Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Fiscal Moya asegura que existen antecedentes para formalizar a más personas

Comparte esta noticia

Anuncios


• El persecutor dijo que existen ingresos sospechosos, haciendo una vinculación de ciertos pagos a determinadas resoluciones, lo que implicaría que algunos casos puedan ser formalizados por cohecho. Los próximos requeridos por Moya serían funcionarios públicos y personas particulares.

• La jueza de Garantía de Rancagua, Paz Reyes Moreno, fijó en 180 días el plazo de investigación. Se fijó una nueva reformalización para el día 7 de junio.

Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Marco Lara

Ajetreada mañana en Rancagua luego de que el Fiscal, Sergio Moya, junto al Fiscal Regional (s) de la Fiscalía Metroplitana Sur, Cristian Galdames Campos, formalizaran al Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta, por los delitos de prevaricación y enriquecimiento ilícito, querellándose además el Consejo de Defensa del Estado, sólo por el delito de prevaricación. Uno a uno Moya fue dando registro de depósitos y transferencias bancarias por más de 28 millones de pesos, dineros que no se justificaban para el ingreso mensual que tenía el Ministro.


Pero, todo comenzó temprano en la mañana con una jornada que se mostraba tranquila, vallas papales apostadas en las afueras de tribunales hacían que la prensa se mantuviera ordenada. Cerca de las 08:30 aparece el Fiscal Moya, quedando de lado el orden periodístico del comienzo. Tranquilo y caminando indicaba que Elgueta llegaría con su abogada, ya que el interés de ellos era formalizar luego. Agregaba que la querella de capítulo sería presentada ante la Corte de Apelaciones, ya que habrían varias formalizaciones y varios imputados, por lo que se decidió al término de las formalizaciones tener un sola querella de capítulo en la Corte.

En un momento histórico Elgueta ingresaba a su formalización.


Tras ello, se detiene un vehículo en plena Alameda, desde donde desciende el Ministro Elgueta, muy tranquilo accede al Tribunal sin emitir declaraciones, solo indicando que le dieran permiso para ingresar.
En la afueras una persona ya tradicional en estos casos, “el hombre del cartel”, quien con su pancarta daba a conocer lo nefasto de los hechos que se han ventilado en la prensa. Asegura que ya no recordaba en cuántos casos ha estado presente, lamentando que en esta oportunidad debía volver al trabajo, por lo que no podía quedarse hasta el final.
El inicio de la formalización, pese a que tanto el Fiscal Moya como el Ministro Elgueta se mostraban tranquilos, no estuvo exento de polémica. La abogada defensora de Elgueta, Blanca Rebolledo, pidió una recusación contra la jueza, Paz Reyes, aduciendo que pertenecía a la gran logia masónica de Chile lo que la inhabilitaba. Además, pidió la nulidad de la formalización por vicios de ilegalidad.


Luego de un receso para discutir el tema se determinó el rechazó de la petición, ya que era un hecho público conocido y la petición quedaba extemporánea, dando paso al Fiscal Moya, quien enumeró uno a uno los posibles delitos por prevaricación y enriquecimiento ilícito. De este modo Moya se refería a cartolas bancarias, depósitos y transferencias de dinero.
28 millones de pesos injusticados según Moya, que equivalían al 50 por ciento de remuneración anual, ingresos entre 2016 y 2018, sumas de 1 millón en el Banco BCI, 1 millón y medio, y así sumas similares, e inferiores en cuentas vista. 45 operaciones de transferencias bancarias y depósitos por caja.
Tras la audiencia se determinó una nueva reformalización para el 7 de junio a las 09:00 de la mañana, decretándose 180 días de investigación. El Fiscal Moya informó que habrá nuevas formalizaciones, pero no adelantó nombres. Además, por lo complejo del tema solicitó 2 años de investigación, lo que fue desestimado.
Entre las diligencias que debe realizar el Fiscal Moya, destaca la querella de capítulo, lo que le permitirá poder juzgar a Ministros que componen el Poder Judicial, tema que se debe ver en la Corte de Apelaciones.

ANTECEDENTES PARA FORMALIZAR
El abogado del Consejo de Defensa del Estado, Marcelo Oyarzábal, adujo que los antecedentes que se revelaron fueron relevantes, indicando que desconoce los nombres que se sumaran a la formalización del próximo 7 de junio. El hecho que se querellaran sólo por el delito de prevaricación, fue por un tema netamente técnico de calificación jurídica, no descartando una ampliación de querella a medida que los antecedentes lo ameriten.

