Las presentaciones se llevarán a cabo en el Colegio Coya y en el Gimnasio Municipal de Coltauco, respectivamente. Durante ambos días, actuarán agrupaciones de Argentina, Colombia, México, Perú y Ecuador, en tanto que en la segunda jornada también enseñarán su talento conjuntos de Coltauco.
Marcela Catalán
Bajo la organización de la agrupación rancagüina Trapem, desde el 15 hasta el 19 de mayo, se llevará a cabo el Festival Internacional O’Higgins Luz y Folclor. Éste contará con la participación de delegaciones de Argentina, México y Perú.
Se trata de la primera edición de este evento en el país, pues el certamen es llevado a cabo desde 2013 en Colombia. Allí es gestionado por la Fundación Artística y Cultural Colonos de Quimbaya, junto con la alcaldía de Quimbaya, para fomentar y promover la práctica e investigación del conocimiento folclórico en dicha nación, además del respeto por sus tradiciones, mediante el intercambio cultural con entidades provenientes de diferentes lugares de América.
La idea aterriza en Chile luego de que Axel Vidal, presidente de Trapem, conociera al director de Colonos, Mario Etcheverry, en otra instancia de este tipo. En la ocasión lo invitó a organizar la versión nacional de la propuesta, entregándole el poder para concretarla en la Región de O’Higgins.
En la zona, tanto el 16 como el 17 de mayo, la iniciativa considerará actividades sin costo para el público. La jornada del jueves se realizará desde las 19 horas en el Colegio Coya (Carretera El Cobre, kilómetro 5, Machalí). Al día siguiente se efectuará la otra, a partir de las 20 horas en el Gimnasio Municipal de Coltauco.
Durante ambas fechas actuará el Taller de Danzas y Bailes de México Awaine, la Academia de Expresiones Artísticas Paqarina (Perú), el Grupo de Danzas Folklóricas Colonos (Colombia) y Tren Dancístico Amauta (Ecuador). El viernes se sumarán el Ballet Folclórico Arcoíris de La Florida, además del Club de Cueca Contrahue, Aires Coltauquinos y Sueños de Koltrauco, todos de la comuna anfitriona.
Si desea asistir a las presentaciones a realizarse en el Colegio Coya, puede solicitar entradas a través de la página que Trapem maneja en Facebook, en tanto que puede concurrir directamente el 17 de mayo e ingresar al Gimnasio Municipal de Coltauco, alcaldía a la cual Vidal agradece, debido al apoyo recibido de parte de su Oficina de Cultura.
“Como Trapem, nuestra idea es consolidar el festival como instancia de expresión cultural y artística dentro de la región”, proyecta Vidal.