El conjunto se presentará en el recinto de Frutillar el 12 de octubre, en el marco de un encuentro nacional organizado por la Foji.
Marcela Catalán
El próximo sábado 12 de octubre, en el Teatro del Lago, se llevará a cabo el Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile. El evento tendrá lugar en Frutillar y en el participará la Sinfónica Juvenil de Rancagua junto a otros tres conjuntos del país. La cita es organizada por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji).
Esta última entidad convocó a concursar por un cupo a los distintos grupos de la nación, por lo cual la banca local se animó a postular. De tal modo quedaron seleccionados para actuar en el sur, explica su director, Eduardo Díaz. Será el debut de sus músicos en la actividad, aunque no en el recinto, donde ya han tocado en otras oportunidades. “Hace cuatro años fue invitada, pero como parte de este festival, en su primera vez. Es la única que estará de la región”, señala el maestro cubano, también a cargo del Coro Polifónico de Rancagua.
Durante el evento de Frutillar, igualmente actuarán la Orquesta Juvenil Municipal de La Pintana, la Camerata Osorno y la Orquesta Juvenil e Infantil MusArt de Casablanca.
Respecto a la importancia de participar en esta cita, Díaz destaca que “se está validando un proceso formativo, realizado con jóvenes y niños de nuestra comuna. Esto se relaciona con un cúmulo de experiencias que el programa ya tiene. Cuando suceden estas cosas y somos seleccionados por un jurado con músicos reconocidos a nivel nacional, nos da una tremenda satisfacción”.
En cuanto al repertorio que interpretarán, el director recuerda que uno de los fines del encuentro es “resaltar el patrimonio musical chileno”. De ahí que en la oportunidad vayan a ejecutar temas de autores del país, “como ‘Río Abajo’, con arreglos de nuestro coordinador y maestro, Gonzalo Cornejo”, pero también composiciones universales como “los ‘Preludios’ de Franz Liszt y ‘Bacanal’ de Camille Saint-Saëns”.
Sobre las siguientes presentaciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua, Díaz indica que si bien están trabajando con menos integrantes, en la actualidad abordan “un programa” sonoro “mucho más complejo”. En ese contexto el 25 de octubre llegarán a la Iglesia de la Merced para dar un concierto junto al dúo de guitarras Cruz & Souper, la flautista Constanza Bravo y la mezzosoprano Evelyn Ramírez.
Poco después, el 30 de octubre, actuarán en el Teatro Regional Lucho Gatica. Aquello ocurrirá como invitados de Art Trío, grupo de violín, violonchelo y piano que arriba desde Cuba, gracias a la Universidad Católica de Valparaíso.
Además, el 30 de noviembre la Sinfónica Juvenil dará una función en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, en el marco de un concierto de Navidad que igualmente contará con la participación del Coro Polifónico de la ciudad y de un especial artista: Mario Guerrero. “Interpretaremos villancicos, con diferentes ritmos. Algunos serán tradicionales y otros de tipo fusión con música popular”, adelanta Díaz. El conjunto volverá a Millán N°342 para cerrar su año el 20 de diciembre, tocando con la Banda Sinfónica de Rancagua, su Orquesta Infantil y la de Cámara, en un único y gran espectáculo.