- En el frontis de la Iglesia Cristo Rey, que cobija a la Gruta, se espera la llegada de cientos de familias que buscan demostrar la importancia que tiene esta obra de casi 100 años de historia, y que ha estado en la palestra noticiosa por los trabajos a realizar en el sector poniente.
G.P.O
Fotos: Marco Lara
Cientos de familias y representantes de distintas organizaciones sociales de la comuna de Rancagua realizarán hoy viernes 5 de julio, una velatón para pedir por la conservación de la Gruta Lourdes que está amenazada por un proyecto de ensanchamiento de la calle Baquedano, siendo uno de los lugares de mayor simbolismo religioso y de significancia cultural que tiene la Región de O´Higgins.
El párroco de la iglesia Giacomo Valenza, hace una invitación a todos los vecinos de Rancagua “esperamos la visita de muchas personas que han manifestado su apoyo, para que nos encontremos en la Gruta Lourdes donde pediremos por el resguardo e integridad de una obra que se construyó en 1923 y que está próxima a cumplir un siglo de existencia, la cual tiene no solo un valor devocional, sino que además patrimonial”. Asimismo, recordó que están a la espera de que se materialice la Mesa de Trabajo que comprometió el alcalde de la comuna hace más de un mes, para que todos nos unamos para el resguardo de esta obra que es el mudo testigo de la devoción y de la historia de la región”.
El proyecto de Serviu y Vialidad, prevé ensanchar la Calle Baquedano de la Ciudad de Rancagua, recortando 6 mt, a la propiedad del Cottolengo – Cristo Rey, con la consiguiente desaparición de la conocida Gruta de Lourdes.
OBRA DON ORIONE
La Obra Don Orione pertenece a una comunidad religiosa internacional fundada por San Luis Orione en el año 1903, en la localidad de Tortona, norte de Italia. San Luis Orione, inspirado por un profundo amor a los más pobres y necesitados, fundó la Congregación “Pequeña Obra de la Divina Providencia”. Hoy la obra está presente en más de 30 países, dedicados a la labor pastoral, educacional y obras de caridad, especialmente de servicio a los más marginados. El fundador estuvo en Chile en 1936, y en 1942 (hace 76 años), se inaugura el Pequeño Cottolengo de Cerrillos la primera obra del país. Posteriormente, en 1973 llega a la Región de O’Higgins.