Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Familiares y amigos despidieron a Ministro de la Corte de Apelaciones, Marcelo Albornoz

Comparte esta noticia

Anuncios


Fue una íntima ceremonia donde sus familia, amigos y cercanos quisieron resaltar sus cualidad como padre de familia, esposo, y formador de nuevas generaciones de abogados.

Fernando Ávila Figueroa
Fotos: Marco Lara

Fueron cientos las personas que llegaron este viernes hasta la Capilla Santa María de la Valvanera de la ciudad de Rancagua quienes quisieron despedir al Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcelo Albornoz, fallecido en trágicas circunstancias el miércoles último en su domicilio.


Amigos, representantes del Poder Judicial, Fiscales, del Colegio Hispano Chileno El Pilar, llegaron al lugar, sin embargo, notorio fue apreciar a alumnos y ex alumnos del Ministro, ya que este fue jefe de la Carrera de Derecho de la Universidad La República en Rancagua, quienes quisieron recordarlo como un gran formador de futuros abogados para la región y el país.


Cerca de las 12:00 del día, las dependencias de la Capilla se hicieron pequeñas para recibir a tanta gente, fue así como gran parte de los asistentes debieron permanecer en las afueras para escuchar la solemne ceremonia de despedida, donde además amigos y representantes de instituciones que fueron parte de la vida del Ministro Albornoz, recordaron sus cualidades como como padre, esposo, magistrado, y formador de nuevas generaciones. También apreciamos a amigos de los hijos del Magistrado, quienes pusieron énfasis en el respeto que la familia pedía para así despedir de la manera más íntima posible a su ser querido.


Personeros como el ex Fiscal Regional de O’Higgins, José Luis Pérez Calaf, llegaron hasta la capilla, ceremonia que se extendió por cerca de una hora 40 minutos. Aplausos cerrado se sentían desde la Capilla, esto ante cada intervención de algún cercano que se animó a despedir a su ser querido antes de que el cortejo enfilara hasta el crematorio San Alfonso, y el cementerio Parque San Ramón. Salida un tanto compleja, ya que como indicamos anteriormente fueron cientos las personas que llegaron al lugar, con una evidente congestión vehicular que hizo que la salida de la carroza fúnebre tardara largos minutos.


Sus cercanos quisieron recordar al abogado de la Universidad de Chile, quien había ingresado al Poder Judicial en el año 1990 como oficial del Primer Juzgado Civil de Santiago, y aquel profesional que el año 2013 pasa a desempeñarse como juez titular de Garantía en Rancagua, para luego el año 2017, ser nombrado ministro titular.


Tal como lo mencionamos, en uno de los ámbitos que más se sintió la partida del ministro fue en el educacional, especialmente por sus alumnos de la Universidad La República. Muchos de ellos se hicieron presentes desde el primer día en que se conocieron los lamentables hechos, los cuales no dudaron en llegar con algún arreglo floral para despedirlo.

Anuncios


Dentro de la trayectoria profesional de Marcelo Albornoz, también destacó su trabajo en el Tercer Juzgado de Letras en la ciudad de Curicó, en el Segundo Juzgado Civil de Valdivia, y desde el año 2018 como jefe de la carrera de Derecho de la Universidad La República.

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios