Con el objetivo de conocer la historia de la Mina El Teniente, sus instalaciones y forma de operar, el Seremi de Minería, Manuel Cuadra Lizana, visitó por primera vez y de manera oficial, el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo.
“Me siento afortunado de haber tenido una visión en conjunto de los procesos que se desarrollan en el interior de la División. Desde la extracción del mineral, su posterior procesamiento en la planta concentradora y su fundición en Caletones, para derivar finalmente en el cobre fino que constituye una de las riquezas más importantes de nuestro país”, señaló.
Agregó que “esta visita me permitió además valorar otros aspectos como el profesionalismo, el uso de la tecnología y la importancia que se le da a la seguridad en el interior de las faenas, así como también la incorporación de la mujer en una noble labor que data del año 1905 y que se ha convertido en in icono de nuestra cultura”.
En esta tradicional visita que realizan las autoridades que ocupan este cargo, la seguridad es una prioridad, razón por la cual, al momento de llegar a dependencias de Maitenes, el Seremi de Minería, Manuel Cuadra Lizana, fue recibido por el Gerente (S) de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Luis Herán Concha, con quien presenció un video corporativo y recibió los Equipos de Protección Personal (EPP).
Una vez que se ingresa al recinto minero, se realiza otra charla de seguridad, antes de dar una explicación detallada sobre las obras a visitar. Entre los lugares que conoció el Seremi se encuentra el sector Mina Esmeralda, donde realizó un recorrido por su interior para ver los sistemas de explotación y la operación directa dentro del macizo cordillerano. Luego llegó a la Planta Concentradora, la Planta Molienda Molinos SAG, además del Casino Molienda, en Colón Bajo.
En Caletones, visitó la Rueda Twin, sistema de moldeo de ánodos, el que en los últimos cinco años, a través de un proceso totalmente automatizado, ha mejorado la productividad y ha disminuido la exposición a riesgos de los trabajadores.
Finalmente, Manuel Cuadra culminó su recorrido en las dependencias del Centro Integrado de Operaciones, ubicadas en Rancagua, lugar que de manera remota mantiene en funcionamiento el principal yacimiento minero del país.