El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer los tres proyectos seleccionados por el programa Quiero Mi Barrio para la Región de O´Higgins: se trata de la Villa Manuel Rodríguez de Chimbarongo, la Villa Los Jardines de Peralillo y la emblemática Población Manuel Rodríguez de Rancagua.
Los dirigentes del citado sector de la capital regional, quienes se mostraron muy contentos y emocionados por la decisión. La Población Manuel Rodríguez se formó el año 1968, a partir de una toma, liderada por la vecina Carmen Moya. Hoy consta de 704 viviendas, por lo que el programa Quiero Mi Barrio beneficiará a 2 mil 816 vecinos y vecinas del sector Oriente de Rancagua.
Una vez conocida la selección, los dirigentes beneficiados se comunicaron vía telefónica con el alcalde Eduardo Soto, quien les manifestó su alegría. “Quiero saludar a todos los dirigentes porque ayer (martes) logramos que se aprobara la selección del Quiero Mi Barrio, que va en la línea de lo que hay que ir construyendo en la población y que comenzó con la nueva iluminación, las áreas verdes y los pasajes que han sido aprobados para su arreglo. Los recursos van a permitir que sean los propios vecinos los que prioricen las necesidades, así que felicidades a todos”, señaló el edil.
El dirigente vecinal del sector A de la Población Manuel Rodríguez, Jorge Ortiz, señaló ya esperaban hace tiempo un proyecto como este. “Tengo mucha felicidad por todos los pobladores que estaban esperando. Hemos luchado harto por el arreglo de los pasajes, veredas, por más plazas y áreas verdes, que es lo más importante para todos los vecinos. También necesitamos sacar los basurales”. A él se sumó Erica Chévez, dirigente del sector B, explicando que los principales problemas son los de la gente de la tercera edad y los niños en la calle, ”por lo que serían bueno más talleres y oportunidades”.
Serán los propios vecinos y vecinas los que prioricen las necesidades de la población. En la postulación que realizó la Municipalidad de Rancagua para que la Población Manuel Rodríguez fuese seleccionada con el programa Quiero Mi Barrio, se señaló que hay las siguientes problemáticas: la estigmatización del sector; el mal estado del mobiliario, con casas en autoconstrucción; calles en mal estado (30 %), pasajes en la misma condición (87 %) y veredas que arreglar (50 %).