Durante los primeros días de junio, los estudiantes de segundo nivel de transición del Colegio Infantes de O´Higgins de Rancagua, dieron término a las celebraciones del mes del mar. Con gran alegría los más pequeños del establecimiento agasajaron a la comunidad educativa con una entretenida muestra culinaria.
Los diferentes platos llenos de colores y sabores, fueron la muestra perfecta de la riqueza que es posible encontrar entre los recursos de la costa chilena. Esta actividad que cada año es preparada por los párvulos, educadoras y familias, es el cierre de diferentes experiencias pedagógicas tales como, disertaciones, exposiciones y murales. Cada experiencia de esta celebración tiene como objetivo comprender la importancia de los recursos naturales presentes en nuestro país, desde el punto de vista geográfico, así como también su biodiversidad y su protección.
“Sabores del Mar”, es un restaurant que se recrea en las aulas de Kínder, donde los más pequeños del establecimiento vestidos con sus mejores atuendos de Chef atendieron a la comunidad educativa y degustaron diferentes comidas típicas como: pescado frito, pastel de jaiba, empanadas y ceviches, fueron algunos de los platos que deleitaron a los comensales.
La jornada contó con la participación de los directivos del establecimiento, docentes, asistentes de la educación y el apoyo incondicional de los padres y apoderados, quienes pudieron apreciar lo motivados y contentos que se encontraban los protagonistas de la jornada, demostrando un vasto conocimiento de las bondades y recursos que proporciona el mar.
La directora del establecimiento, Lorena Rivera, destacó que este tipo de actividades son esenciales para promover aprendizajes de calidad, existiendo y promoviéndolos en un estrecho vínculo entre los estudiantes, padres y la escuela.
Durante este año, los estudiantes del segundo nivel de transición han sido protagonistas de diferentes actividades pedagógicas, donde el “aprender jugando” ha sido la premisa fundamental, tal como lo plantean las nuevas bases curriculares de la educación parvularia.