- Desde su arribo el 16 y tras peregrinar por Arica y Santiago ahora comienza a recorrer la región de O’Higgins desde ayer hasta el 7 de octubre.
El pasado 16 de septiembre llegó a Chile por primera vez la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que a su paso provoca el fervor y la devoción de miles de fieles.
La imagen, confiada a la custodia temporal de Misión Fátima Chile y obispos de las diócesis que la reciben, ha visitado a los fieles en lugares tan significativos como el Morro de Arica, el Palacio de Gobierno, el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín y uno de los sectores más pobres de Santiago, la Población La Pincoya, entre otros.
EN todos los lugares los fieles se han volcado masivamente a expresar su fe y amor la Virgen de Fátima.
La imagen lleva un rosario regalado por Papa Benedicto XVI y pocos saben que la Virgen Peregrina de Fátima que ahora llega a la región de O’higgins ya visitó anteriormente Brasil y décadas atrás al propio padre Pío, el santo capuchino de los estigmas, quien fue milagrosamente sanado a las pocas horas orar y pedírselo ante la imagen peregrina la mediación de la Virgen María.
Desde Misión Fátima Chile alientan desde ya a orar confiados en que, por la mediación de Nuestra Señora del Rosario, Dios entregará a todos quienes la reciban las gracias del Espíritu Santo.
Así la región recibió ayer a la imagen, siendo recibida en primera instancia en Mostazal. Desde el ingreso al pueblo escolares con globos y personas de la comunidad esperaban su llegada, así escoltada por Carabineros, presidida por una banda escolar y seguida en procesión por quienes la esperaban a la entrada, la imagen paró en el frontis del municipio local donde fue recibida por el alcalde y posteriormente la procesión siguió hasta el templo donde quedó por la jornada.
Visita Virgen de Fátima a la Diócesis de la Santa Cruz de Rancagua
Martes 1 de octubre: Graneros y Rancagua
17.00 horas: Recepción Santuario Purísima (punto de encuentro cruce Graneros 5 sur/ caravana).
18.00 horas: Adoración y rezo del Santo Rosario en Parroquia Monte Carmelo de Rancagua.
19.30 horas: Eucaristía, consagración al Inmaculado Corazón de María y procesión de las velas en Parroquia Monte Carmelo de Rancagua.
Miércoles 2 de octubre: Rengo
11.00 horas: recepción de la imagen en la entrada de Rengo por Panamericana 5 sur esperan colegio San Antonio de Baluarte y Capilla Santa Filomena.
Entrada a la ciudad por calle principal hasta el frontis de la Basílica Santa Ana escoltada por bomberos y sonido de sirenas. La reciben laicos y colegios Alma Mater, La Asunción y Colegio Antilen. Presencia de autoridades y el pueblo fiel.
Oración, cantos y homenajes en la explanada del templo.
13.00 horas: Ingreso de la imagen al templo y visita de distintos grupos. Oración, cantos y confesiones todo el día.
19.00 horas: Solemne Eucaristía y procesión de antorchas alrededor de la plaza.
Culmina con traslado al Convento de las monjas benedictinas donde permanecerá en vigilia de oración donde podrán participar quienes lo deseen.
Jueves 3 de octubre: San Vicente y Rancagua
07.30 horas: Eucaristía en Monasterio de las Benedictinas.
09.30 horas: Salida a San Vicente en caravana.
10.00 horas: Recepción en Parroquia San Juan Evangelista (San Vicente de Tagua Tagua).
12.00 horas: Eucaristía y Consagración en Parroquia San Juan Evangelista.
18.00 horas: Recepción en templo Catedral de Rancagua.
19.00 horas: Eucaristía. Consagración de los sacerdotes.
Viernes 4 de octubre: Rancagua
10.00 a 12.00 horas: Catedral. Visita de colegios y movimientos.
12.00 horas: Eucaristía.
15.00 a 18.00 horas: Visita de movimientos.
18.30 horas: Traslado a Parroquia San Francisco.
19.30 horas: Eucaristía en fiesta patronal Parroquia San Francisco y luego procesión de antorchas hacia Monasterio de las Adoratrices en Lídice, donde se hará vigilia de oración.
Sábado 5 de octubre: San Fernando
10.00 horas: Recepción en Quilapán y traslado a Parroquia San Agustín, Parroquia Santa Rita de Casia, Parroquia San Fernando Rey, Parroquia El Carmen, Comunidad San José de los Lingues, para terminar en comunidad de Fátima.
16.30 horas: Eucaristía en Nuestra Señora de Fátima con Administrador apostólico Mons. Fernando Ramos.
Domingo 6 de octubre: Santa Cruz
08.30 horas: Eucaristía y despedida en comunidad Nuestra Señora de Fátima.
10.00 horas: Recepción en camino a Roma.
12.00 horas: Eucaristía.