Anuncios


Por su parte, el Fiscal, Sergio Moya, sostuvo que ya ha reunido antecedentes para formalizar a más personas, nombres que no quiso adelantar, pero si adujo que poseen más datos para reformalizar a Emilio Elgueta. Añadió que el sólo hecho que existan varias personas imputadas, no significa la existencia de una organización criminal, y que hasta ahora no se configura una asociación ilícita, trabajando en el cohecho, ya que existen ingresos sospechosos, por lo que se formalizó por enriquecimiento ilícito, haciendo una vinculación de ciertos pagos a determinadas resoluciones, lo que implicaría que algunos requeridos puedan ser formalizados por cohecho. Es así como investigan casos de la Región de O’Higgins en el ámbito civil, criminal, laboral y recurso de protección.
Los próximos formalizados según Moya, serían funcionarios públicos y personas particulares, enfatizando que esta investigación siempre ha estado a su cargo. Descartó por ahora vinculaciones políticas en esta causa de prevaricación.

180 días durará esta primera investigación del Ministro Elgueta.


Finalizada la audiencia la calma del comienzo en las afueras dio un giro completo. Ya no estaba el solitario hombre del cartel, sin embargo, habían llegado varias personas que apostaron pancartas en las vallas papales con consignas alusivas a la corrupción. En medio de un evidente desorden de prensa salió junto a su abogada el Ministro Elgueta, quien entre cámaras y micrófonos intentaba hacerse espacio para subir a su auto, pudiendo finalmente hacerlo con gran esfuerzo, y ante la mirada de su abogada, la que había anunciado hablar con la prensa, sin embargo, ante la escena vivida prefirió subir al mismo vehículo y retirarse junto a Elgueta.

INVESTIGACION ADMNISTRATIVA
El vocero de la Corte de Suprema, Ministro, Lamberto Cisternas, lamentó lo que está ocurriendo, calificándolo como grave, pero destacando que esté en etapa de formalización con el fin de tener una sentencia definitiva que aclare si hubo o no delitos, reiterando lo lamentable que es esto para el Poder Judicial.


Respecto a la investigación disciplinaria que encabeza la Ministra, Rosa María Maggi, se puso término a dicha indagatoria, por lo que se abre el plazo que considera la normativa para estudiar los antecedentes, decidir, y formular cargos.


Esto debería ocurrir a más tardar el día martes próximo, y de haber cargos procederá a notificarlos, y esperar los descargos respectivos. “Es una situación lamentable y es una situación grave, nosotros no podemos expresar todavía la condena por que eso depende en el minuto de la sentencia, o lo que resuelva en la etapa administrativa, pensando en las dos áreas. Una vez terminado este procedimiento vamos a hacer todo un enfoque que nos permita fortalecer los mecanismos de control y de intercambio de tal manera que la comunidad pueda expresarse prontamente en algún sistema de denuncias que pueda ser filtrado, que pueda ser investigado, y tengamos un sistema de esquema de alerta temprana que impida que esto prolifere”, sostuvo Cisternas.

Anuncios

Un desafío más que complicado tendrá O’Higgins en Sausalito

Comparte esta noticia

El DT celeste, Juan Manuel Azconzábal, apuntó que Everton en un rival duro, pero que tratarán de anular su juego para sacar réditos en Viña del Mar.
Anuncios

“Everton viene realizando una muy buena campaña, el equipo ha sacado, tanto de visitante como de local, una cantidad importante de puntos. Tiene un trabajo desde hace un tiempo con el mismo cuerpo técnico y una base de jugadores”. Palabras de Juan Manuel Azconzábal, DT de O’Higgins, alabando lo que ha hecho el cuadro ruletero en el último tiempo, rival que tendrá el Capo el sábado desde las 20.30 horas en el estadio Sausalito.

El vasco, además, destacó que los pupilos de Paqui Meneghini disponen de un sistema de juego bien aceitado, pues sacan provecho justamente el conocimiento que tienen por los años que llevan juntos. Ante eso, dijo, “debemos impedir que el buen juego que tienen nos lastime, y por otro lado ver como ser más contundentes en la definición y me gustaría que fuéramos más precisos que en el partido pasado”.

El Capo, con los resultados de la última fecha, aún tiene una mínima chance de ser alcanzado por Magallanes, claro está, siempre y cuando pierda los dos encuentros que le restan por goleada y que la academia los gane por la misma condición.

En ese sentido, en Viña, deberá sumar ya para dar por cerrada esta temporada y comenzar a planificar, en la medida de lo posible, lo que ocurrirá en 2024.

Claro está que, de momento, y como lo expresó el mismo Azconzábal, hay que pensar en ganar en el estadio Sausalito, considerando que “contra Everton quizás podemos tener más espacios que contra Cobresal, por la forma de jugar”.

Ante eso, recalcó, “el jugador de O’Higgins necesitará ser preciso y eficaz a la hora de encontrar esos espacios”.

Para el fin de semana, el DT prácticamente tendrá cartón completo para elegir a los futbolistas, pues solo Juan Fuentes no está disponible. Retorna, además, Pedro Pablo Hernández tras la fecha de suspensión.

