una inmediata investigación para que la ciudadanía tenga tranquilidad y que el Poder Judicial funcione como corresponde a un Estado de Derecho.
RAUL SOTO: EXISTE UNA GRAN PREOCUPACION

También entregó su opinión el diputado, Raúl Soto, (DC), quien sostuvo que existe gran preocupación, ya que habla de una crisis institucional importante, con acusaciones cruzadas que evidencian una pugna de poder importante en la Región, por lo que espera que se investigue y se aclare todo a la brevedad.
El diputado quien también ha tenido varias reuniones con el Fiscal Arias en la fiscalía regional, hizo un llamado a recuperar la estabilidad institucional que se creía tener en la Región de O’Higgins, con situaciones graves que hacen que se debe “ordenar la casa”, y que afecta no solo al país, sino que también a la democracia.
Sobre la investigación de los ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, el traslado de la causa a Santiago es una determinación propia del Fiscal Nacional, por lo que no la califica como buena o mala. Si espera resultados rápidos para conocer responsabilidades penales y administrativas, situación de la que el Ministerio Público debe dar garantías.