- Este fin de semana el Comité de Ciudadanos Salvemos la Gruta de Lourdes recolectó casi 1.300 firmas en la Celebración de Santa Rosa Lima que se efectúo en la comuna de Pelequén. Se espera que en las próximas semanas se llegue a las 10 mil firmas de apoyo.
Gina Pérez
Varias son las comunas de la Región de O´Higgins que se han sumado al llamado del Comité Ciudadano Salvemos la Gruta de Lourdes que busca a través de las firmas, sensibilizar a las autoridades para que se considere la opinión de los vecinos y se mantenga intacta la Gruta de Lourdes que está amenazada por un proyecto de ensanchamiento de la calle Baquedano. Este fin de semana la localidad de Pelequén manifestó su total apoyo a la preservación de la Gruta, y lo hizo en plena Celebración de Santa Rosa de Lima, que cada 30 de agosto recibe a miles de personas de todo Chile, obteniéndose más de 1.300 firmas.
A la fecha, el movimiento ciudadano ha logrado el apoyo de más de 8 mil personas que han declarado “No al Traslado de Gruta Lourdes”. El párroco de la Iglesia Cristo Rey donde está emplazada la Gruta Giacomo Valenza, destacó el entusiasmo y apoyo que ha recibido esta iniciativa en la región. “No solo hemos visto que Rancagua está preocupada por el destino de nuestra Gruta, sino que esta causa está sensibilizando a más comunas de la Región de O´Higgins, como Pichidegua, Coltaulco y el sector El Manzanal, entre otros; por lo que esperamos dentro de las próximas semanas superar las 10 mil firmas de apoyo”.
Para el párroco de la iglesia “nosotros no estamos en contra de los avances que requiere la comuna, todo lo contrario, pero se debe entender que la Gruta debe ser parte del progreso de Rancagua. Por eso pedimos a las autoridades una solución definitiva a la expropiación, para que permanezca intacta en el lugar que hace casi 100 años fue emplazada en la zona de Baquedano.
Padre Giacomo agregó que “la campaña de sensibilización que hemos liderado ha generado también el interés de muchos parlamentarios de la región, quienes se han sumado a esta causa, entregando apoyo técnico a todo lo que se requiera para su preservación. Hasta el momento la mesa de trabajo que comprometió el alcalde no se ha constituido, y esperamos que se materialice luego, para que los Rancagüinos y a la Región de O`Higgins tengan la respuesta que hemos venido pidiendo.
Finalmente, es importante recordar que el proyecto gubernamental prevé la ampliación de dicha calle y por consecuencia la expropiación de Mt. 6 de la propiedad que está a un costado de la parroquia Cristo Rey de la Obra Don Orione.
OBRA DON ORIONE
La Obra Don Orione pertenece a una comunidad religiosa internacional fundada por San Luis Orione en el año 1903, en la localidad de Tortona, norte de Italia. San Luis Orione, inspirado por un profundo amor a los más pobres y necesitados, fundó la Congregación “Pequeña Obra de la Divina Providencia”. Hoy la obra está presente en más de 30 países, dedicados a la labor pastoral, educacional y obras de caridad, especialmente de servicio a los más marginados. El fundador estuvo en Chile en 1936, y en 1942 (hace 76 años), se inaugura el Pequeño Cottolengo de Cerrillos la primera obra del país. Posteriormente, en 1973 llega a la Región de O’Higgins.