Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Alcalde busca restitución de recursos municipales entregados a «La Cumbre»

Comparte esta noticia

Anuncios

Sobre compensaciones económicas de la productora hacia el municipio, el alcalde adujo que por acuerdo unánime el Concejo Municipal se dispuso de recursos para adquirir entradas, con el fin de que alumnos de colegios pudieran asistir. Como “La Cumbre” no se realizó, el equipo jurídico del municipio se encuentra realizando las acciones que corresponden para cautelar los recursos que fueron colocados a disposición.


Fernando Ávila F.
Fotos: Marco Lara


Sin duda alguna fue un triste fin de semana para todos aquellos que pensaban tener dos días colmados de música en la ciudad de Rancagua. Sería una jornada donde la música iba a ser la protagonista histórica para Rancagua, sin embargo, lo único que fue posible encontrar en el recinto medialuna fue el estar desmontando equipos de lo que iba a ser una gran fiesta. Complejo Patricio Mekis cerrado en todos sus accesos se pudo apreciar la mañana de este sábado, permitiendo el ingreso sólo a quienes realizaban labores de desmontar equipos y escenarios, con una entrada y salida de camiones y una importante presencia policial en los alrededores del complejo, sin que se apreciaran situaciones complejas donde debieran actuar.


El no haber cumplido con las medidas mínimas de seguridad por parte de la productora hizo que la Intendencia no entregara la autorización para el evento que reuniría a más de 45 mil personas en dos días. Pese a que la noticia se conoció a eso de las 21 horas del viernes, las redes sociales fueron claves para que la gente que tenía entrada no se acercara al recinto, esto teniendo en cuenta que muchos tenían programados viajes desde regiones. Lamentablemente Rancagua se quedó sin lo que sin duda sería una fiesta de la música, primando, y como debe ser, la seguridad de las personas.


Conversamos con el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, respecto a la situación vivida, quien dio a conocer que ya con el paso de los días, se lamenta la situación vivida, ya que se trataba de un evento que trascendía más allá de la ciudad para el que estaban disponibles al igual que otros espectáculos deportivos.


Destacó que “La Cumbre” era muy buena idea, pero que por las razones conocidas no se pudo realizar, ya que la información que maneja es que los propios productores del evento han informado que esta Cumbre se cancela de manera definitiva, situación que le parece preocupante, al considerar que no existan en el tiempo espectáculos donde el eje central sean los artistas nacionales los principales protagonistas.


Referente a la determinación de la Intendencia, indicó que el Intendente con los antecedentes que expuso en su momento tenía la facultad para hacerlo, donde recalcó que siempre hubo una buena disposición, incluso minutos antes de hacer pública la determinación se la compartió, creyendo que esto era lo que correspondía teniendo en cuenta los antecedentes que se manejaban, por lo que respalda la medida. “No se puede hacer un evento masivo sin tener como condición esencial el resguardo y la seguridad de las personas. Debe existir la rigurosidad que corresponde y el Intendente ha hecho lo correcto”, dijo Soto.

Anuncios


Respecto a compensaciones económicas de la productora hacia el municipio, el alcalde adujo que por acuerdo unánime el Concejo Municipal se dispuso de recursos para adquirir entradas, con el fin de que alumnos de colegios, quienes se hayan destacado en sus estudios, vinculados a la actividad juvenil y artística pudieran asistir. Como la Cumbre no se realizó, el equipo jurídico del municipio se encuentra realizando las acciones que corresponden para cautelar los recursos que fueron colocados a disposición.


Pese a la mala experiencia, el alcalde no descarta que Rancagua sea sede de este tipo de eventos en el futuro, pero que los protocolos regionales deben adecuarse a lo que existe en otras regiones del país, enseñanza que deja esta fallida Cumbre, citando como ejemplo lo que pasa con Estadio Seguro, donde existen los protocolos para que se autorice un espectáculo deportivo. “Eso es una falencia que hoy día la región tiene y sin duda alguna se debe mejorar. Las dificultades y los problemas finalmente son oportunidades, y no podemos cerrar las puertas por una situación ajena a nuestra voluntad. Nuestro interés es que Rancagua pueda seguir teniendo eventos que escapen más allá de los tradicional”, sentenció el alcalde.


