A la negligencia por falta de mantención se suman acciones de la empresa para intentar encubrir este actuar, lo que según el fiscal hacía previsible un accidente como el ocurrido la madrugada del lunes último. Se realizan operativos para detener al representante legal de la empresa.
Fernando Ávila Figueroa
La mañana de este jueves en la comuna de Graneros se realizó la formalización del jefe de taller de la empresa Línea Azul, D.G.P, esto luego del accidente del bus de la empresa que dejó a seis personas fallecidas en el kilómetro 60, altura de la comuna de Mostazal.
Tras la audiencia se determinó la prisión preventiva del sujeto, así como se determinaron 200 días para investigar, indicando el Fiscal Regional de O’Higgins (s), Javier Von Bischoffshausen, que se estableció un actuar negligente, formalizando el jefe de taller como una actitud dolosa, vale decir, dolo eventual de homicidio, ya que se a la negligencia se suman acciones para intentar encubrir este actuar, lo que hacía previsible un accidente como el ocurrido la madrugada del lunes último.
Fue así como se formalizó por el delito de homicidio al jefe de taller, así como se ha solicitado también la detención del representante legal de la empresa.
Entre los peritajes realizados en Chillán se encontró un bus que presentaba las mismas características del bus siniestrado, recalcando el fiscal que en este último no había mantención, ya que sólo había una preocupación por el cambio de aceite del bus.
El encargado de taller fue formalizado por cinco delitos, entre ellos, homicidio, lesiones graves, lesiones menos graves, lesiones leves y participar de utilización de placa patente adulterada.
Defensa de dueño de Línea Azul tomó contacto con la fiscalía
Este jueves, el dueño de la marca de buses Línea Azul, Marcelo Hernández, tomó contacto con el Ministerio Público en el marco de la investigación por el fatal accidente ocurrido el lunes en San Francisco de Mostazal, por el cual hay dos personas formalizadas.
El empresario lo hizo a través de su equipo de abogados, encabezado por Juan Carlos Manríquez, a quien encargó su representación legal y la de su marca.
Según explicó Manríquez, “en este minuto lo primero y más relevante es empatizar con el dolor de las víctimas y las familias”, agregando que las instrucciones recibidas “son las de coordinar la asistencia y cooperación más próxima hacia la fiscalía y los órganos de investigación para avanzar en esclarecer el hecho –pues se trata de un caso complejo- y en paralelo, realizar todas aquellas diligencias que sean viables para gestionar las posibilidades de reparación que requieran esas mismas familias”.
Por último, detalló que se están realizando todas gestiones para la más pronta comparecencia del ejecutivo ante la fiscalía.