- Acaba de regresar de Europa donde estuvo tres meses entrenando a un altísimo nivel. Allí además tuvo la oportunidad de competir, disputando en Italia una final ante el sexto del mundo.
El tenimesista renguino Matías Pino, actual campeón paralímpico panamericano de tenis de mesa, sigue creciendo, y gracias a un Proyecto Financiado con Fondos del F.N.D.R. de Cultura, Deportes y Seguridad Publica del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional, tuvo la posibilidad de estar tres meses en España, de enero a marzo del presente año, donde se integró al Club Deportivo Tenis de Mesa Rivas de Madrid.
En dicha institución participó en las diferentes divisiones de la Liga
Española de Tenis de Mesa, donde pudo entrenar con jugadores convencionales
(sin discapacidad) que forman parte de esta entidad deportiva y muchos de ellos
son seleccionadas nacionales, como las colombianas Paulina Medina y María
Perdomo, como también seleccionados de Ucranía y Nigeria.
Ahora, por la competencia de la Liga Española, jugó 18 partidos de los cuales
ganó doce y perdió seis de ellos.
Es más, el estar entrenando en España, le sirvió como preparación para una de
las fechas del Circuito Mundial de Tenis de Mesa Paralímpico realizada en marzo
en Lignano, Italia. En aquella cita consiguió la medalla de plata en su
categoría, venciendo entre otros al décimo y octavo del ranking mundial y cayó
en una final apretada contra el sexto del mundo.
Este paso por tierras hispanas sin duda que será clave para su preparación para
el próximo Panamericano de Lima (en agosto), donde Matías, espera retener la
presea de oro que hoy ostenta.
Cabe recordar que en su primer Panamericano en Toronto, confesó que se sentía fuera de su hábitat, ante tremendos jugadores. Comenzó cayendo en el debut ante un estadounidense, después cambiaron las cosas derrotando a los exponentes de Brasil y Costa Rica y eso le significó jugar la final ante el mismo norteamericano con quien cayó en el debut, cobrándose revancha.
La verdad, es que no ha sido fácil para Matías Pino llegar al nivel que hoy lo sitúa como uno de los top nacionales y además con gran proyección internacional.
SUS INICIOS
Cabe recordar que comenzó en Rengo, siempre con el apoyo de sus padres, José Pino y Natalia Lorca y sus hermanas Victoria y Camila, teniendo claro su condición de capacidad diferente, que a pesar de ello, para él nunca ha sido una limitante.
Sus primeros paleteos fueron de la mano del técnico Nelson Salas, a quien recuerda con mucho cariño. En los torneos nacionales debía salir de Rengo de madrugada, pero siempre con la garra y corazón con la que se impone en la mesa.
Hoy está bajo la dirección técnica de Cristian Carrasco, seleccionador nacional y con él espera regresar cargado de oro y anticipa que podría repetirse la final con un norteamericano.