En vista de problemas de programación, el recinto canceló “La Cenicienta”. Dicho título sería la segunda producción de este tipo en el año, después del “Pagliacci”. No obstante, en el marco del aniversario del espacio, el 24 de agosto brindará una gala lírica. En la ocasión, solistas interpretarán una selección de arias y conjuntos famosos dentro del género.
Marcela Catalán
A principios de marzo y en conferencia de prensa, el Teatro Regional lanzó su temporada de ópera. En ese contexto anunció que el 30 y 31 de agosto ofrecería “La Cenicienta”, a realizar en una coproducción con el Teatro dell’Opera Di Roma, bajo la dirección del argentino Pablo Maritano. Sin embargo, el 11 de junio el recinto local informó la cancelación del título. En el comunicado puesto solo en sus redes sociales se argumentó “motivos de reprogramación de las actividades” de 2019, “buscando entregar eventos variados, cercanos al público y que coincidan con fechas disponibles” en Millán N°342.
Ésta sería la segunda propuesta de dicha índole en el año, tras las funciones del “Pagliacci” el 10 y 11 de mayo. Para quienes ya habían adquirido sus entradas, desde la entidad indicaron que podrían solicitar la devolución de su dinero donde compraron los boletos “o a través de la ticketera electrónica”.
Consultado acerca de si el espacio ofrecerá otro montaje en la misma línea en lo restante de 2019, el director Eduardo Díaz lo descarta. “Este año no”, responde enfático. No obstante, afirma que ya visualizan obras de este tipo para agendar en 2020, además de otras actividades. “Estamos trabajando en varios proyectos que tienen que ver con formación y nuevas producciones, tanto de ópera, ballet y teatro, (pero) todavía no hemos definido los títulos ni la cantidad” de estos.
Respecto a la programación de aniversario del recinto, el que cumple este 2019 seis años tras su apertura en julio de 2013, el maestro resalta que brindarán una gala lírica.
El evento se llevará a cabo el 24 de agosto, a las 20 horas. La cita contempla la participación de los solistas Alexis Ezequiel Sánchez, Eleomar Cuello, Homero Pérez-Miranda, María José Uribarri, Patricia Cifuentes y Sergio Gallardo.
“Hemos escogido lo más emblemático y famoso del mundo de la ópera; no sólo arias, sino que también algunos conjuntos, dúos, cuartetos, interpretados por grandes cantantes y por el pianista Jorge Hevia, que actualmente trabaja en el Municipal de Santiago”, detalla Díaz. La programación considera “Habanera” y “Toreador” de “Carmen”, “Largo al factotum” de “El barbero de Sevilla”, “Siempre Libera” de “La Traviata”, “Bella figlia dell’amore” de “Rigoletto”, entre otras. Para asistir, el espacio repartirá invitaciones gratuitas en su boletería. La entrega se realizará el martes 20 de agosto, entre las 9 y las 20 horas. Quienes deseen concurrir, pueden descargar las suyas mediante la app #RANCAGUADIGITAL.