• La actividad de intercambio de semillas se realizará para celebrar el Día del Campesino y la Campesina.
Con el objetivo de promover el resguardo de semillas, para preservar la biodiversidad, este lunes 29 se llevará a cabo el Primer Trafkintun de Pichidegua, en la Plaza de Armas de esa ciudad. Los invitados especiales a esta actividad serán los usuarios del Programa Prodesal de esa comuna, artesanos, campesinos y vecinos de la ciudad, quienes podrán aprovechar la instancia para intercambiar semillas.
La actividad es organizada por Cecrea Pichidegua, y busca la creación de un banco de semillas, para su resguardo. Esto ya que según la Estrategia Nacional la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad, es necesario asegurar la conservación y restauración de los ecosistemas de manera de reducir el ritmo actual de pérdida de la diversidad biológica.
Para la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz Sandoval, esta actividad significa un gran aporte al equilibrio ecológico. Además, combina la creación artística de niñas, niños y jóvenes, quienes podrán conocer parte de la forma de vida de nuestros pueblos originarios.
Ante la dramática situación que vivimos en estos tiempos, es que la realización del Primer Trafkintun de Pichidegua viene a revitalizar la práctica de campesinos y campesinas, quienes hasta nuestros tiempos realizan el intercambio de semillas, como estrategia tecnológica y sociocultural.
Un ejemplo muy claro es el rol tradicional de las guardianas de semillas, transmitido de una generación a otra desde tiempos inmemoriales.
El trafkintu es una práctica ancestral que tiene sus raíces en la cultura mapuche. Según la tradición, consistía en un encuentro que era propuesto por una comunidad a otra con el fin de realizar un intercambio de bienes que les permitiera complementar sus recursos.

