-En un auditorio municipal, la nueva coalición –conformada por el Partido Comunista, Partido Progresista y Federación Regionalista Verde Social- realizó un encuentro para dar el vamos a sus acciones en la región.
Con tres paneles de discusión programática que comprendieron el tipo de democracia que postulan para Chile, su noción de justicia social y la seguridad social que proponen la nueva coalición Unidad para El Cambio –que forman el PC, el PRO y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS)- realizó su acto fundacional en nuestra región en el auditorio municipal de Rancagua.
En el panel “la democracia que queremos” intervinieron el ex diputado Aníbal Pérez, por la FRVS, abordando el eje regionalismo; Francisco Parraguez (PRO), quien tocó el tema de la nueva institucionalidad, y Sebastián Lira (PC), quien planteó el desarrollo de un nuevo modelo económico. En el panel de “Justicia social”, el tema de educación fue abordado por Benjamín Araneda, del PRO; salud, por Carolina Celis, del PC, y Vivienda y urbanismo, por Nazario Garay, de la FRVS.
En el tercer panel, de “seguridad social”, intervinieron la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), quien abordó el tema de Previsión y derechos laborales; Karen Gutiérrez, del PC, con el tema Derechos del adulto mayor, y Filomena Urbina, del PRO, con el tema derechos de infancia y juventud.
Asimismo la nueva coalición dio a conocer su Manifiesto –leído por Pedro Arellano (PRO) y Félix Bugueño (FRVS)- en que enfatizan la necesidad de generar un nuevo contrato social para generar una sociedad más justa y equitativa para todos y todas.
REACCIONES
Lautaro Carmona, secretario general del PC, señaló que “es una referencia real de que entre distintos podemos encontrarnos, podemos convenir y hacer una propuesta a la región de algo en beneficio de las grandes mayorías. Indudablemente el mundo político y social, será nuestra autoridad en buena hora para convocar al conjunto de la oposición en una gran convergencia que beneficie a la región y al país”.
Camilo Lagos, presidente del Partido Progresista, dijo que “esto es parte del esfuerzo de descentralizar las coaliciones políticas. La Unidad por El Cambio está lanzando en cada una de las regiones y también en las comunas su propuesta y es parte del llamado que hacemos para la unidad más amplia de la oposición. Este es un piso y ojalá todos y todas se puedan seguir sumando”.
En tanto Esteban Valenzuela, vicepresidente Federación Regionalista Verde Social, planteó que “frente a la dispersión de las fuerzas progresistas aquí se ha generado una alianza estratégica para generar una corriente de verdad regionalista, de anticorrupción y de transformaciones sociales que hagan un país más equitativo. Esperamos encontrarnos en este camino con la antigua Concertación y con el Frente Amplio”.
La diputada Alejandra Sepúlveda, de la FRVS, señaló que “este es el sentido de unidad que queremos darle no sólo en términos de las próximas elecciones sino del contenido desde el punto de vista de las ideas, del diagnóstico que se ha hecho de la región y de la propuesta que queremos hacerle a la región, así es que creo que tenemos una tremenda oportunidad de hacer algo importante para nuestra región y el país”.
Danilo Jorquera, concejal PC de Rancagua, valoró como “importante que hoy se junten estas tres grandes fuerzas políticas y presentar una alternativa al país nos permite presentar una alternativa a la ciudad y a la región”.