“VAMOS A SACAR ESTO ADELANTE POR RANCAGUA”


Mediante un comunicado, la Consejera Regional, Monserrat Gallardo, quien se desempeñaba como parte de la productora de esta Cumbre y quien activamente informaba en sus redes sociales de los preparativos, dio a conocer que “ha sido un duro fin de semana, la cumbre era mi sueño, sí que lo era, traerla a Rancagua, por mi cuidad y también por la música Chilena, pues es el único espacio real y de calidad técnica que hay en Chile. Ese día viernes todos los que trabajábamos desde técnicos, maestros, músicos cantantes y por supuesto Sebastián Pino, hicimos todo por tratar de hacer realidad esto, los Ossandon, dueños de la Marca «Cumbre», no estaban por ningún lado, cuando Sebastián Pino dice salvemos esto nosotros por Rancagua y por nuestros artistas, todos nos unimos, los artistas desde Paloma Mami, Anita Tijoux, De Saloon, Supernova estaban con nosotros, a las 20 horas teníamos ya todo incluso el Prevencionista estaba con nosotros como sale en la foto, aún así no nos dieron la autorización. Ojo esto sacado adelante a pulso por Sebastián quien era un trabajador más y quien habla nunca dejamos el barco tampoco los técnicos, ni nadie estaba todo listo”, dice la consejera.


Agrega que de verdad aún no lo puede creer, “los equipos ayer (sábado) y hoy (domingo) aún siguen con nosotros así también los artistas quienes quieren levantar esto nuevamente quizás con otro nombre, eso está claro, obviamente no con los Ossandon, sino con Sebastián Pino quien nunca abandonó este tema y lo haremos y lo haré! porque los artistas Chilenos se lo merecen”, indica, agradeciendo al alcalde de Rancagua. “Vamos a sacar esto adelante por Rancagua y por la música chilena”.


DEVOLUCIÓN DE ENTRADAS
La Marca Cumbre del Rock Chileno en sus diferentes plataformas sociales informó que “tal como establecen las normas vigentes, quienes adquirieron sus boletos para asistir a La Cumbre tendrán derecho a la devolución del dinero, proceso que comenzará en los próximos días y del cual se estará avisando oportunamente”.

Anuncios

Se abre la época del pan de pascua: Recomendaciones para un producto que amas u odias

Comparte esta noticia

·       El producto, muy cotizado cada fin de año, contiene una gran cantidad de calorías, por lo que es fundamental moderar su consumo y así, cuidar la ingesta de azúcar.
Anuncios

Avizorando una nueva temporada navideña, el pan de pascua, creación que despierta amores y odios, vuelve a conquistar nuestras mesas. Desde sus irresistibles aromas hasta su variada mezcla de sabores, este manjar chileno, heredero del panettone italiano y del stollen alemán, se ha convertido en un clásico indiscutible de las festividades.

Ya sea que lo amen por su textura húmeda y esponjosa, o que lo odien por la presencia de frutas confitadas, el pan de pascua tiene el poder de unir a familiares y amigos alrededor de la mesa navideña. Sin embargo, al aumentar su consumo se tiende a pasar por la cantidad de calorías que aporta un trozo o porción de este producto. Es más, es considerado como un alimento hipercalórico, lo que se puede ver reflejado a través de la presencia de sellos en el envase. Es justamente por esa razón que hay que consumirlo con moderación.

“Como cualquier alimento, la porción ideal de pan de pascua puede variar según las necesidades calóricas individuales, pero generalmente se recomienda una porción de una rebanada, lo cual se traduce en 200-250 calorías, lo cual es bastante razonable para el requerimiento energético diario de una persona promedio. Esto permite disfrutar de este producto navideño, pero sin excederse en calorías y azúcares”, apunta el jefe de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins (UOH), Juan Pablo Espejo.

Las etiquetas de alto en azúcares y alto en calorías, son los primeros indicadores que advierten que no se trata de un producto que se deba consumir libremente, por lo tanto, este es el principal llamado de atención a los consumidores para que lo coman de forma mesurada. “El consumo excesivo de alimentos ricos en calorías, grasas y alcohol puede contribuir al aumento de peso y afectar la salud cardiovascular. Por eso, es importante disfrutar del pan de pascua y otros alimentos de las épocas navideñas con moderación y equilibrarlos con opciones más saludables, como frutas, verduras y proteínas magras”, agregó el profesional.

Pero, ¿da lo mismo la marca elegida? Para Juan Pablo Espejo la respuesta es negativa. “Es importante revisar la etiqueta nutricional. En ese sentido, sugiero comparar distintas marcas y, según las opciones disponibles, elegir el pan de pascua que tenga un menor contenido de azúcares y grasas saturadas por porción. Si el consumidor hace este análisis, entonces la elección de distintas variedades (con o sin frutas confitadas, con o sin frutos secos, etcétera) va a depender netamente de las preferencias personales”.

Actualmente, cerca de un 14% de la población chilena presenta diabetes, enfermedad que representa un grave problema de salud pública para el país. Esta cifra, además, ha ido en aumento en los últimos años, en gran medida por el exceso de peso y el alto consumo de alimentos procesados. “Si bien las personas con diabetes tipo 2 deben controlar su ingesta de azúcares, esto no significa que tengan prohibido el consumo de pan de pascua. Pueden optar por recetas adaptadas sin azúcares añadidos, o bien consumirlo en cantidades pequeñas, para controlar la ingesta de hidratos de carbono. Sin embargo, siempre será recomendable consultar con un profesional nutricionista para personalizar las recomendaciones según las necesidades individuales”, aseguró Juan Pablo Espejo.

Anuncios

Finalmente, el jefe de carrera de Nutrición y Dietética aseguró que el pan de pascua casero “brinda al usuario control sobre los ingredientes, permitiéndole ajustar recetas para hacerlas más saludables. Si por comodidad prefieren comprar en comercios, sugiero preferir marcas que ofrezcan opciones con ingredientes de calidad y que, como mencioné anteriormente, tengan un aporte relativamente bajo de azúcares, grasas y calorías; con la menor cantidad posible de sellos de advertencia”.

Anuncios

INACAP Sede Rancagua titula a más de 1.500 Técnicos y Profesionales.

Comparte esta noticia

Anuncios

Momentos de mucha emoción, alegría y esperanzas fue lo vivido por más de 1.500 egresados de diferentes carreras quienes participaron en la ceremonia de Titulación 2023 de INACAP realizada en, Centro de Formación Técnica y la Universidad Tecnológica de Chile.

Con la convicción de estar formando profesionales con excelencia y compromiso además de personas integras que buscan transformar al mundo, INACAP Sede Rancagua, cuenta con 57 años de trayectoria en la formación técnico profesional vinculada a los diferentes sectores productivos de la región y el país, desarrolla un tipo de aprendizaje basado en el “Aprender Haciendo” que busca mediante un modelo educativo, fortalecer la inserción laboral de sus titulados.

En la ocasión, titulados y tituladas recibieron sus respectivos diplomas que acreditan el cierre de un ciclo, producto del compromiso y dedicación brindado durante estos años junto a sus familias y seres queridos, el cual culmina con este tremendo logro, que de seguro les colma de alegría y felicidad.

En jornadas, llevadas a cabo en las instalaciones del Teatro Regional “Lucho Gatica” de Rancagua, carreras como Administración de Empresas, Construcción Civil, Ingeniería Agrícola, Ingeniería en Informática, Analista Programador, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Técnico en Enfermería, Técnico en Logística, Gastronomía, Diseño Gráfico Profesional, Automatización y robótica, Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz y Contabilidad General, entre muchas otras, propician la movilidad social que necesita la región.

Respecto del proceso formativo de los Técnicos y Profesionales titulados, el Vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander, señaló: “INACAP tiene una trayectoria formando técnicos y profesionales competentes para el mundo del trabajo, labor que ha desarrollado en forma exitosa en torno al enfoque pedagógico del “Aprender Haciendo”, caracterizado por realizarse en condiciones similares al entorno laboral, contribuyendo así, al mejoramiento de la competitividad de los distintos sectores productivos, mediante la formación con excelencia y compromiso de personas íntegras que transforman el mundo”.

Con el cierre de este ciclo, INACAP les da la más cordial bienvenida a la red de exalumnos, que, con más de 360 mil integrantes, la convierten en la comunidad de exalumnos más grande del país, en la cual tendrán a su disposición cursos de actualización profesional, descuentos preferenciales en cursos de capacitación, diplomados en modalidad presencial y online, disponibles a través de la Dirección de educación continua de INACAP.

Anuncios
Anuncios

Inauguran nuevas cámaras de seguridad en población Rancagua norte

Comparte esta noticia

Anuncios

La Municipalidad de Rancagua y el Comité de Seguridad Población Rancagua Norte, inauguraron su nuevo sistema de cámaras de seguridad que beneficiará a toda la comunidad de Población Rancagua Norte, en un proyecto financiado a través de dos subvenciones mayores otorgadas por la Municipalidad de Rancagua y el aporte de vecinos y vecinas.

En la instancia, el alcalde Juan Ramón Godoy,  destacó la importante labor que realizan los comités de seguridad en los distintos sectores de Rancagua, especialmente el trabajo que ha realizado el Comité de Seguridad Población Rancagua Norte -liderados por su presidente, Andrés Salas- que ha contribuido de gran manera a recuperar la vida de barrio en el sector y, reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a  los vecinos y vecinas para construir un Rancagua más seguro.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios