-Agrupación Arte en Madera Las Garzas busca consolidar su iniciativa productiva.
Hace dos años se reunieron y formaron la agrupación Arte en Madera Las Garzas, de la comuna de Marchigüe. Gracias al programa Mujeres Rurales INDAP-PRODEMU aprendieron no sólo artesanía en madera, sino que también crecieron como personas y hoy se sienten empoderadas, decididas a luchar por sus sueños y proyectos. Para seguirlas apoyando en su emprendimiento, en la sede de la junta de vecinos Las Garzas se les hizo entrega de un aporte de 2 millones 376 mil pesos, correspondiente al fondo del segundo año del programa Mujeres Rurales.
En la ceremonia, el director regional de INDAP, Juan García, y la directora provincial de la Fundación Prodemu, Francisca Cofré, las felicitaron por sus avances y las instaron a seguir esforzándose para consolidar su emprendimiento de artesanía en madera.
El programa Mujeres Rurales INDAP-PRODEMU busca mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales y sus familias, a través del aumento de su autonomía personal, productiva y económica. Se busca lograr un desarrollo integral de las beneficiarias, mediante el fortalecimiento de sus capacidades y competencias personales, sociales y productivas, a través del apoyo a proyectos productivos agropecuarios y/o actividades conexas como turismo rural y artesanía, entre otros.
Luz Raquel Peralta, presidenta de la agrupación Arte en Madera Las Garzas, señaló que gracias al programa Mujeres Rurales han aprendido a descubrir sus habilidades y a creer en sí mismas. “Además –agregó- esto nos sirve como una distracción y aprendimos cosas nuevas; es una muy buena experiencia”.
Norma Ramírez, tesorera de la agrupación, señaló que hasta hace dos años ninguna de las ocho integrantes sabía trabajar la madera y no imaginaban que serían capaces de hacer artesanías. Hoy se sienten orgullosas de lo aprendido y de haber elaborado con sus manos diversos objetos, como servilleteros, relojes de madera, garzas, porta velas y otros. “Ha sido muy entretenido este proceso de aprendizaje. Igual el trabajo en equipo; cada una tiene su rol y sus habilidades, así que nos complementamos”.
Añadió que ya están vendiendo sus artesanías en ferias y que esperan aprovechar al máximo el apoyo que reciben del programa Mujeres Rurales.