- Mayores de 65 años, enfermos crónico, menores de 6 años, embarazadas de más de 36 semanas llegaron hasta los Centros de Salud Familiar de Rancagua para ser inmunizados.
Gisella Abarca
Nico Carrasco
Intensa jornada de vacunación se vivió ayer en los Centros de Salud Familiar de Rancagua esto luego que en las páginas de El Rancagüino, el Seremi de Salud, Rafael Bogroño, informaran de la llegada este martes de 7.200 vacunas para el público objetivo garantizando así la inmunización de las 330 mil personas a las que va dirigidas la campaña.
“En la ciudad de Rancagua se repartieron específicamente 300 en cada uno de los Cesfam y en el número 1 debido que tenía una lista de espera de 300 persona, se repartieron 500 vacunas. Por lo tanto, en la ciudad de Rancagua, repartimos 2 mil vacunas”, informó.
Mientras que la Enfermera encargada del Vacunatorio Cesfam Número 2 de Rancagua, Vilma Alarcón explicó “estamos vacunando solamente personas de riesgo, mayores de 65 años, personas con Enfermedades Crónicas de cualquier edad, menores de 6 años, embarazadas de más de 36 semanas de gestación. Esas fueron las vacunas que nos llegaron. Ayer (martes) fueron 300 dosis, y se pusieron ya cien dosis, por lo tanto, quedan alrededor de 200 vacunas de las que tenemos que resguardar las segundas dosis en niños menores de 6 años que se vacunan por primera vez que son más o menos 40 y lo demás estamos vacunando a esta población de riesgo”.
La Enfermera Encargada del Vacunatorio Cesfam Número 2 explicó que “las vacunas llegan de la Seremi de Salud, nosotros no somos responsables de la cantidad de vacunas que se nos entregan y no sabemos si va a llegar una nueva partida diferente a las 300 dosis que llegaron este martes”, informó.
Recordemos que este martes, el Seremi de Salud O’Higgins confirmó la muerte del tercer fallecido por Influenza. Se trata de un hombre de 79 años que contaba con cuatro patologías crónicas quien falleció en el Hospital Regional Rancagua. Este varón de la tercera edad engrosa la lista de las dos mujeres de 50 y de 62 años, enfermas crónicas que se llevó la fatal enfermedad, es por esto que la autoridad sanitaria llama a vacunarse al público objetivo, para esto se pueden contactar con su Cesfam o acudir a él en los horarios en los que atienden sus vacunatorios.
TODOS LOS CESFAM DE RANCAGUA CUENTAN CON VACUNAS
Consultado respecto a la situación a que se han visto enfrentados los Centros de Salud Familiar en Rancagua, desde la División Salud de la Corporación Municipal este martes informaron que todos los Cesfam de Rancagua tienen stock para la población de riesgo; es decir personas crónicas, tercera edad, embarazadas o niño menor de 5 años.
CONSEJOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:
Respecto a los consejos para prevenir enfermedades respiratorias, el Seremi de Salud, Rafael Bogroño, expuso que “Es muy importante ventilar las casas y lugares donde se concentra gente. Evitar los cambios bruscos de temperatura, usar pañuelo desechable, lavado de manos frecuente, limpiar las superficies y al toser o estornudar ocupando el antebrazo”.
Recordó que para cualquier consulta existe el fono Salud Responde “el número 600 360 7777 donde hay especialistas que lo van a orientar con su consulta, lo que puede evitar atochar algunos centros de urgencia.