- En la eventualidad que en alguna casa exista algún termómetro que funcione en base a mercurio, la autoridad sanitaria recomendó “a que lo guarde en un lugar seguro, cerrado, en espera de que tengamos alguna directiva a nivel central en el sentido que se haga alguna campaña para recoger todo este tipo de instrumentos y disponerlos en un lugar autorizado”.
Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
El termómetro de mercurio es un instrumento muy usado por casi todas las familias por su utilidad para controlar la evolución de la temperatura corporal en caso de enfermedad. Y si bien es un utensilio muy práctico y seguro en caso de ser bien manipulado, al momento de quebrarse, produce un derrame cuyos efectos pueden ser letales para la salud según su cantidad, por lo que hay que llamar a especialistas para la eliminación de sus residuos tóxicos.
Es por esto, que hace un tiempo por redes sociales comenzó a correr la información que cada vez que se rompiera un termómetro o aparato de presión que funciona a base de mercurio, había que marcar el 132 de Bomberos, los que raudamente acudirían al llamado de la emergencia con carros especializados, lo que hasta la fecha se ha cumplido, los que acuden al menos a dos emergencias de ese tipo a la semana.
Así lo informó el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Rancagua Juan Carlos Ponce “luego de ese aviso hubo un incremento en este tipo de alarmas donde la población a través de jardines infantiles, casas particulares o cualquier otro tipo de edificación donde mantuvieran este tipo de instrumentos y tuvieran algún percance con el instrumento debían hacer el llamado a Bomberos. Esto significa que tenemos que despachar una máquina de especialidad que contiene carburo para la neutralización de este metal líquido y la atención de las personas que tuvieran contacto directo con el metal, lo que implica que la emergencia no tiene la envergadura que magnifica a través del despacho de Bomberos teniendo en cuenta que a lo mejor hay otra emergencia -en paralelo- que puede ser con riesgo vital y se están ocupados voluntarios y el contingente en esta emergencia”, expuso.
Indicó que este llamado a marcar el 132 ante esta emergencia “partió hace un año aproximadamente y ya ha habido un incremento en la emergencia de este tipo”.
Explicó que para tratar los materiales peligrosos hay un protocolo a seguir y el mercurio está catalogado dentro de estos, por lo que el protocolo es cumplido por Bomberos paso a paso sin escatimar en tiempos ni recursos, donde entra la evacuación, aislación, descontaminación y neutralización del sector explicó Ponce.
“Hemos tenido emergencias en jardines infantiles donde hemos tenido que evacuar al establecimiento por protocolos que están establecidos dentro de la emergencia con productos químicos, tenemos que hacer la evacuación del jardín, la descontaminación y la neutralización del metal, porque el protocolo lo cumplimos al pie de la letra”, sostuvo, dando a conocer que a cada emergencia de rotura de termómetros que acude Bomberos se debe desplegar un carro Hazmat -de los cuales hay dos en la región, uno en Rancagua y otro en San Fernando- que contiene un producto que es carbono para la neutralización del mercurio “este producto de carbón tampoco es barato, estamos hablando de más de un millón de pesos”, argumentó el Comandante.
RIESGOS
Algunos de los síntomas que provoca la inhalación del elemento, en caso de tratarse de una cantidad considerable, son vómitos, dificultad respiratoria, entre otras, por eso, para evitar una emergencia médica ante una rotura de termómetro de mercurio, el jefe de la Unidad de Control Ambiental de la Seremi de Salud de O’Higgins, Víctor Peña explicó “aquí hay dos cosas con respecto al tema de los termómetros de mercurio o los aparatos de presión que funcionan con mercurio. El termómetro para temperatura trae aproximadamente entre 2 a 3 gramos de mercurio y cuando por alguna eventualidad, se rompe, lo que tiene que hacer la persona en sus casas es ventilar, abrir puertas y ventanas y salir rápidamente del lugar. Por ningún motivo tocarlo con la mano, ingerirlo o calentarlo, tampoco tirar cloro, porque ahí se forma un compuesto que se llama cloruro de mercurio que es altamente tóxico”.

El Ingeniero Civil Químico que además es bombero agregó “La persona si no tiene conocimientos básicos de cómo manejar el metal, no puede hacer nada frente al mercurio, solo llamar a Bomberos, los que tiene un kit que es para control de derrames que se utiliza cuando hay derrame de mercurio”.
Consultado si la cartera de salud está trabajando para retirar los termómetros de mercurio de la población de la región, para evitar este tipo de situación, Peña detalló que “Como Seremi de Salud y a nivel de Ministerio, existe un oficio o circular que se emitió a la Junji donde se solicita ir desechando los termómetros de mercurio y reemplazarlos por termómetros digitales. No hay una norma específica con el tema de hacer una campaña para retirar en forma definitiva los artefactos o instrumentos que tengan mercurio”.
El experto acotó que en la eventualidad que en alguna casa exista algún termómetro que funcione en base a mercurio o algún equipo de aparato de presión que también funcione a base de mercurio, como autoridad sanitaria lo que recomendó “es a que lo guarde en un lugar seguro, cerrado, en espera de que tengamos alguna directiva a nivel central en el sentido que se haga alguna campaña para recoger todo este tipo de instrumentos y disponerlos en un lugar autorizado”, declaró el jefe de la Unidad de Control Ambiental de la Seremi de Salud.
JUNJI E INTEGRA YA NO TRABAJAN SÓLO CON TERMÓMETROS DIGITALES
Consultado si los Jardines Infantiles de Integra, usan termómetros de mercurio en sus establecimientos educacionales desde la Unidad de Comunicaciones de la entidad respondieron que Integra sólo utilizan termómetros digitales, “ya que los de mercurio están obsoletos” informando que Bomberos no ha tenido que asistir a emergencias de ese tipo; ya que no se utilizan este tipo de termómetros.
Mientras que desde Junta Nacional de Jardines Infantiles de la región de O’Higgins (Junji) informó la Nutricionista, Profesional de Calidad Educativa Junji O’Higgins, Carola Vivallo que “Por Normativa Institucional, no está autorizado el uso de termómetros de Mercurio ni termómetros digitales. Esto debido a que cuando el niño o niña presenta compromiso de su estado general, los reglamentos internos – con los que cuenta cada unidad educativa – refieren que el niño o niña debe ser trasladado a un Centro de Salud Público para ser atendido por los profesionales competentes en materia de salud, cautelando así el bienestar integral del niño; paralelamente se informa a la familia para que ésta participe de todas las diligencias realizadas con el niño o niña afectado”.
¿Que hacer antes una rotura de termómetro?
Un termómetro roto es una amenaza seria para la salud, por el contenido de mercurio que es expuesto al medio ambiente. Si se rompe, no se debe usar una aspiradora o una escoba para limpiar; ya que el mercurio los contaminará y luego distribuirá el mercurio en toda la habitación. En caso que esto suceda, se recomienda llamar a Bomberos para procede con los protocolos que hay antes este tipo de emergencias y la eliminación de este residuo tóxico.
Luego del derrame y de haber hecho la limpieza de los residuos, se debe ventilar la habitación afectada por lo menos dos horas, evitando permanecer en ella durante ese periodo, con el fin de eliminar los vapores de mercurio que son los que producen la intoxicación.