Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Fiscal de la Región de Magallanes encabezará investigación penal contra Emiliano Arias

No tiene un plazo de término, mientras que la arista administrativa tiene un plazo de cinco días que pueden prorrogarse. Además Arias sigue en su cargo, descartando una suspensión, por lo que puede continuar con sus labores en la Fiscalía Regional.

Fernando Ávila Figueroa

Tras el Consejo General de Fiscales Regionales a la que convocó el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, se determinó que sea el Fiscal de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Eugenio Campos, quien investigue penalmente al Fiscal, Emiliano Arias, por los posibles delitos de tráfico de influencias, violación de secreto, y obstrucción a la investigación.
La información la entregó la directora de la Unidad Especializada Anticorrupción Marta Herrera, quien indicó que se trata de un fiscal con bastante experiencia en delitos de corrupción, ya que por ejemplo encabeza la investigación del fraude en Carabineros, y posee una forma reservada de llevar sus investigaciones.


Marta Herrera agregó que esta investigación se origina luego de la denuncia penal que realizó el Fiscal, Sergio Moya, sumándose a la investigación administrativa que encabeza el Fiscal de Antofagasta, Alberto Ayala, esto debido a que la denuncia contiene hechos que eventualmente podrían ser constitutivas de infracciones administrativas, como de delitos.


La vocera recalcó que se trata de investigaciones distintas, ya que por un lado está la responsabilidad disciplinaria que se le atribuye al Fiscal Arias, y por otro lado la responsabilidad penal. Sin embargo, la investigación administrativa, por ejemplo, puede ir desde una amonestación privada, hasta una remoción, sobreseimiento, o absolución de cargos.


Esta investigación no tiene un plazo de término, mientras que la administrativa tiene un plazo de cinco días que pueden prorrogarse. Además Arias sigue en su cargo, descartando una suspensión, por lo que puede continuar con sus labores en la Fiscalía Regional. En relación a los antecedentes de las denuncias de Sergio Moya, los antecedentes fueron entregados a todos los fiscales regionales, ya que la vocera indicó que se trata de una situación grave y compleja, que ameritaba entregar los antecedentes sin vulnerar lo que es una investigación penal.

ARIAS PODRIA RECUSAR A FISCAL

Durante las últimas horas se ha conocido que el Fiscal Arias podría presentar una recusación contra la determinación del Fiscal Nacional de nombrar al fiscal regional de Antofagasta Alberto Ayala a cargo de la investigación administrativa en su contra, ya que el Fiscal Ayala está frente de la querella presentada por Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos, precisamente contra los fiscales que estuvieron al frente de sus casos, vale decir, Arias y Moya, esto por violación de secreto y una presunta extorción en el marco del denominado caso Caval.

Machalino podría ser Mister Global

Detienen a hombre que ingresó armado a asaltar distribuidora de gas.

Después de recibir una denuncia en la que se informaba que un local distribuidor de gas, ubicado en la comuna de Santa Cruz, había sufrido un robo a mano armada, personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) perteneciente a la misma comuna inició diligencias para esclarecer el hecho.

De acuerdo a los primeros antecedentes, a eso de las 20:00 horas del martes pasado, llegó hasta el lugar un hombre encapuchado, quien amedrentó al vendedor del local con un arma de fuego, llevándose consigo alrededor de 120 mil pesos, correspondientes a parte de la venta del día.

Inmediatamente los detectives iniciaron diligencias investigativas y efectuaron una revisión de las cámaras de seguridad de la distribuidora de gas, además de formalizar registros de declaración y empadronamientos a testigos, lo que permitió dar con la identidad de un posible imputado.

Con aquél antecedente, los efectivos de la PDI se trasladaron hasta el domicilio del imputado, donde fueron halladas prendas que este habría utilizado al cometer el asalto, además de un revólver a fogueo, aparentemente adaptado para disparar.

Debido a los hallazgos, la policía civil detuvo al imputado por el delito flagrante de robo con intimidación, lo que fue informado al Fiscal de turno, quien instruyó que este fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para su correspondiente control de detención, donde le fue decretada prisión preventiva por el plazo de 60 días, mientras se desarrollan diligencias complementarias a la investigación.

Dios Existe.

Dios existe, vamos a Él, es fuente de vida y de verdadera paz. Los que creemos, vayamos más al Señor, tratémosle con cariño en la oración, encontrémonos con Él en la Santa Misa, sepamos descubrirlo vivo en los hermanos, en la creación y en los acontecimientos de la vida. Vamos a Él, que nos invita a una mayor intimidad y nos dice en su palabra: déjame ver tu rostro déjame oír tu voz. Vamos al Señor y tendremos la experiencia de un Dios vivo que ama, acoge, sana, da fuerzas.

Quizá nuestro error es que no siempre nos hacemos tiempo para ir, para estar más con el Señor y así vivimos en orfandad. Hoy estamos todos en peligro de vivir como si Dios no existiera: parece muy alejado de la vida actual. Pero Dios tiene mil maneras, para cada uno la suya, de hacerse presente en el alma, de mostrar que existe y que me conoce y ama.

Qué gozo para el creyente cuando en medio de las noches oscuras de la vida, vislumbra una luz de esperanza, o en aquellos momentos que en medio de frías tinieblas siente que el corazón tiene un calor que nos sabe explicar, o que en el gozo de una fiesta experimenta ese sentimiento de saberse hijo, de que no camina por un destino incierto, sino que está en las manos de Alguien, eso es que Dios es real, Dios existe, es lo que con gozo afirmamos los creyentes.

Benedicto XVI cuando visitó Brasil decía: “¿Qué es lo real?, son realidad sólo los bienes materiales, los problemas sociales, económicos y políticos’, aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo, error destructivo, como demuestran los resultados tanto de los sistemas marxistas como incluso de los capitalistas. Falsifican el concepto de realidad con la amputación de la realidad fundante y por esto decisiva que es Dios. Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de realidad y, en consecuencia, sólo, puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas”.

Qué bien le hace a un mundo tantas veces asustado, el ver el testimonio de creyentes que saben fundar su vida en la certeza de un Dios que nos ama, de creyentes que saben bendecir tanto en la dificultad como en el gozo, de hombres y mujeres que incluso cuando están sumergidos en la noche del dolor, mantiene la confianza. Sí, éste es el gran aporte que el mundo necesita de los que decimos creer, éste es el aporte que a diario hemos de poder brindar, para que los hombres y mujeres puedan encontrar el verdadero sentido a sus vidas.

Dios les bendiga

+ Guillermo Vera Soto

Obispo de Rancagua