-Luego de los lamentables incidentes de año 2018, donde una avalancha humana dejó al menos a ocho personas lesionadas en la fonda, “La Bombonera”, el municipio local dispuso que todas las actividades se concentren en un solo lugar.
Fernando Ávila Figueroa
Las Fiestas Patrias del año pasado dejaron un triste recuerdo en la comuna de Pichilemu. Una estampida humanada dejó a varias personas lesionadas en la Fonda conocida como, “La Bombonera”. El intento de cientos de personas por ingresar al recinto cuando este ya estaba colapsado provocó esta grave situación.
Heridos graves que debieron ser atendidos de emergencia por Bomberos y los equipos de emergencia. Al menos ocho lesionados que hizo que para este año 2019, el panorama de las fondas y ramadas en el principal balneario de región tendrá un importante cambio.
En sesión del Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad que las ramadas o fondas de Fiestas Patrias, se desarrollen en el Aeródromo local, y que su horario de funcionamiento sea entre las 11:30 de la mañana y 02:00 de la madrugada del día siguiente. Comenzarán desde el día martes 17 hasta las 02:00 del día domingo 22 de septiembre.
En conversación con el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, dio a conocer que se llegó a un acuerdo con el club aéreo local, quienes utilizan este terreno municipal bajo comodato, de instalar fondas, ramadas y cocinerías en este lugar, con el fin de concentrar todo en un solo punto.
La idea del alcalde es que se pueda tener una fiesta familiar, estando consiente que en las últimas fiestas patrias ha habido una especie de desorden público, por lo que se pretende potenciar una actividad familiar, entendiéndose que durante el día se debieran llevarse a cabo las mayor cantidad de actividades, lo que permitirá que, por ejemplo, Carabineros, pueda fiscalizar en un solo punto de la comuna a la gran afluencia de gente que llega en esas fechas.
El alcalde destacó que el recinto denominado, “La Bombonera”, donde ocurrió el accidente del año 2018, no va más en la comuna, dando a conocer que por la mala experiencia del año anterior, con los desórdenes ocurridos en las afueras de la ramada, con personas heridas debido a la falta de control en el acceso, se determinó sacarla de este lugar y generar mejores condiciones para la seguridad de la gente, y para que las policías puedan realizar de mejor forma su trabajo.
PLAZOS
Habrá plazo hasta el día 12 de agosto para presentar solicitudes para quienes quieran participar de esta actividad, y en caso que no haya interesados como organizaciones comunitarias, los pisos serán rematados a organizaciones particulares. En el lugar habrá sólo una gran fonda, con cocinerías a su alrededor, sumado a actividades recreativas dirigidas a la familia.
Sobre posibles actividades que se realicen en otros puntos y que no tengan la autorización respectiva, el alcalde adujo que años anteriores se pedía autorización para instalar alguna cocinería o chichería, aprovechándose de ello para generar una fiesta que no tenía autorización, por lo que este 2019 no habrá estos permisos, ya que todo se concentrará en el sector del Aeródromo.