- Tras la reunión sostenida en las oficinas de la Seremi de Transporte,el presidente de la federación de locomoción rural de la región Luis Ramírez,manifestó que la situación es molesta ya que extendió un recorrido sin autorización.
Gina Pérez
Fotos: Marco Lara
Luego de lo ocurrido el pasado viernes- protesta de microbuseros- que pasadas las 13 horas iniciaron una “forma pacífica” de mostrar su molestia por el ingreso de nuevos recorridos a la comuna de Machalí, – específicamente la Circunvalación y Santa Teresa- en la mañana de ayer por cerca de una hora se reunieron en dependencias de la Seremía de Transporte, los representantes de las líneas de la comuna y las autoridades del ramo, además a dicha reunión participó el alcalde de la comuna, José Miguel Urrutia acompañado de concejales. Tras finalizar el edil, explicó que “Aquí se rescata el llamado del seremi a trabajar juntos, y le hemos pedido a la autoridad que se fiscalice a las micros rojos que están haciendo un recorrido no autorizado por la comuna”. Por su parte Luis Ramírez, presidente de Transporte Machalí y de la federación rural de la región, valoró las fiscalizaciones que comenzarán a hacerse desde hoy ya que sienten que no les favorece “salimos conformes, pero esperábamos que hubiese sido antes esta fiscalización”. Consultado por la situación actual, Ramírez manifestó a “El Rancagüino” que lo que les afecta hoy es que la modificación de los planos reguladores que cambia a Machalí de rural a urbano aún no hay una claridad en la conurbación entre ambas comunas lo que origina un vacío “Nosotros estamos de acuerdo al cambio que seamos una línea urbana, no nos oponemos, y se nos invitó a trabajar en conjunto, pero hoy nos dejan fuera del sistema y eso no nos parece”, señaló.
Esto último lo hace sentir molestos, ya que, al no entrar al sistema urbano, no reciben subsidios como el transporte de locomoción urbano y así lo dejo en claro el representante de la locomoción colectiva “Nosotros nos hemos estado preparando hace muchos años renovando nuestras máquinas, incorporando tecnología para poder ser parte de este perímetro de exclusión y eso a hoy estaríamos quedando fuera “esgrimió. A su vez, Ramírez, hizo ver la molestia ante lo ocurrido el pasado viernes debido al ingreso de la línea urbana al sector de Machalí, “la situación nos molesta ya que actualmente la linea Circunvalación está tomado pasajeros que nos corresponde a nosotros extendió un recorrido sin autorización “manifestó molesto.
Ahora bien, consultado sobre el servicio que habrían iniciado ellos hasta Inacap, Ramírez reconoció que se está realizando, pero aclaró que no están incurriendo en ningún error “Nosotros estamos con el decreto 212 que nos faculta hacer servicios que de conectividad a la comuna de Machalí, nuestros usuarios necesitan llegar a Inacap, al Hospital Regional, son puntos que debemos cubrir”, puntualizó.
Consultado si los dejaba satisfechos los acuerdos logrados tras esta reunión, manifestó “El seremi se comprometió a comenzar a fiscalizar, si bien es algo tardía pero bueno (…) aquí es importante comenzar a trabajar en la conurbación de Rancagua y Machalí, pero de verdad y no un aumento de radio de 100 metros como el seremi quiere y que no beneficia en nada”. Adujo, Ramírez quien agregó que “hay que incorporar al sistema de transporte de Machalí a lo que se denomina radio urbano, y así todos recibir beneficios tanto los microbuseros como los usuarios”. Esto último, ya que Ramírez indicó que podrían optar a subsidios que podrían ir en beneficio a los usuarios sobre todo a adultos mayores y estudiantes