Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Lanzan libro fotográfico sobre mujeres rurales de Cachapoal y Colchagua

Verónica Rivera capturada por la cámara de Monárdez.

Comparte esta noticia

Anuncios

El principal ejecutor de la iniciativa es Víctor Monárdez, quien recorrió múltiples sectores para que su lente pudiera capturar a las retratadas. La propuesta fue financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Marcela Catalán

El viernes y en dependencias del Museo Regional de Rancagua, se realizó el lanzamiento del libro fotográfico ‘Conectadas a la tierra: un recorrido en imágenes’. La publicación retrata a mujeres de sectores rurales de Cachapoal y Colchagua, quienes fueron capturadas por el lente de Víctor Monárdez. Aquello ocurrió gracias al financiamiento otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de un Fondart Regional en la línea de Creación Artística.

De acuerdo con el principal gestor de la iniciativa, su fin es “mostrar la diversidad” de féminas que viven lejos de las zonas urbanizadas. “Siempre ha existido el prejuicio de que la gente de allí sólo trabaja en el campo. Pero al visitar estos lugares nos dimos cuenta de que son muchas las cosas que se hacen en estos sitios, cuestión que refleja esta obra”.

En vista de que detectaron que las mujeres de estos sectores practican múltiples oficios, el equipo detrás del proyecto decidió restringir su acción a Cachapoal y Colchagua. Una de sus primeras conclusiones es que “ésta es una región de artesanos y artesanas. Además, muchos están dejando las ciudades para irse a vivir al mundo rural”.

Durante el desarrollo de la iniciativa también contaron con el apoyo de Andrea Jösch, fotógrafa que igualmente es investigadora de la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae. “Ella quedó muy satisfecha con este trabajo, porque resultó muy bonito. Se nota que hay cariño y respeto”, explicó el responsable de la idea.

Consultado sobre cómo es la mujer rural, Monárdez señala que “es creativa, innovadora, muy generosa y obstinada. Aunque se encuentra alejada de la tecnología, se acerca a las bibliotecas públicas a investigar, porque no tiene acceso a información y a hacer efectiva su ciudadanía. No tiene derecho a opinar, por su lejanía”, argumenta.

Anuncios

El gestor del proyecto relata que en un principio contactaron a 50 féminas, seleccionando luego sólo a 21 para retratarlas y ahondar en sus historias. Cada imagen suya, en blanco y negro, va acompañada de un texto relativo a su quehacer. En algunas aparecen mirando directo a la cámara, mientras que otras capturas reflejan la esencia de su oficio.

El libro tiene mil copias. El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) distribuirá una parte a través de hoteles y restaurantes de la región. El objetivo es que en dichos recintos pueda ser apreciado por viajeros. También obsequiarán ejemplares a bibliotecas públicas y lanzarán su versión digital en el fan page ‘Mujer Rural de la Región de O’Higgins’.

Verónica Rivera es una de las protagonistas de esta publicación. Ella es de Coínco y junto a su marido se dedica a la agricultura, “sembrando tomates, plantando manzanos y duraznos. Ahora estamos con los nectarines, así que trabajamos todo el año”.

Respecto a la importancia de ser parte de esta iniciativa, explica que “fue una experiencia muy bonita. El sacrificio y la belleza del campo no lo encuentras en la ciudad. Tienes que amar el campo para poder hacer esto. Es algo que me enorgullece, porque con mi esposo pudimos educar a nuestros tres hijos, que son universitarios”. Agrega que dedicarse a producir frutas y verduras no obstante implica riesgos, pues “aunque trabajas con cariño, si hay heladas lo pierdes todo”.

En cuanto a su retrato para el libro, lo califica de modo positivo. “Es una linda foto. Él la tomó acostado en el suelo, porque yo estaba agachada cortando tomates. Se esforzó para lograr una buena imagen. Hizo un muy buen proyecto, para dar a conocer nuestros oficios”, remata.

Anuncios

CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

Comparte esta noticia

Todo lo que tienes que saber en la previa de Defensa y Justicia vs Liga de Quito. El duelo, a disputarse en la Fortaleza el miércoles 4 de octubre, comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por Piero Maza Gómez.
Anuncios

Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.

Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.

LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.

El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.

Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios

Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

Comparte esta noticia

Toda la previa del duelo entre Fortaleza y Corinthians. El partido se jugará en el Castelão el martes 3 de octubre a las 20:30 horas . Será arbitrado por Andrés Rojas Noguera.
Anuncios

Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .

El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.

Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.

El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.

Horario Fortaleza y Corinthians, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
  • Colombia y Perú: 19:30 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
  • Venezuela: 20:30 horas
Anuncios

Santiago Wanderers necesita los tres puntos para ser puntero

Comparte esta noticia

Todos los detalles de la previa del partido entre A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, que se jugará mañana desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. Dirige Mathí­as Riquelme Sepúlveda.
Anuncios

A.C. Barnechea aguarda mañana la visita de Santiago Wanderers, para jugar el partido por la fecha 28 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, a partir de las 18:00 horas .

El equipo local registró una victoria en su último encuentro de la temporada actual, mientras que la visita entrará en el partido tras un empate en 0 en la fecha pasada.

A.C. Barnechea venció por 2-1 a Recoleta. Después de caer en 1 oportunidad, empatar 1 cotejo y ganar 2, llega a esta jornada con la ilusión de evitar rachas negativas. Durante esas jornadas, logró encajar 8 goles y ha podido vencer el arco rival 10 veces.

Santiago Wanderers igualó 0-0 ante Rangers en la jornada anterior. En sus últimos partidos alterna victorias y empates: 2 y 2 respectivamente. En ellos, tuvo 6 goles a favor y le han convertido 2 en contra.

Un repaso por el historial de los últimos 5 enfrentamientos muestra una ventaja favorable para los locales, ya que ganó 3 veces, mientras que los visitantes empataron los juegos restantes. El último mano a mano en este certamen fue el 22 de mayo, en el torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023, y sellaron un empate en 1.

El dueño casa se encuentra en el noveno puesto y tiene 37 puntos (10 PG – 7 PE – 10 PP), mientras que la visita sumó 45 unidades y está en el cuarto lugar en el torneo (12 PG – 9 PE – 6 PP).

Anuncios

Mathí­as Riquelme Sepúlveda fue designado para controlar el partido.

EquipoPts.PjPgPePpDf
1Cobreloa482814689
2Deportes Temuco472813873
3D. Antofagasta45271431014
4Santiago Wanderers452712968
9A.C. Barnechea372710710-3

Próximos partidos de A.C. Barnechea en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs D. Puerto Montt: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs San Marcos: Fecha y horario a confirmar
Próximos partidos de Santiago Wanderers en Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023
  • Fecha 29: vs Deportes Temuco: Fecha y horario a confirmar
  • Fecha 30: vs Deportes Iquique: Fecha y horario a confirmar
Horario A.C. Barnechea y Santiago Wanderers, según país
  • Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
  • Colombia y Perú: 17:00 horas
  • El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
  • Venezuela: 18:00 horas
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios