Por Marcela Catalán
Documental
MiraDoc sigue trayendo cintas a Rancagua y en esta ocasión se la ha jugado por una propuesta que aborda la música nacional. Sí, pues esta vez presenta el documental “Cuando respiro en tu boca”, dirigido por Carlos Moena. En 1994 la banda chilena Lucybell ingresa a grabar su primer álbum, junto al famoso y excéntrico productor argentino Mario Breuer.
En ocho días los integrantes originales del conjunto, Claudio Valenzuela, Francisco González, Marcelo Muñoz y Gabriel Vigliensoni, deben superar sus diferencias, para completar el trabajo que los hará famosos. Ésta es la historia detrás de “Peces”, uno de los discos más influyentes del país durante la década del 90. La película ganó el Premio al Mejor Documental Nacional en el Festival de Cine, Musical y Documental InEdit Santiago (2018). La producción será exhibida este sábado 13 de julio, como también el 20 y 27, a las 16 horas en Avenida Cachapoal N°90. El ingreso general asciende a $1500, mientras que estudiantes y tercera edad cancelan $1000.
Taller de Taichi
Todos los martes de julio, agosto y septiembre, a las 17 horas, el Centro Cultural Oriente ofrecerá un Taller de Taichi. La disciplina consiste en una “serie de ejercicios físicos favorables para la salud mental, física y orgánica, gracias al control de la respiración y la concentración, entre otros beneficios”, explica el instructor Waldo González. El experto agrega que esta técnica se practica a través de movimientos de puños, manos, codos y rodillas.
De la mano del Instituto Confucio de Santo Tomás Rancagua, las clases serán impartidas en Martínez de Rosas Nº 01040, esquina La Compañía. La asistencia es gratuita, por lo que se invita a participar a público de todas las edades, quienes deben ir con ropa y calzado cómodo. Para más información, escriba al email mbarras@santotomas.cl o llame al 72 2743531.
Casa del Arte
Elcira y Luzneida son amigas desde su infancia. Ellas se reencuentran después de 60 años, no se reconocen, pero se comunican y están juntas al final de sus vidas. De ello trata “Puras, castas y viejas”, el gran estreno que presenta este fin de semana Ibieta N°187. Una hermosa historia, interpretada por dos hombres que tienen la sensibilidad para encarnar a dos mujeres que podrían ser sus madres. Escrita por Christian Ortega, la obra es protagonizada por Mario Poblete y Pancho Jiménez, bajo la dirección de Silvia Santelices. La cita es este viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 20:30 horas en Rancagua. Reserve sus entradas al 72 2242604 ó al 72 2539401, y no se quede fuera. Colabora: Diario El Rancagüino.
Teatro Regional
Este sábado, a las 20 horas en Millán N°342, el Ballet Folclórico Municipal brindará una presentación, estando la entrada general a sólo $3 mil. El espectáculo se realizará a modo de gala de despedida, ya que a fines de julio sus integrantes inician una esperada gira por Italia. El viaje se extenderá hasta fines de agosto, periplo que les permitirá pasar por los festivales internacionales de Matelica, Taurano, Florinas, Dei Cuori de Tarcento y el Castello Di Gorizia.
Gran Arena Monticello
Este viernes 12 de julio, a las 21:30 horas, Américo regresa a Gran Arena Monticello con su tour “Mi Deseo”. En el contexto de dicha gira el cantante nacional no sólo repasará sus gran lista de éxitos, sino que también adelantaráparte del nuevo material discográfico que prepara y del cual ya enseñó el single “Ella es mía”. Las entradas están a la venta a través de Topticket.cl.
Y el sábado, a las 21 horas, usted tiene una cita con Sobredosis de Soda, banda tributo a Soda Stereo. Luego de su exitoso show realizado hace un año en el recinto de Mostazal, el conjunto originario de Buenos Aires retorna para brindar un espectáculo fiel a la estética y sonoridad del grupo que los inspira. Es así como volverá a generar un ambiente único, como si se tratara de un concierto de Gustavo Cerati, Charlie Alberti y Z Bosio.
Casa de la Cultura
Este viernes 12 de julio, a las 19:30 horas en el Salón Samuel Román, Cachapoal N°90 exhibirá la película “Alicia en el país maravillas” (1988), adaptación cinematográfica de Jan Svankmajer, la cual se basa en la novela de Lewis Carroll publicada en 1865. La proyección tiene lugar, en el marco de un ciclo de cine para dar a conocer la técnica del stop motion. Ésta consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos, por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas.
Espacio Cultural Iglesia de la Merced
‘Pan duro’ se denomina la cuarta exposición colectiva de la Agrupación de Artistas Visuales de O’Higgins, cuyo integrantes desde 2017 realizan muestras conjuntas bajo el título de ‘Convergencia’. La más reciente permanecerá hasta el 29 de julio en Espacio Cultural la Merced, ubicado en Cuevas N°399, Rancagua. La propuesta gira en torno a la importancia del pan dentro de la sociedad, independiente de los estratos sociales o de las diferencias culturales. La curatoría estuvo a cargo del pintor local Wladymir Bernechea, de la mano con la organización. La instancia reúne obras de Pablo Barahona, Roberto Carreño, Cecilia Cepeda, Viviana Cerda, Pylar Durán, Lito Mille, Liliana y Pedro Sepúlveda, Francisco Ihnen, Catherine Jara, Juan Jiménez, Felipe Letelier, Manuel López, Víctor Monsalves, Leonardo y Ulises Soto, Claudio Goycoolea, Beatriz Zapata y Cecilia González.
Centro Cultural y Teatro Baquedano
Este fin de semana, continúan las clínicas de enseñanza en Baquedano N°445. En ese contexto es que este sábado, desde las 14:30 horas, el recinto ofrecerá un taller de encuadernación. La actividad contempla una sesión teórico y práctica de tres horas. En la ocasión los asistentes aprenderán sus técnicas básicas, desde el plegado del papel, costuras y construcción de tapas usando diferentes materiales, además de otros componentes reciclados y reutilizados, para que al final cada participante confeccione un cuaderno y se lo lleve a su casa. La inscripción cuesta $5 mil e incluye todos los implementos.
Cine en el Teatro de Coínco
En el marco de las vacaciones invernales, el Departamento de Cultura de Coínco invita a asistir a un ciclo de cine en el Teatro Municipal local (Avenida Bernardo O’Higgins N°125). La iniciativa arranca este sábado a las 18 horas, ocasión en la que ofrecerán la película “Yo antes de ti” (2016). Louisa Clark (Emilia Clarke) es una entusiasta veinteañera, quien tras quedar cesante busca un nuevo trabajo para seguir manteniendo a su familia. En ese contexto conoce a Will Traynor (Sam Claflin), un exitoso hombre de negocios que era aficionado a los deportes aventura, el cual queda tetrapléjico tras sufrir un accidente. Debido a su condición ha caído en una profunda amargura, por lo que decide suicidarse. Lou deberá cuidarlo y animarlo, buscando evitar el temido plan de Will.