El Instituto de Salud Pública confirmó el día de hoy (ayer) miércoles 19 el primer caso de Sarampión en la región de O´Higgins, que corresponde a una mujer de 44 años de la comuna de Rancagua, quien viajó a Europa el 26 de mayo de este año, regresando a Chile el 10 de junio.
La persona contagiada se encuentra en aislamiento en su hogar por esta semana y en buenas condiciones de salud, pero debido al protocolo definido por el Ministerio de Salud, la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud O´Higgins en conjunto con Cesfam 1 de Rancagua, ubicado en Baquedano, están haciendo las gestiones para ubicar a las personas que hayan estado cerca de esta mujer en lugares cerrados, que tuvo esta persona cuando regresó a la región de O´Higgins.
“Hace muchos años que no teníamos un caso de Sarampión en la región de O´Higgins, la positivo es que la persona se encuentra en buenas condiciones de salud. El objetivo de encontrar a los contactos es poder vacunar lo más pronto posible y monitorear el estado de salud, tanto familiares como compañeros de trabajo”. Puntualizó el Seremi de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño.
La Autoridad Sanitaria recalcó que “la inmunización está disponible gratuitamente para los nacidos entre 1971 y 1981 que viajen a cualquier lugar fuera de Chile. Así que hacemos un llamado a la población para que considere las estrategias y campañas de vacunación”.
Cabe recordar que está abierta la campaña contra el Sarampión para jóvenes entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días, y está considerado dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones de forma permanentemente a menores de 1 año y para los que asisten a 1ero básico (vacunación escolar), y protege contra la Rubéola y Paperas.