La actividad contó con una masiva asistencia. En la ocasión se realizaron cantos y bailes, en honor a la llamada Patrona de Chile.
Cada 16 de julio Coltauco celebra a la Virgen del Carmen, devoción que ya es costumbre en la localidad de Almendro. La actividad comenzó con la procesión, partiendo desde la ‘La vuelta de la lorca’, en Camino Montegrande. Luego se dirigió hacia el frontis de la capilla del sector, para después realizarse la misa a la chilena. Una vez culminada la eucaristía, durante la cual hubo una gran asistencia, se efectuaron bailes y cantos folclóricos.
“Llevamos diez años festejando a la Virgen del Carmen al aire libre y la comunidad almendrina nos apoya en masa, participando cada vez más gente. Hemos querido seguir con esta tradición y potenciarla más. Felicito a todos los que son parte de la organización y a los vecinos del sector, por apoyar esto”, expresó el alcalde Rubén Jorquera.
El párroco Sergio Farías se mostró contento con esta exitosa nueva versión de la celebración, agradeciendo “a todos los que fueron parte activamente, en especial al edil, al Concejo Municipal y al equipo que hizo posible este evento”.
En esa línea, María Cabezas, coordinadora y encargada de la Capilla de Almendro, reconoció a quienes apoyaron la realización de la actividad. “La comunidad almendrina está siempre con nosotros”, destacó. También expresó sus parabienes al alcalde Rubén Jorquera y a su municipio. “Sin ellos, esta fiesta no sería tan engalanada ni masiva”.
La celebración culminó con un acto que congregó a las principales entidades culturales, como la Agrupación Folclórica Municipal Sueños de Koltrauco, Aires Coltauquinos, los clubes de cueca Contrahue y Antumalén, Rosas y Claveles, y el Charro Dagny Miranda. También participaron los rancagüinos de Trapem. La cita fue encabezada por el Conjunto Coltauco, encargado de amenizar la eucaristía con los cantos a la Virgen del Carmen.