La muestra comenzó en agosto a itinerar por distintas comunas de la región y hoy se encuentra en el Museo Histórico de Graneros.
Una serie de veinte pinturas de gran formato, de 130 por 87 centímetros cada una, realizadas en óleo sobre tela para retratar a inmigrantes que llegaron a Chile durante los últimos años. De ello trata la más reciente exposición inaugurada por el artista local Leonardo Soto Calquín, quien destaca por su gran capacidad para plasmar el rostro y cuerpo humano en sus lienzos.
La iniciativa fue financiada por un Fondart Regional y comenzó a itinerar en agosto por comunas de O’Higgins, realizándose su inauguración en agosto en la Casa del Pilar del Museo Regional de Rancagua. Hoy se encuentra en el Museo Histórico de Graneros, donde podrá ser apreciada hasta el 23 de octubre.
La propuesta ya estuvo en Machalí, San Fernando y Pichilemu, pero todavía falta que visite Lolol, Requínoa, Nancagua y Pichidegua. Los cuadros fueron elaborados entre 2018 y 2019.
De
acuerdo con el artista, el proyecto nace a partir de su propia
historia. Y es que vivió como inmigrante durante su estadía de casi
diez años en España. De dicha experiencia destaca la “buena
acogida que siempre tuvo y el trato cordial de su gente”.
“Es por eso que frente a las interrogantes que genera el fenómeno de la inmigración en Chile”, la exposición propone aproximarse a la realidad multicultural mediante la creación. Aquello, “siempre desde la igualdad y el respeto, para visibilizar a quienes vemos a veces con desconfianza o distancia”.
Además, Soto Calquín recuerda que si bien siempre se ha considerado el territorio nacional como una isla, debido a sus particularidades geográficas, “hoy nuevamente es visto como un lugar de encuentro. Ya lo fue en el pasado, con la convergencia entre incas, diaguitas, picunches, mapuches y todos nuestros antepasados originarios; o como lo fue después, a partir del asalto europeo y el posterior colonianismo”.
El pintor agrega que “desde entonces” Chile ha sido conformado “por la gente y su descendencia, a través de nosotros con esfuerzo y trabajo (…) Todos aquí somos mezcla (…) Pero no tendemos a ver a los otros como nuestros semejantes y prevalece la visión europizante de la nostalgia de un país, como una extensión del sueño civilizatorio cristiano-occidental”.
El artista visual Leonardo Soto Calquín es originario de Rancagua. Estudió en el Liceo Óscar Castro, luego ingresó a Diseño en la UTEM y más adelante se especializó como Máster en Dibujo de la Universidad de Granada (España). Es académico de la carrera de Diseño de la Universidad de Chile, y ha expuesto en numerosas ocasiones, tanto de forma individual en la región, en diversas ciudades del país y en el extranjero. También forma parte de la Agrupación de Artistas Visuales de O’Higgins, filial APECH.