Un hospital con una gestión financiera impecable, sin deuda y con diversos proyectos de infraestructura que implican la modernización del establecimiento de Salud de la comuna, fueron los temas más destacados en la Cuenta Pública Gestión 2018 del Hospital Santa Filomena de Graneros.
A la ceremonia asistieron diversas autoridades comunales, entre ellos el alcalde de Graneros, Claudio Segovia, además de concejales, representantes de diferentes instituciones y el Asesor de Departamento de Gestión Asistencial de la Dirección del Servicio de O’Higgins, Dr. Esteban San Martin.
En la Cuenta Pública, donde se exhibió un video que mostró la gestión y avances en salud de la Red Asistencial y sus principales desafíos para el 2019, la directora Valentina Galletti, detalló la gestión asistencial y la gestión financiera, además de otros diversos temas, referentes a la gestión hospitalaria 2018.
Dentro de los principales ejes del año 2018 en Participación Usuaria, el establecimiento de salud realizó un trabajo de integración con la comunidad inmigrante que reside en la comuna, donde se generó un trabajo intersectorial, a fin de poder entregarles todas las directrices de cómo trabaja el sistema de salud público y el establecimiento asistencial de la comuna.
Valentina Galleti señaló en su presentación “Durante el 2018 tuvimos muy buenas noticias, que tienen que ver con una mayor resolutividad respecto a la gestión asistencial, donde logramos aumentar considerablemente las prestaciones y el número de felicitaciones por el trabajo bien efectuado”. Añadió “sabemos que tenemos muchísimos desafíos donde trataremos de gestionar lo más rápido posible dentro de lo que nos permite el sistema, pero lo principal es tratar de atacar la brecha de personal, recursos físicos y fortalecer el trato laboral interno y el trato al usuario”.
La directora del establecimiento asistencial, agregó que entre los desafíos para este 2019 destaca “el Proyecto de Conservación, el que debería comenzar a finales de este año, la idea es que al principio va a hacer un gran desafío sobre todo a nivel de dirección porque hay que coordinar las medidas de mitigación para que esto no afecte la atención de los usuarios. Estamos felices porque sin duda este proyecto va a tener un impacto tan significativo en mejorar la cara de la salud en nuestra comuna”.