Anuncios

La Antártica en peligro

Comparte esta noticia

Anuncios

En medio del creciente estruendo de la crisis climática, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, realizó una trascendental visita a Chile y la Antártica. Su objetivo: observar de cerca el impacto de un fenómeno que amenaza con cambiar el curso de la historia de nuestro planeta.

El aumento exponencial de CO2 está propiciando un incremento significativo de las temperaturas a nivel mundial. Sin embargo, la Antártida es testigo de este cambio de manera más dramática. Este continente se deshiela a un ritmo acelerado, liberando cantidades masivas de agua que contribuyen al ascenso del nivel del mar.

La visita de Guterres a esta zona tiene como objetivo destacar la conexión directa entre el deshielo antártico y las consecuencias mortales para la población mundial. El aumento del nivel del mar amenaza a comunidades costeras, poniendo en riesgo la vida y los recursos esenciales para millones de personas. También busca generar conciencia sobre la necesidad de acciones coordinadas a nivel global: las políticas medioambientales deben ir más allá de las fronteras nacionales y convertirse en un esfuerzo conjunto para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

La acción climática no es una elección, es una obligación. La visita de Guterres a este extremo del mundo es un llamado de atención que no podemos permitirnos ignorar.

Dr. Pablo M. Rojas Venegas

Biólogo marino e investigador

Universidad Autónoma de Chile

Anuncios

HORÓSCOPO DEL JUEVES 30 DE NOVIEMBRE.

Los doce signos del zodiaco

Comparte esta noticia

Anuncios

ARIES (21 marzo – 20 abril).  

 Tendrás un día tenso y lleno de actividades extra, sobre todo en el trabajo. Los asuntos llueven sobre tu mesa y necesitarás un cambio de planes. No pagues tus apuros con tus compañeros y amigos, relájate antes de llegar a casa. 

TAURO (21 abril – 20 mayo).

Se impone la cautela en los asuntos del dinero,  podrías verte envuelto en circunstancias extrañas que propicien engaños o pérdidas. Sobre todo, no te dejes embaucar en inversiones milagrosas, nadie regala nada porque sí.    

GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).

Puedes caer en la tentación de gastarte gran parte de tus ahorros en ropa y complementos para esta nueva temporada. Te convendría pensar muy bien lo que realmente te hace falta para no arrepentirte después cuando abras el armario.   

 

CÁNCER (22 junio – 22 julio).

Las ideas y los proyectos fluirán por tu mente con rapidez, como si de un torrente se tratara. También es un día favorable para las relaciones y para ponerte en contacto con personas de origen muy distinto. Te sentirás ligero y ágil como un pájaro.

LEO (23 julio-22 agosto).

Se avecinan cambios de domicilio o grandes transformaciones en tu lugar de trabajo, y aunque en principio sean una lata y hasta un agobio, saldrás favorecido, porque te pillarán en una fase muy positiva.

VIRGO (23 agosto – 21 septiembre).

Las últimas jornadas te han dado la oportunidad de acercarte a personas que tienen mucho que ver contigo en lo profesional, pero no tanto en lo personal. Tal vez debas poner barreras para no caer en situaciones que te serán desagradables.

Anuncios

LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).

Lo que realmente te apetecerá hoy es concluir la jornada laboral y acudir a casa con tu pareja; revivir momentos de intimidad reservados a las grandes ocasiones es también posible en el día a día, si los dos ponen todo de su parte. 

ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre). 

Ten encuentras en un momento decisivo personalmente hablando y necesitas tiempo para reflexionar sobre lo que realmente quieres. Tu pareja se alejará un poco ante esta situación y conseguiréis  tranquilidad para pensar cada uno en lo vuestro.

SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). 

La búsqueda de información te tendrá liado buena parte del día, ya sea para conseguir un trabajo, una vivienda o alguna ventaja de tipo burocrático. Tal vez te veas en la necesidad de organizar una reunión de amigos para profundizar en estos temas.  

CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).

Empiezas una racha de suerte propiciada por la posición astral. Buenas sensaciones afectivas para reforzar una relación que ha pasado por momentos difíciles. Atento a los accidentes caseros.   

ACUARIO (22 enero – 21 febrero).

Deberás tener cuidado  y no permitir que otros se interpongan en tu ascenso en la empresa. Te darás cuenta de que hay personas que están interesadas en subir a costa de lo que sea.  En las relaciones personales pasarás un mal momento.

PISCIS (22 febrero – 20 marzo).

La ansiedad puede estar ganando terreno en tu vida, aunque no te des cuenta en estos momentos. El estrés del trabajo o la inminencia de alguna prueba cercana pueden provocar este estado, que podrías combatir con  ejercicios de relajación y de respiración. 

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios