Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

De director a político: MEO vuelve detrás de las cámaras

Comparte esta noticia

Anuncios

Junto con mostrar su último documental “al Fondo a la Izquierda” el otrora candidato presidencial analiza la influencia de las redes sociales en la comunicación política.

Luis Fernando González

Una película, más bien un documental con forma de película, es lo que trae de vuelta a MEO, el director de cine que se transformó en candidato presidencial en tres elecciones, y que hace ya un tiempo tras obtener un 6% de los votos en su última aventura electoral se encuentra alejado de la política contingente.


Pero no podía ser de otra forma, el documental de Marcos Enríquez Ominami es altamente político, sin ninguna pretensión de objetividad en 52 minutos a través de entrevistas a 7 presidentes de distintos países habla sobre la izquierda y sus desafíos.


En este contexto llega a Rancagua y en específico a dar esta entrevista el otrora candidato. Su obra fue exhibida el pasado jueves en el Colegio de Profesores de la capital regional en una actividad organizada por el PRO, partido del que sigue siendo militante. Asegura que esta realización ha sido vendida a 20 países, pero no a la televisión chilena, así que por una cuestión de derechos que posee el distribuidor francés de la misma, en el país solo ha podido exhibirla tal como ocurrió en el Rancagua, en actividades gratuitas donde el filme es entregado como donación.


Aunque aseguró que por lo menos durante el próximo año estará enfocado en seguir realizando películas, una eventual vuelta a una candidatura presidencial no está del todo descartada, parafraseando un titulo de una película de James Bond, “Nunca digas nunca jamás”, aseguró.

SI FUERA POR LAS REDES SOCIALES SERIA PRESIDENTE

Meo, pese a que asegura no tener la presidencial en su cabeza, asegura que sí está muy enterado de lo que el Pro realiza, asegura que si le piden su opinión él la entrega, pero no está dando entrevistas de contingencia, ni siendo protagonista. Aunque también cree que la próxima presidencial aún es incierta, donde seguramente competirán muchos candidatos. Señala que ninguna encuesta a esta altura refleja lo que sucederá realmente, ejemplifico con su propia experiencia ya que recuerda que en este momento durante el gobierno pasado el mismo marcaba 45%, era el político más creíble de Chile en 2015 y terminó sacando el 6%. Dice que la carrera presidencial en este momento es como un estadio de fútbol sin público, no hay interés, salvo porque “Piñera está tan mal que se abrió”, pero asegura que la sociedad chilena en este momento no está interesada en la presidencial.


Explica que con el actual sistema electoral es más “fácil” para un nuevo partido mantenerse en la legalidad, ejemplifico con que ahora existen parlamentarios con el 2% de los votos. No como antes, donde si un partido no obtenía al menos el 5 % de los votos desaparecía. Dice no gustarle esta situación sin embargo señala que el actual sistema proporcional es infinitamente mejor que lo que había antes con el binominal.

Anuncios


“La prensa escrita es la verdad, el resto es la espuma. Primera definición”, señala al ser consultado por el uso de redes sociales, especialmente cuando en las campañas electorales anteriores él fue uno de los candidatos que más utilizó estas plataformas.


En segundo lugar indica que las redes sociales en ticket con los medios de comunicación son súper potentes “Factbook solo no te alcanza”, es su reflexión.


Y tercero señala que si fuese por las redes sociales “Yo ya sería presidente tres veces ya”. Además señala que cada red se ha ido singularizando, “Factbook es más popular, incluso más femenino. Twitter es más masculino, más de elite.”, asegura.

Para MEO Instagram vendría siendo la red social más interesante, por la posibilidad que entrega de contar historias. “En una teoría de comunicación política, frente a la cantidad de marcas que tenemos en la calle cada día el ser humano volvió a las cavernas de Platón, Volvimos básicamente a contar historias, por eso la publicidad no habla ya de 10% más, o gratis. Ninguna marca habla de precios, te cuentan historias(…)las marcas viven de sus historias, los políticos igual”, sentenció. En ese sentido ve con creciente interés a Instagram donde la gente a través de sus fotos cuenta historias. Aunque finalmente señala que las redes, en general, en el día a día o en la decisión de por quien votar aportan mucho en lo negativo, menos en lo positivo “ Para mentir, instalar rumores, ganar tiempo, mucho”.

«Al fondo a la izquierda»:

Este documental de autor, realizado junto al director argentino radicado en Londres Rodrigo Vázquez, y producido por Fabienne Servan Schreiber y Lucie Pastor fue filmada durante dos años en Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, Venezuela, Cuba y Bélgica, la cinta de 52 minutos revisa el momento que vive hoy la izquierda en América Latina. Con ese objetivo, MEO condujo entrevistas en profundidad con la exmandataria brasileña Dilma Rouseff, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, el exlíder uruguayo Pepe Mujica, el presidente de Bolivia Evo Morales y el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro, además de diálogos con ciudadanos de La Habana, Caracas y Río de Janeiro, entre otras ciudades.


Entre las interrogantes planteadas se encuentran el rol de las flamantes capas medias de América Latina luego de años de bonanza económica, la relación de estos países con los Estados Unidos de Donald Trump y el dilema de la sucesión del poder en cada uno de estos países.

Anuncios

Cobresal quiere mantenerse en la punta del campeonato

Comparte esta noticia

Palpitamos la previa del choque entre Unión Española y Cobresal. Cuándo, dónde y a qué hora juegan.
Anuncios

Unión Española ejercerá mañana la localía ante Cobresal, desde las 18:00 horas y en el marco de la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

Ambos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.

Unión Española logró un triunfo por 2-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 2 compromisos e igualó 2, en los que acumuló 12 goles en contra frente a 8 a favor.

Cobresal llega con ventaja tras derrotar a Universidad de Chile con un marcador 4 a 3. La visita ha sido vencida 1 vez, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 2 partidos en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 11 goles y le han convertido 9.

Con 3 victorias y 2 empates en las últimas 5 jornadas de este campeonato, la visita aventaja al equipo local. La última vez que chocaron en esta competencia fue el 21 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y no se sacaron ventaja: igualaron 0 a 0.

El local está en el décimo puesto y alcanzó 36 puntos (9 PG – 9 PE – 11 PP), mientras que el visitante ha logrado 56 unidades y busca una victoria para seguir prendido en la cima de la tabla (16 PG – 8 PE – 5 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
4Palestino462913795
10Unión Española362999113
Horario Unión Española y Cobresal, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Por la fecha 30 se enfrentarán Universidad de Chile y Ñublense

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre Universidad de Chile y Ñublense, que se jugará el sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.
Anuncios

Ñublense y Universidad de Chile se enfrentarán en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK el próximo sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas , en el encuentro correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.

Universidad de Chile viene de caer por 3 a 4 frente a Cobresal. Ha ganado 2 y perdido 2 partidos de las 4 últimas jornadas, con 9 goles en contra y con 10 en el arco contrario.

Ñublense perdió ante Huachipato por 0 a 1. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria, 1 derrota y 2 empates. Logró convertir 5 goles y le han encajado 5.

De los últimos 5 encuentros entre ambos en este torneo, la visita fue la vencedora en 3 juegos y los restantes cotejos han terminado en empate. El último mano a mano en este certamen fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 12 PP), mientras que la visita sumó 35 unidades y está en el décimo segundo lugar en el torneo (9 PG – 8 PE – 12 PP).

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
9Universidad de Chile372910712-4
12Ñublense35299812-4
Horario Universidad de Chile y Ñublense, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios

Se enfrentan U. La Calera y U. Católica por la fecha 30

Comparte esta noticia

En la previa de U. La Calera vs U. Católica, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 9 de diciembre desde las 18:00 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
Anuncios

El próximo sábado 9 de diciembre, a partir de las 18:00 horas , U. Católica visita a U. La Calera en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, por el duelo correspondiente a la fecha 30 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023.

El conjunto local encara con ánimos reforzados el partido de esta jornada tras haber ganado en la anterior jornada. Por su parte, la visita solo sumó un punto y tendrá la oportunidad de aumentar la ventaja en la pelea por subir posiciones.

U. La Calera ganó su último duelo ante Coquimbo Unido por 2 a 1. Se enfrenta a una nueva oportunidad de vencer y no dejar en el camino puntos para remontar en la tabla de posiciones. En las últimas jornadas, tuvo una cifra de 7 goles en contra y 9 a favor.

El anterior partido jugado por U. Católica acabó en empate por 2-2 ante D. Copiapó. Su campaña reciente registra resultados diversos: 1 victoria, 2 derrotas y 1 empate. Convirtió 8 goles a sus rivales y le han encajado 8 tantos.

Los resultados de sus últimos cinco partidos jugados fueron variados. El local ganó en 1 oportunidad, mientras que la visita tuvo 3 triunfos. Terminaron igualados 1 vez. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 20 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, y firmaron un empate en 1.

El anfitrión está en el séptimo puesto con 41 puntos (10 PG – 11 PE – 8 PP), mientras que la visita acumula 39 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (10 PG – 9 PE – 10 PP).

Anuncios

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobresal5629168518
2Huachipato5429166716
3Colo Colo5129149615
7U. La Calera4129101184
8U. Católica3929109102
Horario U. La Calera y U. Católica, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
  • Colombia y Perú: 16:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
  • Venezuela: 17:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios