Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Cuatro exposiciones temporales han llegado al Museo Regional

Comparte esta noticia

Anuncios

Todas pueden ser visitadas hasta fines de junio. Se trata de una exhibición de numismática, otra acerca de la ruka mapuche, la tercera sobre los salineros de la costa y también una que aborda a los bomberos.
Marcela Catalán

Nuevas exhibiciones temporales han llegado al Museo Regional de Rancagua, todas las cuales pueden ser visitadas hasta fines de junio. Una de ellas es ‘El poder acuñado en el mundo clásico’, cuyas piezas forman parte de la colección personal de Rolando Duarte. Dicha muestra se encuentra en el primer piso de la Casa del Pilar y reúne monedas de la Grecia Antigua y del Imperio Romano, desde el siglo V antes de Cristo, hasta el IV después de. A través suyo se puede indagar en el surgimiento de estos elementos, además de comprender cómo reemplazaron el trueque y se masificaron por el Mediterráneo.

La propuesta incluye gráficas explicativas acerca del tema, respecto al comienzo de la medición de los metálicos, los símbolos que portaban, y su importancia y referencias a los dioses del periodo.

Otra exhibición trata sobre la ruka, en tanto relevante lugar de encuentro para la participación comunitaria del pueblo mapuche. “Su diseño circular u ovalado, la entrada siempre hacia el este y la disposición de los objetos dentro suyo, nos hablan de la cosmovisión de esta cultura”, indica la encargada de Educación del museo, Karla Rabi. Además se enseñan una serie de utensilios que por lo general están dentro, por lo que el espectador puede aproximarse al modo de ver la vida de esta etnia.

De acuerdo con la funcionaria, la exposición es fruto del trabajo conjunto de varias personas, incluyendo el de Pablo Ramírez, del Departamento de Pueblos Originarios, aparte de privados que prestaron objetos para su montaje. Asimismo ayudó el kamilfe (profesor) Martín Rallileo, y otras dos educadoras.

“El fogón al centro da sentido a la ruka. Al fondo se ubica el telar, la platería, todo lo necesario para cocinar. El ingreso siempre es por el este, ya que desde allí está el amanecer. También hay gráficas sobre la concepción del equilibrio del ser humano y de la salud”, agrega. Igualmente hay una cuna, destinada a las guaguas de hasta 9 meses. “A diferencia de los occidentales, ellos las colocan de forma vertical. De este modo adquieren una concepción diferente del mundo, pues pasan varias horas así. A veces las ponen afuera, para que observen la naturaleza”, añade.

Anuncios

Además la exposición incluye láminas respecto a las principales comidas de este pueblo, entre éstas las tortillas de rescoldo, empanadas de digueñe, el mudai (bebida fermentada), los piñones salteados al merkén, entre otros.

“Las rukas se diseñan de manera elíptica, porque el círculo, a partir del movimiento del sol, es muy importante en el contexto de la cosmovisión mapuche”, resalta.

Otra exposición temporal aborda a los salineros de la costa regional. Ésta considera herramientas y utensilios empleados por quienes practican este oficio en la zona. La muestra resulta de un trabajo junto a Carolina Guzmán, encargada de Patrimonio Inmaterial en O’Higgins. Uno de los instrumentos enseñados es la angarilla. “Sirve para sacar la sal y trasladarla desde los cuarteles, las piscinas donde se hace esta labor. Con ella mueven lo cosechado”, indica Rabi. De tal modo, se puede aprender sobre los pasos de su producción.


La última exhibición se titula “Agua, fuego y buen humor”, perteneciente a la Fundación Cultural y Deportiva Bomberos de Chile. La propuesta considera doce cuadros elaborados por la ilustradora porteña Tina Fuentes. “Hace años que ella recopila experiencias, relatos orales, e información acerca de los modos de vida y el saber popular bomberil de su provincia. Es así como sintetiza parte de este contenido, llevándolo a viñetas que reinterpretan con humor los datos etnográficos recopilados, educando a la comunidad y a sus voluntarios más jóvenes”.

En el marco de esta muestra, este viernes 14 de junio la mencionada fundación dictará un taller de cómics. La cita es a las 12:30 horas. La actividad apunta a adolescentes de 12 a 15 años, quienes pueden asistir sin costo alguno. Para reservar su cupo, deben llamar al 72 2 22 15 24 o enviar un correo a karla.rabi@museoschile.gob.cl.

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios