- La movilización incluyó una vuelta completa pacifica con pasajes gratis para todos para luego reanudar los servicios.
Microbuseros del recorrido de Machalí hace más de un mes venían anunciando un llamado a alerta por la incorporación de nuevas líneas al recorrido. Según trascendidos la problemática se debe a que las micros rojos “Santa Teresa” y Circunvalación” aspiran a llegar hasta Av Recreo- esto es pasado la curva de la muerte-, situación que no tiene muy contentos a los actuales empresarios de las micros verdes que no ven con muy buenos ojos la llegada de nuevos competidores. En este contexto, el día de ayer, pasadas las 13 horas, una veintena de microbuses iniciaron una forma “pacifica de protestar” que duró cerca de una hora la que trató de una vuelta pacifica por las calles de su recorrido con pasajes gratis para todos y así luego reanudar los servicios sin mayores problemas. Lo anterior lo realizaron en una caravana escoltada por Carabineros.
En redes sociales, la información no se hizo esperar y fueron muchos los usuarios que dieron su opinión al respecto señalando que aprueban que existan nuevas líneas para así terminar lo que consideran “monopolio” y de esa forma exista “una sana competencia”.


Por su parte desde Transporte Machali AGT en su pagina de Facebook se informó a los usuarios que por una serie de eventos ocurridos en los pasados meses sus conductores han tomado la determinación de efectuar lo que ellos definieron como “un paro en las siguientes horas”. Dentro de las razones expresaron dos muy puntuales: La primera la invasión por parte de la línea Circunvalación en sectores que no están autorizados. Y la segunda y la que consideran la más importante es la poca protección que han tenido frente a reiteras agresiones por parte de la línea Circunvalación, agresiones que están en procesos judiciales pero que no ha cesado (según denuncian). “Desde hace un mes estaría funcionando un nuevo servicio desde Machalí hasta la Universidad Inacap , el cual según consta relatos de los conductores han existido actos violentos hacía sus máquinas”.
Por su parte el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Hans González, en exclusiva al diario “El Rancagüino”, manifestó que los hechos ocurridos ayer lo toman con sorpresa, más cuando aduce que nunca ha dejado de lado el diálogo “Aquí el tema es que hoy no existe mucha voluntad de parte de los gremios en llegar a un diálogo que beneficie a los usuarios ( ….) la postura de ellos ha sido de intransigencia. Una mirada sesgada de cómo se vienen los cambios normativos”. Esto último en alusión a los cambios que vendrían trabajando como cartera junto a los gremios tanto de locomoción colectiva mayor y menor, urbanos y rurales, donde ha experimentado una suerte de “resistencia”. “Hemos tenido un mejor trabajo con la locomoción colectiva menor, han mostrado una posición distinta desde un principio hemos trabajado a la par por los cambios que queremos hacer y lo han entendido por la buena disposición a colaborar y a sentirse parte de este trabajo y eso es clave para contribuir a las partes que se ven involucradas”. Situación muy distinta estaría ocurriendo con la locomoción mayor, pues explicó González que “los gremios de la locomoción mayor no han mostrado una buena disposición y es por ello que esperamos de que se dé una disposición a trabajar. Hemos hecho el llamado en variadas ocasiones estamos abiertos desde la seremía escucharlos a todos de la asociación gremial completa y no sólo de algunos voceros, que no tengo claridad si los representa a todos”, señaló.
Más específicamente sobre las razones de la protesta de ayer, el seremi manifestó que “esto netamente ocurrió por el vacío por normar los servicios rurales y urbanos y la suerte de aprovechar que aún no están definidas las rutas de ingreso y de salida a la Rancagua, lo que permite además que estos servicios se tergiversen y se vayan ampliando”. En ese punto recalcó la autoridad que ellos como seremía se pusieron plazos para regularizar estos puntos “Nos pusimos como meta agosto de este año para tener este trabajo normativo definido ya que eso centrará las bases de cómo se prestarán los servicios urbanos dentro de la ciudad y eso nos permitirá tener un orden en lo que respecta a lo rural también”, puntualizó.